Desde
este 26 de mayo los colombianos podrán consultar y descargar el Rut en la
Carpeta Ciudadana Digital, aquí le contamos cómo…
Y
no solamente el Rut, sino otros documentos.
Aquí
se lo contamos.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/

El RUT se podrá descargar de manera rápida
y sencilla en la carpeta Ciudadana Digital
Desde ahora los colombianos podrán consultar digitalmente el
Registro Único Tributario, RUT, y descargarlo de forma rápida y sencilla. Para
hacerlo solo deben registrarse en la Carpeta Ciudadana en el portal único del
Estado www.gov.co ingresar a ‘Mis Categorías’, buscar Categoría: ‘Identidad,
Registros’, y seleccionar ‘Copia Registro Único Tributario (RUT)’.
Con esta nueva integración, la Carpeta Ciudadana Digital suma 27
documentos de 20 entidades públicas. Esta integración se concretó luego de que
el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, y
la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, firmaran en abril un
memorando de entendimiento de cooperación interinstitucional digital, para
incluir este documento en la Carpeta Ciudadana Digital.
Esta incorporación beneficiará a muchos colombianos, pues es un
documento fundamental para diferentes trámites administrativos y contables con
entidades públicas y privadas, como contrataciones por prestación de servicios,
presentación de declaración de renta, trámites financieros, solicitud de
inmuebles en arriendo, entre muchos otros.
"Este es un hecho que refleja el propósito de MinTIC de
brindar herramientas tecnológicas a los colombianos para que ahorren tiempo,
dinero y traslados a la hora de realizar sus trámites”, explicó Carmen Ligia
Valderrama Rojas, ministra de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones.

Estos son los 27 documentos que podrá encontrar en la carpeta:
1. Registro Único Tributario (RUT) – Dian
2. Certificado Catastral Nacional – Instituto Geográfico Agustín
Codazzi (Igac).
3. Consulta del histórico de licencia de conducción – Ministerio de
Transporte.
4. Consulta de Licencia de conducción - Ministerio de Transporte.
5. Consulta de Licencia de Tripulante Férreo - Ministerio de
Transporte.
6. Vigencia del SOAT y de revisión técnico-mecánica - Ministerio de
Transporte.
7. Certificado de antecedentes de responsabilidad fiscal –
Contraloría General de la República.
8. Consulta de entidades públicas y hoja de vida de contratistas
del Estado – Departamento Administrativo de la Función Pública (Dafp).
9. Certificado de legalización de documentos de educación superior
– Ministerio de Educación.
10. Consulta de antecedentes de trabajadores sociales – Consejo
Nacional de Trabajo Social.

11. Certificado de inscripción y registro de tarjeta profesional –
Consejo Nacional de Trabajo Social.
12. Estado de cuentas de aportes parafiscales – Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
13. Información de identificación de los pacientes de Bogotá Salud
Digital – Secretaría Distrital de Salud de Bogotá.
14. Consulta de Ingresos y Retenciones por Rentas de Trabajo y de
Pensiones para funcionarios – Ministerio de las Tecnologías de la Información y
las Telecomunicaciones (MinTIC).
15. Certificado laboral de funcionarios – Ministerio de las
Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (MinTIC).
16. Certificados y Constancias académicas – Servicio Nacional de
Aprendizaje (Sena).
17. Certificados de Competencia Laboral – Servicio Nacional de
Aprendizaje (Sena).
18. Resolución de nombramiento para funcionarios – Ministerio de
las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (MinTIC).

19. Certificados de participación e inscripción a los programas del
sector cultura gestionados por el sistema de convocatorias – Sicon de la
Secretaría Distrital de Cultura.
20. Ingreso Solidario – Departamento Administrativo de Prosperidad
Social.
21. Descarga de certificados del programa Ciencia de Datos (2019) –
Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones
(MinTIC).
22. Consulta del historial de Paz y Salvo del Impuesto Predial –
Alcaldía de Medellín.
23. Certificación de víctimas - Unidad Administrativa Especial para
la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Uariv).
24. Certificado de antecedentes disciplinarios - Procuraduría
General de la Nación.
25. Consulta de la tarjeta militar - Ejército Nacional de Colombia.
26. Consulta de Certificado de tradición y libertad de inmuebles
Superintendencia de Notariado y Registro.
27. Certificado de residencia - Secretaría Distrital de Gobierno.
Paso a paso para acceder a la Carpeta Ciudadana Digital.