Bien por San Andrés.
Es el que tiene
el segundo Internet más rápido de Colombia.
La velocidad
promedio de descarga en San Andrés es de 155 Mbps, la segunda en el país y tan
solo un 8% menor a la de Bogotá.
Desde el
Huracán Iota, Claro ha invertido COP $73 mil millones en la conectividad de San
Andrés y Providencia, beneficiando a 63 mil habitantes de la Isla.
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
San Andrés tiene el segundo Internet más rápido de Colombia
San Andrés y Providencia, septiembre 25 de 2023. Con ocasión de la visita de Mauricio Lizcano, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -MinTIC-, a la estación terrena y data center del cable submarino AMX-1 de Claro que hoy conecta a San Andrés, la compañía de telecomunicaciones presentó su plan integral de conectividad (2021- 2023) para el archipiélago, “hoy estuvimos viendo las capacidades que tiene la Isla en términos de conectividad. Tiene dos cables submarinos, uno de Claro Colombia, y podemos decir que San Andrés ocupa los primeros puestos en conectividad. Estaba en los últimos hace unos años, y hoy está en los primeros”, aseguró Lizcano.
Luego del paso del Huracán Iota, Claro restableció las comunicaciones móviles en 24 horas, para luego aumentar la capacidad y completar 23 antenas en el departamento. También desplegó un brazo de 727 kilómetros de cable submarino para unirlo al sistema circuito del AMX-1, el cual conecta a Estados Unidos con Centroamérica y Sudamérica, llevando un tendido de fibra óptica a la Isla con 17.996 accesos al hogar y empresas. De la misma manera, instaló 18 centros digitales del contrato con el MinTIC, y reconstruyó la Institución Educativa Junín, en Providencia, destruida por el fenómeno natural, para beneficiar a cerca de 100 alumnos de educación inicial y primaria.
Carlos
Zenteno, presidente de Claro Colombia, afirmó: "celebramos este resultado.
El compromiso de inversión de Claro con el apoyo del Gobierno Nacional sin duda
beneficia a todo el territorio, en este caso a San Andrés y Providencia".
Desde la ejecución de este plan integral de conectividad, los residentes de la isla disfrutan del mejor Internet de fibra óptica a tarifas altamente competitivas, una red móvil 4G mejorada y una infraestructura TIC más sólida, lo que ha tenido un impacto positivo en los sectores de turismo, comercio, salud y educación, pasando de una velocidad de descarga de 2,15 Mbps en el primer trimestre de 2021 a 155,49 Mbps en el mismo período de 2023, lo que representa un aumento de 70 veces en la velocidad, como lo indicó el Ministerio.
“El éxito de este proyecto es resultado de un arduo trabajo que comenzó con la reconstrucción de nuestros servicios en el archipiélago después del paso del huracán Iota, y se suma al esfuerzo que ha realizado la compañía para reconstruir una escuela en Providencia e instalar 18 centros digitales, evidenciando el compromiso de Claro con la inclusión digital de todos los colombianos.”, finalizó Zenteno.
Acerca de
Claro Colombia: Claro es el operador de telecomunicaciones móvil con mayor
cobertura en Colombia. Lleva su señal 2G, 3G y 4G a 1.098 municipios del país
con una red de más de 9.600 estaciones bases y cuenta con más de 37 millones de
usuarios que lo han escogido como su operador de servicios móviles de voz y
datos. Ofrece también servicios de telefonía fija, Internet de Banda Ancha y
televisión cerrada a más de 3 millones de hogares.
Acerca de América Móvil: Es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 23 países de América y Europa. Al 30 de junio de 2023, la compañía contaba con 376,646 millones de líneas de acceso, que incluyen 303,202 millones de suscriptores móviles y 73,444 millones de unidades generadoras de ingreso fijas (telefonía fija, banda ancha y televisión de paga). Conozca más en www.americamovil.com
Para más
información consultar
https://www.claro.com.co/institucional/categorias/sala-de-prensa/