Catedratón 2011: $1.461 millones
Miltiplícate:
“Mejor muchos dando poco que pocos dando mucho”
Comunicado de Prensa #7
$1.461 millones al cierre de Catedratón 2011
- Gobernación del Atlántico donó $300 millones.
- Se esperan más donaciones de la empresa privada.
Barranquilla, Septiembre 18 de 2011.- Con donaciones por $1.461 millones (Mil cuatrocientos sesenta y un millones de pesos) cerró Catedratón 2011 a las 7:30 pm en la ciudad de Barranquilla.
Monseñor Jairo Jaramillo, Arzobispo de Barranquilla agradeció el gesto solidario y la generosidad de quienes entregaron sus aportes durante el evento miltiplicador.
El último aporte anunciado fue el de la Gobernación del Atlántico. El Gobernador Eduardo Verano de la Rosa entregó una donación de $300 millones.
Monseñor Víctor Tamayo anunció que se esperan más donaciones, de la empresa privada especialmente, en el transcurso de la semana y celebró con gran alegría la participación de los asistentes.
GRAN CIERRE
El final de la tarde estuvo amenizado por agrupaciones como Shekere, Los Hermanos Lora, Punto G, Orquesta Sensación, Grupo Ixthys y Solidaridad a Voces.
El Grupo Agua Viva hizo el gran cierre y jóvenes seminaristas entraron al escenario con velas encendidas, en un acto muy emotivo.
Vale la pena destacar la participación de las comunidades parroquiales, artistas y grupos organizadores, que permitieron que Catedratón 2011 se desarrollara como un gran espectáculo fraternal que logró la integración de muchas familias y despertó la solidaridad de la comunidad en general. Solidaridad que mostrará sus frutos en todas las obras que serán apoyadas para fortalecer el proceso evangelizador de nuestra Iglesia.
Para quienes todavía estén interesados en hacer sus aportes, ésta es la información que necesitan:
Miltiplícate haciendo tu aporte en el BANCO DEL AMOR
DAVIVIENDA
CUENTA CORRIENTE 027869998644
Fundación María Reina
NIT 8001793861
Teléfono Arquidiócesis 311 6601454
Miltiplicando el amor y la solidaridad
Mabel Rada
PRENSA
CATEDRATÓN 2011
domingo, 18 de septiembre de 2011
Alfredo Correa de Andréis, por Rafael Rada C
sábado 17 de septiembre de 2011
Alfredo Correa no ha muerto: sigue vivo entre su familia, amigos y quienes soñamos con una sociedad justa y equitativa
Por Rafael Alberto Rada C
Difícil olvidar a una persona como Alfredo; su familia debe tener los más hermosos recuerdos de quién sabemos fuera hijo, hermano, esposo y padre ejemplar.
Los amigos lo recordarán como un hombre solidario, sincero, afable y caballeroso.
Sus alumnos como un guía excelente que los hacía aterrizar sobre la realidad de nuestra ciudad, región, país y el mundo.
Sus compañeros de trabajo como un hombre honesto y transparente y sus compañeros políticos como un excelente analista de la realidad política y social y un hombre supremamente pacifista.
De Alfredo, con quien compartí durante las administraciones de Bernardo Hoyos y Edgar George, quiero contar una corta anécdota. Nos encontrábamos para comenzar un Consejo de Gobierno de la administración de Edgar (George) y éste dijo: debemos hacer de estos consejos de gobierno unas reuniones más ejecutivas, por tanto las intervenciones tienen que ser cortas; el único, dijo el Alcalde, el único que puede demorarse todo el tiempo que quiera es Alfredo, porque él nos deleita con su palabra y entonces comenzó el consejo de gobierno.
Publicado por Rafael Alberto Rada Conrado en 05:51
Alfredo Correa no ha muerto: sigue vivo entre su familia, amigos y quienes soñamos con una sociedad justa y equitativa
Por Rafael Alberto Rada C
Difícil olvidar a una persona como Alfredo; su familia debe tener los más hermosos recuerdos de quién sabemos fuera hijo, hermano, esposo y padre ejemplar.
Los amigos lo recordarán como un hombre solidario, sincero, afable y caballeroso.
Sus alumnos como un guía excelente que los hacía aterrizar sobre la realidad de nuestra ciudad, región, país y el mundo.
Sus compañeros de trabajo como un hombre honesto y transparente y sus compañeros políticos como un excelente analista de la realidad política y social y un hombre supremamente pacifista.
De Alfredo, con quien compartí durante las administraciones de Bernardo Hoyos y Edgar George, quiero contar una corta anécdota. Nos encontrábamos para comenzar un Consejo de Gobierno de la administración de Edgar (George) y éste dijo: debemos hacer de estos consejos de gobierno unas reuniones más ejecutivas, por tanto las intervenciones tienen que ser cortas; el único, dijo el Alcalde, el único que puede demorarse todo el tiempo que quiera es Alfredo, porque él nos deleita con su palabra y entonces comenzó el consejo de gobierno.
