¿Cuánto estuvo Alfredo Bocanegra
al frente de la Aeronáutica Civil?
No fue mucho… un poco más del año.
Ingresó el 30 de junio de 2016 y se fue ayer…
Bocanegra se ha desempeñado como
concejal de Ibagué y secretario de Gobierno de Tolima.
Fue gerente de la Empresa
Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, además de representante a la Cámara
entre 2010 y 2014.
Es tolimense…
Pero no aguantó el vuelo…
Fue un vuelo despresurizado el de
Bocanegra, al final de la historia…
En el RADAR, precisamente, les contamos la historia.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Renunció el
director de la Aeronáutica Civil en Colombia, Alfredo Bocanegra. Lo tumbó un
escándalo
Ayer martes el presidente Juan
Manuel Santos aceptó la renuncia del director de la Aeronáutica Civil, Alfredo
Bocanegra, luego de un fuerte enfrentamiento que sostuvo con el general
Juan Carlos Ramírez, a cargo de la seguridad operacional de los vuelos del
país.
En entrevista con W Radio,
Ramírez reveló que Bocanegra le había insistido en modificar el protocolo
aeroportuario que tendría la visita del papa Francisco en Colombia. Según contó
el general, Bocanegra le quería hacer firmar un cambio de última hora para
permitir el porte de armas en los vuelos internos del papa Francisco, que eran
de carácter comercial.
En la entrevista, Ramírez también
contó que el director de la Aerocivil habría aprovechado su posición para
postular a cargos a personas que venían del Congreso, sin experiencia en
seguridad aérea.
De acuerdo con W Radio, luego de
que se conociera esta información, el ministro de transporte Germán Cardona le
habría solicitado a Bocanegra su renuncia. En horas de la tarde el
funcionario presentó su dimisión, que fue aceptada inmediatamente por el
presidente.
En reemplazo de Bocanegra quedará
el coronel Édgar Francisco Sánchez, que actualmente se desempeña como
subdirector General de dicha entidad.
Alfredo Bocanegra fue director de
la Aerocivil durante 15 meses y durante su estancia en el cargo tuvo que
sortear, entre otros incidentes, el accidente del equipo de fútbol brasileño
Chapecoense, que dejó 70 muertos, y la crisis aeroportuaria que se vivió a
finales de 2016 por fallas técnicas en la operación de los controladores
aéreos.