Hoy, su presidente, René Puche y
el vicepresidente William Elliott, nos presentaron la negociación que
realizaron con Bitco.
Eso le abrió el panorama a la
Sociedad Portuaria… en medio de las dificultades que se han presentado con el
Canal de Acceso al puerto.
Como se lo comenté a René Puche esta mañana: “Me
gusta su actitud positiva en medio de los tropiezos”.
Puche, ni que se encalle su nave,
pierde el optimismo. Es un ejemplo para el sector empresarial de la región
Caribe…
Y es seguro que el balance de 2017 será bueno...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

SOCIEDAD PORTUARIA
REGIONAL DE BARRANQUILLA OPERARÁ EL TERMINAL BITCO
Barranquilla, 2 de agosto de 2017
Con el propósito de generar
eficiencias en las operaciones, que se evidencien en un servicio más ágil para
los clientes y usuarios y en mayor competitividad para la ciudad, la Sociedad
Portuaria Regional de Barranquilla -SPRB-,su vinculada la Sociedad Portuaria
Rio Grande -SPRG- y las empresas Sociedad Portuaria del Norte,
y sus vinculadas Bitco y BCT,
suscribieron el día de ayer 1 de agosto
de 2017 un convenio de
colaboración empresarial para integrar las operaciones de los terminales de
Bitco y el terminal Marítimo y fluvial de Barranquilla, para lo cual
obtuvieron previamente la aprobación de
la Superintendencia de Industria y Comercio.
Gracias a este nuestra filial
SPRG, pasará a operar y administrar la
terminal de Bitco, sumando esta gestión a la
administración y operación que actualmente viene realizado la SPRB del
terminal marítimo y fluvial de Barranquilla.
Con esta iniciativa la terminal
pone a disposición de los clientes una infraestructura adicional que cuenta
con:
·
Dos posiciones de atraque de 180 y 120 metros.
·
Patio de Contenedores de 37.000 m2 con capacidad de almacenamiento de 2.890
TEUS.
·
Patio de Carga General de 35.000 m2.
·
Bodega Prefabricada de 2.000 m2 para desconsolidación de contenedores.
Es importante resaltar que si
bien la operación estará a cargo de SPRB y sus vinculadas, la titularidad y
administración del contrato de concesión, licencias ambientales y
autorizaciones aduaneras seguirán a cargo de Bitco y BCT.
“Seguimos en la búsqueda de
oportunidades que nos permitan convertirnos en la plataforma logística
referente del Caribe colombiano. Con
este proyecto en particular queremos generar eficiencias en nuestras
operaciones y ser más competitivos frente a las necesidades actuales del
mercado”, afirmó Rene F. Puche R., Presidente del Puerto de Barranquilla.
Adicionalmente a lo anterior, el
Puerto de Barranquilla anunció que la empresa Hamburg Süd, trasladará sus
operaciones a esta terminal a partir del lunes 21 de agosto de 2017.
Dicha naviera cubrirá la ruta
Barranquilla - Santa Marta – Cartagena - Moin (Costa Rica) – Mariel (Cuba) –
Progreso (México) - Puerto Barrios (Guatemala) - Puerto Cortes (Honduras)
–Caucedo (Republica Dominicana) – Cartagena.
“Estamos seguros que Sociedad
Portuaria Regional de Barranquilla es un terminal que responde a las
necesidades de mercado no sólo de Barranquilla, sino del resto del país”,
afirmó la empresa en comunicado enviado
a sus clientes.
Sobre el Puerto de
Barranquilla
Con
más de 80 años de experiencia, el Puerto de
Barranquilla es la terminal multipropósito líder del Caribe colombiano.
Movilizamos 57% del total de la zona portuaria de la
ciudad, enfocados en 5 tipos de carga: Contenedores, Carga General, Granel,
Coque y Carga refrigerada y congelada.
Contamos con una ubicación privilegiada para el
comercio exterior, a 22 kilómetros de la
desembocadura del río Magdalena, sobre el mar Caribe, en Bocas de Ceniza.