Publicado por Rafael Alberto Rada Conrado en 05:51
RADAR en Washington, en las Asambleas del FMI-BM 2011
RADAR estará en las Asambleas del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, en Washington, si Dios lo permite.
El foro, como siempre, suscita mucho interés para los actores del mundo económico, financiero, político, gubernamental y de todos los sectores y nosotros desde el noticiero en Radio y desde el blog, les estaremos informando.
Promigas, Gecelca, Terpel, Aeropuertos del Caribe, Promocentro y Serfinansa son algunos de nuestros patrocinadores.
Les agradecemos públicamente ese acompañamiento.
LuisEmilioRadaC
Acerca de las Reuniones AnualesLa Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (Fondo) y las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial (Banco) se reúnen normalmente una vez al año para analizar el trabajo de sus respectivas instituciones. Las Reuniones Anuales, que por lo general se llevan a cabo en septiembre-octubre, habitualmente se celebran en la ciudad de Washington durante dos años consecutivos y en otro país miembro el tercer año.
La Reunión Inaugural de las Juntas de Gobernadores se celebró en Savannah, Georgia (Estados Unidos) en marzo de 1946, en tanto que las primeras Reuniones Anuales se realizaron ese mismo año en la ciudad de Washington.
En los últimos años, las Reuniones Anuales han estado precedidas por reuniones del Comité Monetario y Financiero Internacional, el Comité para el Desarrollo, el Grupo de los Diez, el Grupo de los 24 y otros diversos grupos de miembros. Una vez concluidas sus reuniones, el Comité Monetario y Financiero Internacional y el Comité para el Desarrollo, así como también varios de los demás grupos, emiten sus comunicados. Las Reuniones Anuales incluyen dos días de sesiones plenarias, durante los cuales los Gobernadores abordan los temas de interés, se consultan mutuamente y se dirigen a los delegados reunidos para que éstos presenten las opiniones de sus países respecto de cuestiones de actualidad económica y financiera internacional. En las Reuniones Anuales, las Juntas de Gobernadores toman decisiones sobre cómo abordar los actuales temas monetarios internacionales y aprueban las correspondientes resoluciones. Las Reuniones Anuales son presididas por un Gobernador del Banco y el Fondo, aunque cada año esta presidencia se alterna entre los miembros. Cada dos años, se eligen Directores Ejecutivos y en cada reunión anual se da la bienvenida a los miembros nuevos por su llegada al Banco y al Fondo.
Debido a que en las Reuniones Anuales se reúne una gran cantidad de representantes de países miembros, éstas ofrecen la oportunidad de presentar consultas, grandes o pequeñas, formales e informales. Se celebran varios seminarios junto con las reuniones, que incluyen cursos a cargo del personal y dirigidos a los miembros de la prensa. El Programa de seminarios de las Reuniones Anuales está diseñado para fomentar el diálogo creativo entre el sector privado, los delegados de gobierno y los funcionarios superiores del Banco y del Fondo. El Discurso Per Jacobsson sobre finanzas internacionales, patrocinado por una fundación establecida en honor del tercer Director Gerente del Fondo, también se ofrece cada año junto con las Reuniones.
Reuniones Anuales celebradas fuera de Estados Unidos: 1947—2009
Año Lugar
1947 Londres
1950 París
1952 Ciudad de México
1955 Estambul

1958 Nueva Delhi
1961 Viena
1964 Tokio
1967 Rio de Janeiro
1970 Copenhague
1973 Nairobi
1976 Manila
1979 Belgrado
1982 Toronto
1985 Seúl
1988 Berlín
1991 Bangkok
1994 Madrid
El RADAR estuvo en Hong Kong, en Praga y en Estambul...
1997 Hong Kong
2000 Praga
2003 Dubai
2006 Singapur
2009 Estambul...
...quien no va a estar agradecido con Dios...si lo que nos ha dado son bendiciones...
El RADAR ECONÓMICO y el RADAR ECONÓMICO INTERNACIONAL, desde Washington con el apoyo de Ricardo Rocha, Rafael Alberto Rada y Amado Ucrós.
Y Yaneth María Rada Faccio y Rodrigo Linero, quienes serán nuestros compañeros de viaje.
LuisEmilioRadaC
El foro, como siempre, suscita mucho interés para los actores del mundo económico, financiero, político, gubernamental y de todos los sectores y nosotros desde el noticiero en Radio y desde el blog, les estaremos informando.
Promigas, Gecelca, Terpel, Aeropuertos del Caribe, Promocentro y Serfinansa son algunos de nuestros patrocinadores.
