PEDAGOGOS.
Citemos al dibujante. The unspoken truth
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
El Covid sigue haciendo de las suyas.
¿Cómo va Colombia… En las últimas 24 horas, el país reportó 4.272 contagios por covid…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Colombia superó las 123.000 muertes por coronavirus
El reporte más reciente de las autoridades sanitarias de
Colombia da cuenta de 4.272 casos nuevos de contagio de covid-19 en el país.
A esa cifra se llegó tras analizar 60.449 pruebas (28.021 de PCR y
32.428 de antígenos), para un total de 23.233.309 muestras procesadas desde que
comenzó la pandemia.
Con los positivos nuevos, el país acumula 4.856.595 casos desde marzo del 2020,
de esos, 4.675.215 se han recuperado y 44.128 continúan activos.
De otra parte, el país sumó este jueves 144 fallecidos más por el virus,
con lo cual la cifra total de muertes llagó a 123.097.
Hay 1.001 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Barranquilla avanza.
Y avanza permanentemente.
Esa es la apuesta del alcalde Jaime Pumarejo y su equipo de
trabajo.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Sala CreaTIC y EmpoderaTECH, las apuestas que impulsarán la
innovación y el emprendimiento digital en Barranquilla
Con el fin de construir una Barranquilla más conectada y contribuir al cierre
de la brecha digital, así como impulsar el emprendimiento de alto impacto y
generar oportunidades laborales, el alcalde Jaime Pumarejo Heins socializó dos
grandes iniciativas que beneficiarán a más de 1.200 jóvenes de la ciudad: la
sala CreaTIC y EmpoderaTECH.
Por una parte, a partir de esta semana, la Alcaldía Distrital y la Agencia
Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA) ponen al servicio de los
barranquilleros la sala CreaTiC, un espacio para el fomento de la innovación y
producción de contenidos digitales.
Durante esta puesta en marcha, el alcalde Jaime Pumarejo estuvo acompañado por
el director de TIKA, Mr. Mehmed Súlkú; el secretario de Desarrollo Económico,
Ricardo Plata Sarabia; el director del Centro de Oportunidades, Óscar Peñuela,
y el gerente de las TIC, Jaime Criales.
El mandatario resaltó el trabajo de la Oficina de Relaciones Internacionales,
que sigue trayendo buenas noticias para los jóvenes de la ciudad. En este caso
en cooperación con TIKA, la agencia de cooperación turca del gobierno de
Turquía.
“Hoy estamos inaugurando la Sala CreaTIC, en el Centro de Oportunidades, con
equipos tecnológicos de punta para impresión, visualización y realización en
3D. A través de este espacio les vamos a dar la oportunidad a más de 1.000
jóvenes al año para que pasen por esta sala y se capaciten con diplomados y
otro tipo de cursos para que puedan empezar a incursionar en este mundo de las
tecnologías, es decir, es una oportunidad para que jóvenes de cualquier tipo de
formación puedan llegar de manera gratuita y complementar sus estudios o
incursionar en una nueva manera de ganarse la vida”, manifestó el alcalde.
A esta iniciativa se sumará la estrategia del alcalde Pumarejo de brindar más
oportunidades a los jóvenes a través del aprendizaje del idioma inglés.
“Lo acompañamos, además, con la formación del bilingüismo ofreciéndoles esa
oportunidad y esa manera de generar ciudadanos del mundo, de cualquier barrio
de Barranquilla, vendiéndoles servicios, exportando conocimientos o mudándose a
otros países”.
Ubicado en el Centro de Oportunidades (carrera 21B #39-59, barrio San José), en
este nuevo espacio cientos de jóvenes en situación de vulnerabilidad tendrán a
su disposición equipos y sistemas de última tecnología para recibir formación
especializada en áreas como animación 3D, impresión 3D, desarrollo de
videojuegos, UI/UX Design, realidad aumentada, realidad virtual y simulación de
entornos digitales.
Lo anterior les permitirá a los beneficiarios incursionar en este nuevo mercado
y convertirse en emprendedores en una línea de negocios con un rápido
crecimiento a nivel nacional e internacional.
La sala CreaTIC es el proyecto ganador de una convocatoria promovida por la
Agencia Turca de Cooperación (TIKA), entidad que dotó y adecuó el espacio y que
financiará su operación durante los primeros meses.
Al referirse a esta alianza, el director de TIKA, Mr. Mehmed Súlkú, dijo:
“Queremos darles la bienvenida a los jóvenes a la sala CreaTIC, desde donde
podrán adquirir habilidades que les abrirán puertas a nuevas oportunidades de
generación de ingresos y autosuficiencia. Queremos que se apropien de este
espacio, construido por y para ellos, y esperamos forjen un camino lleno de
aprendizaje. Aplaudimos la labor de la Alcaldía y agradecemos que nos hayan
hecho partícipes de este proyecto”.
