Colombia sigue negociando con Ecuador la salvaguardia
impuesta por el país ecuatoriano… Se avanzó y se espera que en la próxima
reunión, donde estarán los viceministros se defina ese negocio…
Estaremos atentos, aquí en el RADAR.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Pd: Analdex, nos envió información desde Barranquilla
Foto AFP
Colombia propuso a Ecuador una salvaguardia del 7%
Tras una
reunión de diez horas las delegaciones de los gobiernos de Colombia y Ecuador
presentaron dos propuestas frente a la salvarguardia cambiaria del 21% que
había impuesto el vecino país a las exportaciones nacionales.
Mientras
el Gobierno ecuatoriano propuso disminuir la salvarguardia a un 17,4%, Colombia
planteó reducirla a un 7%. Así lo dieron a conocer la ministra de Comercio,
Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, y su homólogo de Ecuador,
Francisco Rivadeneira.
En una
rueda de prensa ofrecida por los funcionarios, al finalizar el encuentro
realizado en Quito, anunciaron además que serán excluidas de la salvaguardia
las materias primas, los insumos y los bienes de capital.

Además se
contempla una adenda al acuerdo de reconocimiento mutuo para el tema de normas
técnicas entre ambos países, con el propósito de definir los detalles de la
medida la próxima semana se reunirán los
viceministros de comercio de ambos países.
De esta
reunión deberá salir un documento definitivo que suscribirán ambos gobiernos.
En el RADAR siempre estamos atentos
a lo que está sucediendo en el mundo económico.
Y en esa tarea nos acompañan
muchos lectores y oyentes…
Hemos estado pendiente de la situación
con Ecuador. Y hacemos comentarios por las redes sociales… A raíz de eso, Luis
Eduardo Blanco, director de Analdex en esta parte del país, nos escribió lo
siguiente:
La situación con Ecuador…
Estimado Luis Emilio:
Nos permitimos anexar la información y comentarios con respecto al tema
Ecuador.
Actualmente las exportaciones registradas en el DANE son de USD$ 1.542,
1 Mills. (Enero-Octubre 2014).
La Región Caribe aporta a las
cifras Nacionales la suma de USD$ 169,5 Mills.
Se esperaría que las
Exportaciones a Ecuador desde Colombia fueran de USD$1.850,5 Mills, de las
cuales la Región Caribe aportaría USD$203,4 Mills.
Sin embargo es importante
recordar que a raíz de la Resolución 116 de 2013 del Comité de Comercio
Exterior Ecuatoriano (implementación de reglamentos técnicos para importación
de productos a Ecuador), produciría disminución del 6% (USD$124 Mills) en
comparación con las cifras de 2013.
Los principales productos de exportaciones colombianas que se verán afectados
por tal medida serían: Combustibles, minerales, aceites minerales y productos
de su destilación, Vehículos automóviles, tractores, vehículo terrestres y sus
partes, productos farmacéuticos, Papel, cartón, manufactura de pasta, entre
otros.
En la Región Caribe las
exportaciones afectadas serían en Polipropileno, Fungicidas, Copolímeros,
Insecticidas, Carbono, Remolcadores y Barcos empujadores, laminados planos
de hierro o acero, alimentos de animales y baterías de plomo, entre otros.
El costo de mantener el mercado Ecuatoriano se estima con valor
del sobre arancel en un 17,4% sería de unos USD$35,3 Mills.
Y con Sobre arancel del 7% la
cifra estaría en USD$14,2 Mills para los productos que se exportan desde 146
Empresas de la Región Caribe.
Para Colombia el sobre arancel
afectaría con un Sobre Precio de USD$322 Mills (17,4%) y USD$ 130 Mills
(7%).
Cordialmente,
LUIS EDUARDO BLANCO CAMACHO
Gerente Regional Caribe
Asociación Nacional de Comercio Exterior ANALDEX
Cra. 52 No. 79 - 19, Piso 3, Locales 25 y 26
Teléfonos: (5) 3681753 - 3605168
Celular 311 599 8411
www.analdex.org<http://www.analdex.org/>
- lblanco@analdex.orglblanco@analdex.org
>
@LuisEBlancoC
RADAR.
Después de esa nota conversamos
y vamos a seguir conversando hasta que termine este proceso… que, avanzó con la
reunión de los dos ministros en Quito, como lo registramos aquí.
RADAR, más de 30 años narrando
la historia económica de América Latina.