Qué bueno expresarse.
Qué bueno conocerse.
Qué bueno ser escuchados…
Y lo bueno es que se esté haciendo con los jóvenes.
Y que se haya hecho a Calzón Quitao…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
‘A Calzón Quitao’ adolescentes y jóvenes del Distrito de
Barranquilla alzaron su voz por la prevención de embarazos tempranos
Por su compromiso con la prevención del
embarazo en adolescentes, Barranquilla fue la sede del gran cierre nacional de
la Semana Andina, que contó con la participación de la gestora social del
Distrito, Silvana Puello; la directora nacional del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar, Lina Arbeláez y la representante del Fondo de Población de
las Naciones Unidas, Martha Lucía Rubia.
El evento tuvo lugar en la Universidad del Norte con el foro ‘Sexualidad 360º’,
como un encuentro de experiencias al que asistieron representantes de la Fundación
Santo Domingo, Profamilia y la Secretaría de Educación del Distrito.
“Tuvimos una Semana Andina de gran aprendizaje, logramos llegar a más de 1.800
adolescentes y jóvenes que aceptaron la invitación a hablar ‘A Calzón Quitao’
por sus derechos sexuales y reproductivos. Lo más valioso fue que no dudaron en
alzar su voz y contarnos qué piensan, cuáles son sus necesidades y cómo es la
mejor manera de abordar el tema con ellos, por eso seguiremos creando más
espacios como estos, acercándonos directamente a sus barrios, colegios,
universidades, entre otros, porque más allá de prevenir embarazos a temprana
edad queremos crear más oportunidades y romper los círculos de pobreza que se
dan al verse obligados a desertar de sus estudios”, expresó la gestora social
Silvana Puello.
Se han desarrollado diferentes iniciativas en todo el país para la prevención
del embarazo en la adolescencia, que contribuyen al fortalecimiento de las
capacidades de liderazgo y empoderamiento, convirtiendo a los jóvenes en
agentes de cambio y promotores de sus derechos sexuales y reproductivos. Es por
esto que, gracias a las buen prácticas que se han desarrollado en Barranquilla,
se escogió ‘A Calzón Quitao’ como una experiencia que vale la pena conocer,
aprender y visibilizar para promover el acceso a una educación informal para la
sexualidad.
Asimismo, se llevó a cabo el cierre territorial en el Gran Malecón como un
espacio recreativo para la promoción y prevención del embarazo adolescente
junto a presentaciones de free style, show de comedia y artistas
invitados. Junto a las actividades, se invitó a los asistentes a participar,
conocer y empoderarse de sus derechos.

La estrategia ‘A Calzón Quitao’ liderada por la gestora social Silvana Puello
le apunta a:
• Reducir embarazos a temprana edad.
• Fortalecer el amor propio.
• Prevenir deserción escolar.
• Evitar violencia intrafamiliar y de género.
• Menos pobreza.
• Más oportunidades.
• Empoderarse, ser voceros y multiplicadores de información de valor.

Para esto, grandes aliados se sumaron por los jóvenes de Barranquilla, con el
proyecto ‘En La Jugada’, Profamilia buscará llegar directamente a los barrios
donde los índices de embarazo en adolescentes son más altos. Por su parte, la
fundación Santo Domingo llegará a la población con el proyecto ‘Dilo Frentiao’.
“Desde la Fundación Santo Domingo tenemos un propósito y es que cada vez más
personas puedan proveer bienestar a sus familias. Así, desde nuestra línea
estratégica de Salud, desarrollamos ‘Dilo Frentiao’, un proyecto con la
Alcaldía de Barranquilla que está bajo la sombrilla de la iniciativa ‘A Calzón
Quitao’, con el que llegaremos a 16 barrios, impactaremos a 3.000 jóvenes en
edad escolar y tendremos cerca de 120 líderes comunitarios capacitados, para
promover que los jóvenes sean los protagonistas de su sexualidad responsable, y
de sus derechos y deberes. De esta forma, con el apoyo de Nu3 y ‘Tirando x
Colombia’, incidiremos positivamente en la disminución de casos de embarazos
tempranos”, aseguró la directora de la estrategia COVID-19 de la Fundación
Santo Domingo, Victoria Arciniegas.