
Antonio Celia, festejando los 22 años del
RADAR.
Para mí, Antonio Celia ha sido un líder que
le ha servido muchísimo a Barranquilla, a la Región Caribe, a Colombia y a
América Latina.
Contrario a otros empresarios, Celia, es un
tipo sencillo que saluda a todos los ciudadanos y que goza de un carisma inigualable.
En los casi 26 años que tiene el RADAR
ECONÓMICO, nos ha tocado conversar, escuchar, leer y soportar a muchísimos
empresarios y líderes de todos los continentes y tenemos que confesar que Celia
es un man especial, como decimos los barranquilleros.
Un hombre que vacila con el fútbol, con las
artes, los negocios, los libros y el carnaval.
Que está muy atento al devenir de los
tiempos.
Que apoya la educación, porque considera
que ahí es donde está el futuro de los seres humanos, y que siente que Barranquilla
es una de las mejores ciudades del mundo.
Por eso, una vez me confesó que quisiera
mantenerse siempre en la capital del Atlántico.
Aquí está Promigas, su esposa, sus hijos,
sus padres, hermanos, amigos y la gente que lo quiere...
En los eventos del RADAR, Antonio ha sido
un amigo que siempre nos ha acompañado y se lo agradecemos públicamente.
Más adelante, en este blog nuestro, en
cualquier momento, haremos una semblanza de lo que consideramos es Antonio
Celia Martínez-Aparicio.
Por ahora, dejemos una nota sobre el premio
Portafolio que les fue entregado el 25 de noviembre como uno de los empresarios
destacados en 2009.
Luis Emilio
Pd:

Antonio Celia Martínez-Aparicio Presidente
de Promigas, fue destacado como el Líder Empresarial de 2009 por los Premios El
Diario Portafolio otorgó a Antonio Celia Martínez-Aparicio, Presidente de
Promigas, el premio como Líder Empresarial 2009, un reconocimiento a la labor
que desarrollan los líderes de negocio para promover el crecimiento económico y
el desarrollo social del país.
• Los premios Portafolio se han venido
consolidando como un reconocimiento al esfuerzo de aquellas organizaciones y
personas que han llevado a cabo una gestión destacada y que contribuyen
decididamente al mejoramiento económico, social y académico en Colombia.
• Como Presidente de Promigas, Antonio
Celia ha liderado la expansión de la compañía, lo cual ha sido decisivo para la
masificación del uso del gas natural en el país, servicio público esencial que
ha contribuido al mejoramiento de la calidad de vida de más de 20 millones de
habitantes, la mayoría de ellos de los estratos socioeconómicos más bajos.
• Además, su gestión permitió la
consolidación de un portafolio de inversiones en los sectores de transporte y
distribución de gas natural, telecomunicaciones y combustibles, en Colombia,
Perú, Panamá, Ecuador, México y Chile. Hoy en día la organización Promigas es
un holding de energía que agrupa 18 compañías en los sectores de transporte y
distribución de gas natural y telecomunicaciones, con presencia en Colombia,
Perú y Panamá.
• Obtuvo el grado de Ingeniero del
Worcester Polytechnic Institute de Worcester, Massachussets, y, posteriormente,
realizó estudios de posgrado en M.I.T., en la Universidad de los Andes y
Wharton Business School, en la Universidad de Pennsylvania.
Parte de lo que registró Portafolio el
jueves 26 de noviembre de 2009.
Los premios fueron otorgados el miércoles
25.
Bogotá, 26 de noviembre de 2009. El Diario
Portafolio otorgó a Antonio Celia Martínez-Aparicio, Presidente de Promigas, el
premio como Líder Empresarial 2009, un reconocimiento a la labor que
desarrollan los líderes de negocio para promover el crecimiento económico y el
desarrollo social del país. Como Presidente de Promigas, Antonio Celia ha
liderado la expansión de la compañía, lo cual ha sido decisivo para la
masificación del uso del gas natural en el país, servicio público esencial que
ha contribuido al mejoramiento de la calidad de vida de más de 20 millones de
habitantes, la mayoría de ellos de los estratos socioeconómicos más bajos.
Además, su gestión permitió la
consolidación de un portafolio de inversiones en los sectores de transporte y
distribución de gas natural, telecomunicaciones y combustibles, en Colombia,
Perú, Panamá, Ecuador, México y Chile. Hoy en día la organización Promigas es
un holding de energía que agrupa 18 compañías en los sectores de transporte y
distribución de gas natural y telecomunicaciones, con presencia en Colombia,
Perú y Panamá.
“Es un honor recibir esta distinción, que
interpreto como el reconocimiento al esfuerzo y compromiso de un magnífico
grupo de gente, del cual hago parte. Hemos trabajado durante muchos años
haciendo empresa, con visión de largo plazo, respeto, decencia, tolerancia y
buen trato. Este premio nos compromete aún más; queremos seguir creciendo, con
sentido de responsabilidad, desarrollando integralmente a nuestra gente, con
noción de país”, destacó el Presidente de Promigas, Antonio Celia Martínez –
Aparicio.

