El gobierno colombiano no está de acuerdo con algunas actitudes del gobierno venezolano; sin embargo, se pronunció por la posición de Estados Unidos, al comentar que es posible intervenir militarmente a Venezuela.
La canciller Holguín fue la encargada de dar el pensamiento colombiano.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Colombia rechaza anuncio de Trump de posible intervención militar en Venezuela
País - Agosto 12 de 2017
Foto: AFP
El Gobierno colombiano manifestó este sábado su
desacuerdo frente al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donad
Trump, de una posible intervención militar en Venezuela por la difícil
situación por la que atraviesa ese país
A través de un comunicado, el ministerio de
Relaciones Exteriores, condenó a la ruptura constitucional de Venezuela,
pero a su vez rechazó cualquier medida militar y el uso de la fuerza
internacional que pueda vulnear la soberanía del país vecino.

El Gobierno colombiano considera que la situación en Venezuela puede resolverse por una vía pacífica y de diálogo, e hizo un llamado al Secretario General de Naciones Unidas para que "utilice los mecanismos de solución pacífica de controversias y buenos oficios para crear las condiciones que se requieren para una negociación que ponga fin a la crisis de ruptura democrática en Venezuela".
“Es urgente mantener la postura adoptada por varios países y las declaraciones y decisiones individuales y colectivas en la región para restablecer las instituciones democráticas en Venezuela, tal y como lo hicimos en la Declaración de Lima del 8 de agosto pasado", concluye el comunicado.