Los colombianos no tendrán Día sin IVA.
Decisión del gobierno Petro…
MinHacienda está trabajando en el borrador
de un decreto que no dejará que se realice la última edición estipulada para el
2 de diciembre.
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
Si estaba esperando a que llegara diciembre
para aprovechar el Día sin IVA y estrenar eso que le estaba haciendo falta,
deje de hacerlo, pues el gobierno habría puesto fin inmediato a esta figura.
Según se conoció y confirmó el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo en la tarde del martes, la cartera está trabajando en un decreto que no dejaría que se realice esta última edición del Día sin IVA, la cual se iba a realizar el 2 de diciembre.
La incertidumbre llega en la medida en que este era uno de los artículos aprobados en la reforma tributaria por el Congreso de la República, el cual permitía que se realizara en esta última ocasión.
Una de las razones expuestas por Ejecutivo
sería que el decreto expedido por el Gobierno Duque no es claro y dicta que
"los días sin IVA se podrán realizar hasta tres veces por año". Este
vacío literario da vía a que se pueda interpretar no como una imposición sino
más bien una posibilidad de convocarlos.
Por el lado de recaudo la razón sería más evidente, pues según el MinHacienda, el costo fiscal que tendría el evento podría ser mayor al del último día, que para el caso del realizado en diciembre de 2021 fue de $224.000 millones según la Dían.
"El festivo tributario se aprovecha
para ofrecer promociones y descuentos que terminan explicando mayores valores
en ventas y que se hubieran podido implementar sin necesidad de renunciar al
recaudo de IVA. Además, esto siempre beneficia a las personas de más altos
ingresos”, dijo en su momento Ocampo.
Al Gobierno Petro nunca le gustó
Desde su posesión en los cargos, tanto Ocampo como Luis Carlos Reyes, director de la Dian, manifestaron su desacuerdo con estos días, pues los consideraban una medida no equitativa y regresiva.
En el tránsito de la reforma, si bien se
buscó quitarlos, en las conciliaciones el Gobierno cedió ante la petición de
mantenerlos, sin embargo, no duró ni dos meses con esta posición y ya desistió
de ello.