Antonio Celia Martínez-Aparicio nació en
Barranquilla. Se graduó como Ingeniero del Worcester Polytechnic Institute de
Worcester, Massachussets y, posteriormente, realizó estudios de posgrado en M.I.T.,
en la Universidad de los Andes y Wharton Business School, en la Universidad de
Pennsylvania.
Ha sido miembro de juntas directivas de
gremios como Naturgas (que agrupa las empresas de gas natural en Colombia), de
la cual es su actual Presidente, y de la ANDI (Asociación Nacional de
Empresarios e Industriales de Colombia), en la que actuó como Presidente por
dos períodos consecutivos hasta el año 2007. Adicionalmente, ha sido miembro
del Consejo de Asesores del Fondo de Inversión para la Paz, de las juntas
directivas de la Bolsa de Valores de Colombia y de importantes compañías de
diferentes sectores.
Ha participado en muchas iniciativas de
carácter social. Bajo su liderazgo se creó la Fundación Promigas, organización
responsable de la gestión social de Promigas a través de programas sostenibles
con énfasis en la educación. Igualmente, es socio fundador y actual Presidente
del Consejo Directivo de Empresarios por la Educación, entidad integrada por
importantes empresas privadas en Colombia, que trabaja en alianza con el sector
educativo y concentra sus acciones en el logro de una mayor equidad al acceso y
la calidad de la educación básica en aras de construir una sociedad más
igualitaria. Es también miembro del Consejo Empresarial de América Latina, CEAL,
y de la Junta Directiva de Endeavor Colombia. En el campo cultural ha
participado en la fundación del Museo de Arte Moderno de Barranquilla, MAMB, y
fue promotor de la Fundación La Cueva de cuya Junta Directiva es actual
Presidente, cuya misión es rescatar la memoria del desaparecido Grupo
Barranquilla, al cual perteneció Gabriel García Márquez.
“Los emprendimientos necesitan recibir
réditos para perdurar y retribuir a quiénes, asumiendo riesgos, invierten. Esto
se puede lograr entendiendo también que debemos ayudar a construir una sociedad
justa, libre y prospera” puntualizó, Antonio Celia Martínez-Aparicio.
Acerca de Promigas
PROMIGAS S.A., ESP es un holding de energía
que agrupa compañías de transporte y distribución de gas natural y
telecomunicaciones, con presencia en Colombia, Panamá y Perú.
La compañía transporta 40% del gas natural
de Colombia por su red propia de gasoductos, de más de 2.200 km, y alrededor
del 74% a través de las empresas transportadoras en las que tiene inversiones.
Opera aproximadamente 1.000 km de gasoductos de terceros.
Por cerca de 40 años ha llevado progreso a
Colombia, gracias a su activa participación en el proceso de masificación del
uso del gas natural.
Para mayor información a la prensa
contactar a:
Marina Hurtado
Gerente de Relaciones Externas y
Comunicaciones
Promigas
Tel. (5) 3713213 - Cel. 315-7410827
Claudia Ascencio - FD Gravitas
Tel. (1) 3198400 - Cel. 313-8885034
Radar Económico
Un cuarto de SIGLO
Narrando la historia
http://www.radareconomicointernacional.blogspot.com/
radareconomico@hotmail.com
radareconomico@yahoo.com
Luis Emilio Rada C
Director
301 7273 633/311 803 43 05

Diciembre 30-2009.
Chévere que Antonio, haya enviado este
mensaje.
Él sabe cómo lo apreciamos.
Lerc:
Pd:
RADAR: Portafolio premia a Antonio Celia
De: Antonio Celia Martínez-Aparicio
(Antonio.Celia@promigas.com)
Enviado: miércoles, 30 de diciembre de 2009
12:30:06 p.m.
Para: 'Luis Emilio Rada'
(radareconomico@hotmail.com)
Luis Emilio, amigo de siempre: ¡No sabes
cuánto me halagan tus palabras, porque sé que son el reflejo de una entrañable
amistad que me honra y que se apoya y crece en el enorme cariño, el respeto y
el gran aprecio que tengo por ti como gran ser humano, y como profesional idóneo
y esforzado!
¡Gracias mi llave!
¡¡Aprovecho para desearte lo mejor de lo
mejor en este año que pronto comienza!!
P.D: Se te olvidó decir que, aunque no soy
experto, también manejo temas importantísimos como: la carrucha, el trompo, la
bolita de uñita (vieca remata y dufla la paga), la chequita, la bola de trapo,
las verbenas, los pick-ups, la lleva congelada, las radionovelas de Todelar (en
especial Kaliman)... y, desde luego... los paquitos que alquilaba en la esquina
del Tia!
¡¡Te mando un abrazo cipotudo!!

Lerc: Eso que dice Antonio, es verdad. Uno
se tenía que poner las pilas con todos esos juegos, porque si no estábamos
fuera del baile.
Yo era un duro con el trompo. Me daba
"guerra" con Lubín, una llave que era firme con la bola e' uñita, en
La Unión. Y también con Eliécer, el "Cabeza e' Pico", uno de los
manes que más le pegaba fuerte a las bolitas de uñita.
Y Kalimán era nuestro héroe, en esos
tiempos, por Todelar...
Los bailes, carajo... quedaron en nuestros
recuerdos.
Yo fui uno de los fundadores de "A
Pleno Sol", un baile que se volvió famoso en Barranquilla y en gran parte
del país, porque, en Carnavales, muchos visitantes venían a acompañarnos en esa
recocha agradabilísima...
Son épocas que no volverán, pero nosotros
las vacilamos con creces. Es que la vida es hermosa, definitivamente.
Luis Emilio Rada C.