Les agradecemos públicamente ese acompañamiento.
LuisEmilioRadaC
Acerca de las Reuniones AnualesLa Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (Fondo) y las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial (Banco) se reúnen normalmente una vez al año para analizar el trabajo de sus respectivas instituciones. Las Reuniones Anuales, que por lo general se llevan a cabo en septiembre-octubre, habitualmente se celebran en la ciudad de Washington durante dos años consecutivos y en otro país miembro el tercer año.
La Reunión Inaugural de las Juntas de Gobernadores se celebró en Savannah, Georgia (Estados Unidos) en marzo de 1946, en tanto que las primeras Reuniones Anuales se realizaron ese mismo año en la ciudad de Washington.
Debido a que en las Reuniones Anuales se reúne una gran cantidad de representantes de países miembros, éstas ofrecen la oportunidad de presentar consultas, grandes o pequeñas, formales e informales. Se celebran varios seminarios junto con las reuniones, que incluyen cursos a cargo del personal y dirigidos a los miembros de la prensa. El Programa de seminarios de las Reuniones Anuales está diseñado para fomentar el diálogo creativo entre el sector privado, los delegados de gobierno y los funcionarios superiores del Banco y del Fondo. El Discurso Per Jacobsson sobre finanzas internacionales, patrocinado por una fundación establecida en honor del tercer Director Gerente del Fondo, también se ofrece cada año junto con las Reuniones.
Reuniones Anuales celebradas fuera de Estados Unidos: 1947—2009
Año Lugar
1947 Londres
1950 París
1952 Ciudad de México
1955 Estambul

1958 Nueva Delhi
1961 Viena
1964 Tokio
1967 Rio de Janeiro
1970 Copenhague
1973 Nairobi
1976 Manila
1979 Belgrado
1982 Toronto
1985 Seúl
1988 Berlín
1991 Bangkok
1994 Madrid
El RADAR estuvo en Hong Kong, en Praga y en Estambul...
1997 Hong Kong
2000 Praga
2003 Dubai
2006 Singapur
2009 Estambul...
...quien no va a estar agradecido con Dios...si lo que nos ha dado son bendiciones...
El RADAR ECONÓMICO y el RADAR ECONÓMICO INTERNACIONAL, desde Washington con el apoyo de Ricardo Rocha, Rafael Alberto Rada y Amado Ucrós.
Y Yaneth María Rada Faccio y Rodrigo Linero, quienes serán nuestros compañeros de viaje.
LuisEmilioRadaC
CATEDRATÓN 2011: "Mejor muchos dando poco que pocos dando mucho"
Catedratón 2011
Miltiplícate:
“Mejor muchos dando poco que pocos dando mucho”
Comunicado de Prensa #4
La Miltiplicación dando sus frutos: se han recaudado $827 millones.
- Aporte de la Gobernación del Atlántico será entregado durante la clasura de Catedratón 2011
Barranquilla, Septiembre 18 de 2011.- Estamos viviendo la octava versión de Catedratón, un evento creado para ayudar a transformar comunidades a través de la formación de sacerdotes, así como la refacción y construcción de templos.
Unidos a través de la Palabra de Dios, la Iglesia experimenta sentimientos de solidaridad, de amor, de compromiso, que hoy se ven reflejados en la donación generosa de los atlanticenses que hacen su aporte en Catedratón 2011, el gran evento de la miltiplicación.
Quienes asisten al evento en el Salón Jumbo del Country Club de Barranquilla están disfrutando de un gran espectáculo musical y del ya famoso Festival Gastronómico, en el que encuentran comida típica e internacional.
A las 3:00 pm se han recaudado $827 millones de pesos en Catedratón 2011 y se está a la espera del aporte de grandes empresas de la capital del Atlántico que siempre se han vinculado.
El Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, quien estuvo en la apertura del evento, anunció que el aporte de la administración departamental será entregado durante el acto de clausura de Catedratón 2011.
Cómo aportar
Miltiplícate haciendo tu aporte en el BANCO DEL AMOR
DAVIVIENDA
CUENTA CORRIENTE 027869998644
Fundación María Reina
NIT 8001793861
Teléfono Arquidiócesis 311 6601454
Cómo seguirnos
Estamos en los siguientes medios:
Canal 23 de la Universidad Autónoma del Caribe.
Telecaribe (a partir de las 3:00 pm, cuando termine la transmisión de Beisbol de Grandes Ligas)
Radio Motiva en internet: www.enmanosdelalfarero.com
En Twitter: @arquidiocesisbq
En Facebook nos encuentran en http://facebook.com/digital.arquidiocesisbaq
En la web, transmisión en directo: http://www.arquidiocesisbaq.or
Miltiplicando el amor y la solidaridad
Mabel Rada
PRENSA
CATEDRATÓN 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)