Cuando pasan cosas como esta, siento que la labor
que hemos ido realizando a raíz de los 30 años del RADAR ECONÓMICO, vale la
pena.
Yo le debía a Antonio Felfle y a su grupo de
empresarios esta nota.
De su departamento de asesoría en comunicaciones,
nos habían enviado esta información, pero los días fueron pasando y no lo pude
registrar en este medio. Pero, me dije: “eso pasará esta semana por el RADAR”. Y me cumplí yo mismo.
Antonio Felfle, director de Asoportuaria es uno de
nuestros lectores asiduos y escribió, inmediatamente: “Luis, Buena esa”.
Y lo hago con gusto, de verdad, apreciado Antonio. Bien por la labor que realizan en favor de la ciudad y la región Caribe.
Lo que hemos y seguiremos haciendo, porque lo
hacemos con un tremendo gusto, es informar. Informarles lo que está sucediendo
en Barranquilla, el departamento del Atlántico, la región Caribe, Colombia y el
mundo.
Eso está dentro
de nuestros deberes como periodista,
comunicador y narrador de hechos de impacto económico.
Ojalá pudiéramos registrar más.
Antonio Felfle, nos entregó los datos de noviembre…
RADAR,luisemilioradaconrado
Zona portuaria rompió récord de volumen de carga en noviembre
2013: Felfle
Luis,
Buena esa.
Te informo que la zona portuaria rompió récord de
volumen de carga en noviembre 2013, movilizando un total acumulado de 9,414,243 toneladas vs 7,352,892
toneladas (2012) siendo esto un 28 % más que en 2012;
es decir, 2,061,351 más.
Este incremento de volumen de carga genera mayor
volumen de empleo en los puertos, agencias aduaneras, agencias marítimas,
pilotos prácticos, remolcadores, transportadores terrestres, transporte
fluvial, etc.
Te paso los indicadores y multiplicadores de la
actividad portuaria y su impacto en la economía local y regional.
Del iPad de Antonio
Este fue el
impacto con 8.250.000 toneladas, si los valores se le aplica el incremento, el
impacto es sumamente positivo.
Gran abrazo
Antonio Felfle Montalvo
Radar, entre todos podemos registrar la historia.
RADAR,luisemilioradaconrado