Un reconocimiento a su formación académica, sus trabajos de investigación y a su voz crítica.
![]() |
Jairo Parada, miembro de la Asociación Colombiana de Ciencias Económicas |
Jairo Parada fue aceptado
como miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas ACCE y presentó
la ponencia titulada “El difícil camino de un enfoque plural y heterodoxo de
la Economía”.
Desde joven ha hecho esfuerzos
para que la enseñanza de la Economía no tenga un enfoque netamente neoclásico
ortodoxo, porque considera que es muy rígido y eso tiene un gran impacto en las
políticas públicas del país.
Parada es consciente que la
construcción de ese enfoque plural y heterodoxo en la Economía, como
disciplina, atraviesa grandes dificultades no solo en Colombia, sino a nivel
mundial.
Durante la sesión solemne de
ingreso como miembro correspondiente de Jairo Parada a la ACCE, celebrada en la
Universidad del Magdalena, el economista y exministro de Minas y Energía de
Colombia, Amylkar Acosta, destacó la sólida formación académica y los méritos de
Parada para pertenecer a la Academia.
“Con la llegada de Jairo
Parada aumentamos la presencia y participación del Caribe en la Academia” dijo
Amylkar Acosta. Agregó que es un librepensador que no traga entero, un hombre
crítico y muy difícil de encasillar en alguna escuela económica.
El presidente ad hoc de
la Academia Colombiana de Ciencias Económicas, Bethoven Herrera, se refirió a
las columnas de opinión y declaraciones públicas del nuevo miembro de la
organización, como “una voz crítica, exótica, única, rara y necesaria.”
Con la llegada de Jairo
Parada a la ACCE la organización busca mostrar su carácter nacional e
incluyente y expresa además la voluntad de apoyar los esfuerzos intelectuales y
científicos que se hacen en la Región Caribe.
Hoja de vida de Jairo
Parada
Economista de la Universidad
del Atlántico (1973), con estudios de Maestría en la Universidad Nacional de
Colombia y título de Master of Arts en Economía de la Southern Illinois
University (1985).
Tiene estudios doctorales de
la Pennsylvania State University y PhD en Economía de la Universidad de
Missouri de Kansas City (2001-2006).
Hasta hace poco fue profesor
de la Universidad del Norte de Barranquilla y fue profesor titular y Decano de
la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Atlántico. También fue
Lecturer de la Pennsylvania State University y de la Universidad de
Missouri-Kansas City.
Se desempeñó como Asesor del
Corpes Costa Atlántica (1991-1995), Asesor de Gerencia de la Empresa Distrital
de Teléfonos (1995), representante del sector académico en la Estrategia de Regionalización
de la Ciencia y Tecnología de Colciencias (1996-1997), Asesor de los planes de
Desarrollo en la Gobernación del Atlántico (2005 y 2008) y ha realizado consultorías
en la firma Econometría S.A.