Las
inconsistencias que encontró el Icetex en más de 10.000 créditos.
La entidad
descubrió que varios beneficiarios de subsidios a la tasa de interés por
discapacidad no aportan documentos que certifique esta condición.
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
Las
inconsistencias que encontró el Icetex en más de 10.000 créditos

Mauricio Toro, presidente del Icetex, anunció este
miércoles 31 de mayo la revisión de cerca de 10.000 créditos educativos, que
recibieron un subsidio a la tasa de interés que busca apoyar y proteger a la
población con discapacidad.
De acuerdo con Toro, la entidad encontró
inconsistencias en los certificados de discapacidad que deben aportar los
beneficiarios para acceder a esta ayuda.
Mientras adelanta las investigaciones, el Icetex
procedió a bloquear estos créditos para garantizar que los beneficiarios que
accedan sean realmente personas con discapacidad y así lo demuestren como lo
exige la documentación de esta línea de crédito.
“Nuestro objetivo es proteger a esta población y
brindar las oportunidades de solucionar esta situación que les permita
continuar con la renovación de su crédito. Es necesario señalar que las
personas que no certifiquen su discapacidad, no podrán renovar con esta línea
de crédito que brinda subsidios”, dijo Mauricio Toro en una rueda de prensa.
El Icetex solicitará a los estudiantes que presenten
a la entidad el soporte de situación de discapacidad remitido al momento de la
legalización de su crédito, la cual deberá tener fecha anterior a la solicitud
y correspondiente presentación documental de requisitos a los créditos que
accedieron.
Los estudiantes contarán con el plazo y las
condiciones que le sean informados por la entidad para subsanar la
documentación requerida, tras lo cual el Icetex procederá a desbloquear el
crédito para continuar con el proceso de renovación del período 2023-2.
Cada estudiante deberá realizar el respectivo trámite
definido por el Ministerio de Salud y Protección Social para incorporarse en el
Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con
Discapacidad – RLCPD en la plataforma SISPRO que dispone MinSalud. Este
requisito deberá quedar subsanado antes del 30 de septiembre de 2023.
Icetex aclara que este será un proceso transitorio
para esta convocatoria con el objetivo de cuidar los recursos públicos del
Estado y garantizar que las personas que realmente tienen una condición
discapacidad sean quienes accedan a estos beneficios.

“Aquí estamos en una función preventiva para
acompañar a los jóvenes para que certifiquen su discapacidad como debe ser y
proteger los recursos para que sean destinados de manera segura. Partimos de la
presunción de inocencia y buena fe. Esto se puede dar por dos situaciones:
jóvenes que cayeron en manos de tramitadores y que estos falsificaron sus
documentos para diligenciar solicitud de subsidios en su crédito o porque
pagaron para obtener certificados de discapacidad”, finalizó Mauricio Toro.