Aunque hemos entendido un poco más que estamos en peligro, los colombianos nos seguimos jugando la vida.
Nos interesa más la fiesta, la recocha, el pasar un momento “agradable tomándonos
unos tragos con unos amigos”, que cuidar nuestra propia existencia.
¡Qué vaina!
En La Guajira hay alerta roja por el 70% de la ocupación que se ha
presentado en las UCI. Y aunque hay esas alertas hospitalarias, todos los sitios
turísticos fueron habilitados con aforos.
¿Qué le pasa a la gente?
Yo no los entiendo…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Declaran la alerta roja en La Guajira por 70% de ocupación en las UCI
Por: Eliana Mejía
03 de abril 2021, 10:36 a. m.
En La Guajira, el 70 por ciento en la ocupación de camas de las Unidades
de Cuidados Intensivos (UCI), para pacientes con infección por covid-19, obligó
a las autoridades a declarar la alerta roja hospitalaria en
toda la red prestadora de los servicios de salud.
En los últimos tres días, se registró una tendencia sostenida pasando de un 63 por ciento el 31 de marzo a un 70 por ciento el 2 de abril. Presentando un comportamiento desfavorable, lo que se traduce en un aumento prolongado en las UCI.
Con esta alerta roja hospitalaria se extreman medidas preventivas y de
autocuidado en toda la red prestadora de servicios de salud, frente al alto
contagio debido al importante número de población étnica y migrante
susceptible.
La medida comienza a regir a partir de este sábado hasta que disminuya la
ocupación y disponibilidad de camas hospitalarias.
La declaratoria, realizada a través de la circular 076 del 2 de abril y firmada por la secretaria de Salud departamental, Ángela Torres, fue emitida tras una reunión extraordinaria de sala de crisis en donde se analizaron los indicadores epidemiológicos.
La Secretaría de Salud departamental, a través del Centro Regulador de
Urgencias y Emergencias (Crue), asumió el control de la oferta y disponibilidad
de las UCI y de las Unidades de Cuidados Intermedios.
También organizará los procesos de referencia y contrarreferencia y de
ser necesario intervendrá en los procesos de remisión con demoras injustificadas.
En La Guajira se han registrado a corte del 2 de abril 18.365 casos, de los cuales se han recuperado 17.144 y 665 han fallecido. Con 299 casos activos, 189 se encuentran hospitalizados.
A pesar de las alertas hospitalarias, en La Guajira fueron habilitados
con aforos todos los sitios turísticos para la Semana Santa, por lo que se
esperaba alcanzar un 80 por ciento en las reservas hoteleras.
En Uribia, las autoridades tomaron la decisión de mantener habilitadas
las seis playas turísticas de la Alta Guajira, entre ellas el Cabo de la Vela y
Dunas de Taroa, en Punta Gallinas, para esta Semana Santa, debido al bajo nivel
de contagio por covid-19, el cual alcanzaba un 10 por ciento.
Eliana Mejía
Especial para EL TIEMPO
Riohacha