Súlkú agregó que “es para el gobierno de Turquía un gusto poder apoyar a su
país hermano, Colombia, y más aún a los jóvenes soñadores de Barranquilla.
Esperamos seguir fortaleciendo estos lazos”.
El directivo explicó que el espacio está dotado de tecnología de punta como
kits de impresión 3D por extrusión directa de materiales; kits VR Integrated
System Oculus Quest 2 (el primer sistema de videojuegos todo en uno para
realidad virtual) y kit de conexión PC para desarrollo de videojuegos, además
de estaciones de trabajo colaborativo con equipos de alto rendimiento, entre
otros elementos.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata, expresó que
estas herramientas permitirán que los ciudadanos exploten su talento digital,
ampliando sus oportunidades de conseguir empleo formal o iniciar su idea de
negocio, además de responder a los desafíos a nivel mundial en entornos
mediados por tecnologías avanzadas.
“La sala CreaTIC contribuirá a cerrar brechas y crear oportunidades que
permitan mostrar la creatividad a los barranquilleros que buscan crecer
laboralmente”.
Oferta de formación
Además de la infraestructura y dotación entregada, la sala CreaTIC contempla
una oferta de formación que consta de diplomados y cursos en competencias
digitales, con lo que se espera beneficiar a más de 1.000 jóvenes vulnerables
anualmente. En sus primeros dos meses de operación, la sala CreaTIC espera
fortalecer los conocimientos de, al menos, 100 jóvenes desarrolladores.
Algunos de los programas ofertados serán: Diseño y Creación de Entornos
Digitales para Videojuegos; Modelado Básico 3D y Formatos de Exportación para
Impresión 3D, además de cursos teórico-prácticos para el uso, manipulación de
equipos de realidad virtual y kits de impresión 3D.
Los interesados deberán diligenciar la solicitud a través del siguiente
enlace: https://bit.ly/ConvocatoriaSalaCreaTic
EmpoderaTECH
En el marco de la inauguración de la sala CreaTIC, el alcalde Jaime Pumarejo
anunció que se abrirán las inscripciones de EmpoderaTech, el nuevo programa de
la Alcaldía Distrital en alianza con Endeavor y Platzi, dos gigantes que
impulsan el emprendimiento de alto impacto a nivel mundial.
“Estamos muy contentos de que esto esté sucediendo de Barranquilla y lo
complementamos porque dentro de pocas semanas abrimos la convocatoria para 200
cupos en un programa que estamos haciendo con Platzi y Endeavor para generar
cursos de programación en donde luego el enganche laboral está prácticamente
garantizado. Así que hay oportunidades. Usémoslas y volvámonos ciudadanos del
mundo. Jóvenes, es su oportunidad”, aseguró el alcalde.
A través de este programa se brindarán 200 becas completas a jóvenes para
estudiar en la plataforma de educación online más grande de
habla hispana en Latinoamérica.
Lo anterior, con el fin de formarlos en programación y desarrollo e incrementar
sus oportunidades de empleo. Los seleccionados trabajarán la ruta básica y
avanzada en desarrollo frontend y resolverán desafíos reales
de empresas tech para recibir su graduación. Posteriormente,
se conectarán con empresas interesadas y también podrán acceder a un módulo
para estudiar inglés.
Para más información, consulta la web de la Alcaldía de Barranquilla en el
micrositio de la Secretaría de Desarrollo Económico: https://www.barranquilla.gov.co/desarrolloeconomico
La U…
Un excelente recinto para obtener los conocimientos necesarios
para vivir mejor…
La apuesta es lograr conseguir un gran timonel.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Universidad del Atlántico abre convocatoria pública para escoger a Rector(a) en propiedad
El Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, mediante el Acuerdo Superior Nº 000005 del 10 de agosto de 2021, acordó dar apertura a la convocatoria pública para la elección del Rector (a) de la Universidad del Atlántico y establecer los lineamientos del proceso de elección y designación.
Las etapas y el cronograma del proceso de elección y designación del Rector (a), inició con el acto de apertura de la convocatoria, la publicación del mismo y, posteriormente, del 17 al 27 de agosto será el período para la postulación de candidatos a través de la ventanilla electrónica de la Universidad del Atlántico.
Las actividades y etapas subsiguientes hacen parte del cronograma establecido en la misma resolución y que serán socializadas a medida que avance el proceso, sin embargo ya están publicadas en la página web de la Universidad del Atlántico.
De esta manera y de acuerdo al mismo cronograma, el 11 de octubre de la actual vigencia la Institución contará con Rector (a) en propiedad.
