Se
pronuncia el presidente del BID.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/

Septiembre 20, 2022
Declaración del presidente del BID sobre el
reporte presentado al Directorio Ejecutivo

Como presidente electo del Banco Interamericano de Desarrollo, apoyé y
participé en esta investigación sin precedentes que, como era de esperar, no
corrobora las acusaciones falsas y anónimas que se hicieron contra mí o el
personal del BID en la prensa.
Me gustaría tener la oportunidad de responder oficialmente a los
hallazgos de la investigación de acuerdo con las reglas del Banco y los
estándares internacionales, para finalmente poder discutir el asunto con la
Asamblea de Gobernadores para demostrar por qué las denuncias son falsas y para
que juntos podamos trabajar en recomendaciones para fortalecer la transparencia
y los procesos del Banco.
Es la primera vez en la historia de cualquier banco multilateral de
desarrollo que esta clase de proceso se lleva a cabo, donde un líder electo ha
sido objeto de una investigación arbitraria sin ninguna denuncia formal dentro
de las normas administrativas de la organización, y que se inició sobre la base
de denuncias anónimas y sin fundamento. No tiene precedentes. A pesar de la
ausencia del debido proceso, cooperé plenamente sin renunciar a mis derechos
constitucionales. El manejo de la investigación ha violado repetidamente las
Reglas de Ética del Banco, las normas básicas y ha planteado prácticas
seriamente cuestionables, incluida la manipulación, la distorsión y el uso
consciente de información que se ha comprobado que no es confiable para predeterminar
un resultado en lugar de presentar una revisión justa e imparcial.

La transparencia, la rendición de cuentas y el debido proceso son
componentes clave de la confianza, que es de suma importancia hoy en día para
el trabajo del BID como institución de desarrollo. Creo que las denuncias,
aunque sean anónimas, deben tomarse con seriedad y cuidado, y defiendo
firmemente que el BID debe ser una institución basada en reglas, según lo
establecido por estatuto, y no una organización política impulsada por
intereses ideológicos o partidistas.
Debido a esto, es importante señalar que el proceso de investigación no
cumplió con los estándares internacionales de integridad que tanto el BID como
la región se esfuerzan por ejemplificar. En contravención clara y directa a las
reglas de ética del BID, ni yo ni ningún otro miembro del personal del BID
hemos tenido la oportunidad de revisar el informe final de investigación,
responder a sus conclusiones o corregir imprecisiones. Estas reglas se aplican
a todos los empleados del BID, incluyéndome a mí y al personal que ha recibido
alegaciones en su contra, requieren que los empleados del BID tengan 15 días
hábiles para responder a las alegaciones. Estas reglas están diseñadas para
garantizar el debido proceso y resultados justos.
Cualquiera que esté
familiarizado con América Latina y el Caribe es consciente de las
preocupaciones persistentes entre los ciudadanos sobre la falta de derechos al
debido proceso que con demasiada frecuencia plagan los sistemas judiciales y
socavan la provisión de justicia en la región. Y es lamentable que esta
institución en la que se confía en la región no pueda brindar el debido proceso
a su propio personal.
El BID debe personificar el tipo de conducta ética, transparencia y
ambición por la justicia que promueve en toda la región, y uno debe preguntarse
por qué el banco no ha respetado sus propias reglas, e incluso preceptos éticos
de sentido común, a lo largo de este proceso de investigación.
Desafortunadamente, este proceso ad-hoc y arbitrario, desde su inicio, ha
violado las reglas y normas del BID, incluidas las salvaguardias de privacidad
y las reglas de confidencialidad, y no previene los conflictos de interés entre
los responsables de llevar a cabo y evaluar la investigación.
El incumplimiento deliberado de las reglas y procesos establecidos por
el BID, como hemos visto, representa un riesgo para la reputación del BID y, de
manera negligente, no protege al personal en nuestros 26 países miembros
prestatarios regionales, así como en Europa y Asia. Para asegurar que el BID,
nuestro personal y nuestra misión estén protegidos, es esencial que el Banco
ejemplifique los más altos estándares de integridad, rendición de cuentas y
debido proceso. Será vital implementar reformas internas para que pueda seguir
aumentando la confianza y promoviendo de manera efectiva la transparencia y la
integridad en las instituciones públicas de América Latina y el Caribe.

Este episodio nos brinda ahora la oportunidad de considerar las acciones
necesarias para salvaguardar y proteger la integridad del BID, nuestro trabajo
y nuestra fuerza laboral contra cualquier forma de abuso, violaciones o
maquinaciones políticas institucionales.
Debemos redoblar nuestros esfuerzos
para modernizar el Banco y avanzar con las reformas encaminadas a aportar
recursos mucho mayores para mejorar vidas de nuestra región.
A medida que avanzamos, quiero agradecer expresamente a los empleados
del BID, BID Invest y BID Lab por el desempeño ejemplar de sus funciones y la
priorización continua de las operaciones del Banco y la región. Me siento
honrado de trabajar con profesionales como ustedes.
Mauricio Claver-Carone
Sobre
el BID
El
Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en
1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo
para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el
Caribe.
El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y
ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes
públicos y privados en toda la región.