Temas en la mira del RadaR:
Patrocinadores:
Gecelca,
Air-e, Gases del Caribe, Promigas
No se justifica que una ciudad como Barranquilla esté pasando por esta situación que se viene presentando con el Transmetro.
El alcalde Jaime Pumarejo, hizo este comentario… “El llamado a
los transportadores es: dejemos de buscar culpables y busquemos salidas y
aliados. Y el Distrito de Barranquilla ha sido su único aliado, porque la
liberación de las tarifas por parte de los bancos, que estaban quedándose con
el 100% del recaudo por cuenta del no pago de los créditos bancarios, se dio
gracias a la gestión del Distrito de Barranquilla…
Confiamos en que el asunto mejore…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
“Distrito seguirá aportando a Transmetro, pero necesitamos participación de otros actores”: alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo
El Distrito de Barranquilla no dejará de ser un actor fundamental en el proceso de garantizar una óptima operación del sistema integrado de transporte masivo Transmetro, pero necesitará que otros actores aporten lo que se requiere para su funcionamiento adecuado.
Con esa afirmación el alcalde Jaime Pumarejo se refirió a la situación de
parálisis que afronta el sistema después de que los operadores (Sistur y
Metrocaribe) paralizaran desde el martes sus labores aduciendo iliquidez.
“Barranquilla está dispuesta a seguir aportando, pero necesitamos el
acompañamiento de parte del Gobierno nacional, el cual en la reforma tributaria
ha dicho que va a aportar el 50% del déficit. Como nosotros hemos aportado ya
$40.000 millones ellos podrían devolver una parte y estamos dispuestos a que
esa devolución que nos hacen la inyectemos nuevamente al sistema”, explicó
Pumarejo.
El mandatario aseguró que ese alivio se le puede brindar al sistema, pero es
necesario que los transportadores vuelvan a aportar los recursos
correspondientes al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) -que proviene de
las tarifas de los buses tradicionales-, que los bancos acompañen con el
reperfilamiento de los créditos y con el alivio de la tarifa en este momento.
“El llamado a los transportadores es: dejemos de buscar culpables y busquemos
salidas y aliados. Y el Distrito de Barranquilla ha sido su único aliado,
porque la liberación de las tarifas por parte de los bancos, que estaban
quedándose con el 100% del recaudo por cuenta del no pago de los créditos
bancarios, se dio gracias a la gestión del Distrito de Barranquilla, y al mismo
tiempo, los $40.000 millones de pesos que han recibido de auxilios han
provenido de los impuestos y del esfuerzo de los barranquilleros, de más
nadie”, agregó el alcalde.
De cada 10 usuarios de Transmetro, 4 son de Barranquilla, es decir, entre
10.000 y 12.000 personas diarias que utilizan el bus de Transmetro en ida y
vuelva. “El resto, más de 20.000 personas diarias son de otros municipios del
Atlántico, mayoritariamente de Soledad. Pero es al alcalde de Barranquilla al
que le exigen el aporte en dinero, acompañamiento, a Barranquilla le están
pidiendo casi de manera extorsiva el dinero del faltante de la operación y aquí
hay muchos otros actores que deberíamos estar aportando para el fortalecimiento
de un sistema que no es solo de Barranquilla”, agregó.
Dineros del FET
Cada vez que un barranquillero usa un bus particular paga 260 pesos para
aportarle a la tarifa de Transmetro, y con eso se solventa la crisis de
Transmetro. “Como estábamos en pandemia y había bajado mucho el número de
personas usando el bus, les dijimos ‘no aporten al FET’. Este año volvimos a
arrancar y les dijimos que aporten 100 pesos y subimos la tarifa para que no
les costara más, que esos 100 pesos salieran de un incremento tarifario. Pero
este año no se han hecho los aportes adecuados a ese fondo y por eso están
faltando entre 4 y 5.000 millones de pesos. La plata que está faltando no la
han pagado los transportadores”.
Para el mandatario, si los transportadores hubieran hecho los aportes -que
corresponde a dineros públicos- no estaría en crisis el sistema. Derivado de
esa situación, cursan demandas civiles y penales contra aquellos que no tienen
voluntad de girar los aportes.
“Tenemos que volver a un FET de 200 pesos, y que sea pagado por los operadores
grandes del Transporte Público Colectivo, en el que la mayoría son socios de
Transmetro. Ahí estamos dispuestos a aportar los famosos $10.000 millones de
pesos adicionales, pero poco a poco, mes a mes, viendo que se cumplan los
compromisos, y que al mismo tiempo veamos que se mejora la calidad del servicio
para el usuario, con unos buses que mejoren en su calidad de mantenimiento, y
nos den para llegar hasta el momento en el cual hagamos la integración
tarifaria y podamos tener buses nuevos en toda la ciudad de Barranquilla”,
precisó el alcalde.