Barranquilla avanza.
Y avanza permanentemente.
Esa es la apuesta del alcalde Jaime Pumarejo y su equipo de
trabajo.
- “Con
acceso a innovación, emprendimiento digital y aprendizaje del inglés
estamos formando ciudadanos del mundo”: alcalde Pumarejo.
- 1.000 jóvenes de la ciudad serán capacitados en la sala CreaTIC, puesta en marcha con el apoyo de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA).
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Sala CreaTIC y EmpoderaTECH, las apuestas que impulsarán la
innovación y el emprendimiento digital en Barranquilla
Con el fin de construir una Barranquilla más conectada y contribuir al cierre
de la brecha digital, así como impulsar el emprendimiento de alto impacto y
generar oportunidades laborales, el alcalde Jaime Pumarejo Heins socializó dos
grandes iniciativas que beneficiarán a más de 1.200 jóvenes de la ciudad: la
sala CreaTIC y EmpoderaTECH.
Por una parte, a partir de esta semana, la Alcaldía Distrital y la Agencia
Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA) ponen al servicio de los
barranquilleros la sala CreaTiC, un espacio para el fomento de la innovación y
producción de contenidos digitales.
Durante esta puesta en marcha, el alcalde Jaime Pumarejo estuvo acompañado por
el director de TIKA, Mr. Mehmed Súlkú; el secretario de Desarrollo Económico,
Ricardo Plata Sarabia; el director del Centro de Oportunidades, Óscar Peñuela,
y el gerente de las TIC, Jaime Criales.
El mandatario resaltó el trabajo de la Oficina de Relaciones Internacionales,
que sigue trayendo buenas noticias para los jóvenes de la ciudad. En este caso
en cooperación con TIKA, la agencia de cooperación turca del gobierno de
Turquía.
“Hoy estamos inaugurando la Sala CreaTIC, en el Centro de Oportunidades, con
equipos tecnológicos de punta para impresión, visualización y realización en
3D. A través de este espacio les vamos a dar la oportunidad a más de 1.000
jóvenes al año para que pasen por esta sala y se capaciten con diplomados y
otro tipo de cursos para que puedan empezar a incursionar en este mundo de las
tecnologías, es decir, es una oportunidad para que jóvenes de cualquier tipo de
formación puedan llegar de manera gratuita y complementar sus estudios o
incursionar en una nueva manera de ganarse la vida”, manifestó el alcalde.
A esta iniciativa se sumará la estrategia del alcalde Pumarejo de brindar más
oportunidades a los jóvenes a través del aprendizaje del idioma inglés.
“Lo acompañamos, además, con la formación del bilingüismo ofreciéndoles esa
oportunidad y esa manera de generar ciudadanos del mundo, de cualquier barrio
de Barranquilla, vendiéndoles servicios, exportando conocimientos o mudándose a
otros países”.
Ubicado en el Centro de Oportunidades (carrera 21B #39-59, barrio San José), en
este nuevo espacio cientos de jóvenes en situación de vulnerabilidad tendrán a
su disposición equipos y sistemas de última tecnología para recibir formación
especializada en áreas como animación 3D, impresión 3D, desarrollo de
videojuegos, UI/UX Design, realidad aumentada, realidad virtual y simulación de
entornos digitales.
Lo anterior les permitirá a los beneficiarios incursionar en este nuevo mercado
y convertirse en emprendedores en una línea de negocios con un rápido
crecimiento a nivel nacional e internacional.
La sala CreaTIC es el proyecto ganador de una convocatoria promovida por la
Agencia Turca de Cooperación (TIKA), entidad que dotó y adecuó el espacio y que
financiará su operación durante los primeros meses.
Al referirse a esta alianza, el director de TIKA, Mr. Mehmed Súlkú, dijo:
“Queremos darles la bienvenida a los jóvenes a la sala CreaTIC, desde donde
podrán adquirir habilidades que les abrirán puertas a nuevas oportunidades de
generación de ingresos y autosuficiencia. Queremos que se apropien de este
espacio, construido por y para ellos, y esperamos forjen un camino lleno de
aprendizaje. Aplaudimos la labor de la Alcaldía y agradecemos que nos hayan
hecho partícipes de este proyecto”.
Súlkú agregó que “es para el gobierno de Turquía un gusto poder apoyar a su
país hermano, Colombia, y más aún a los jóvenes soñadores de Barranquilla.
Esperamos seguir fortaleciendo estos lazos”.
El directivo explicó que el espacio está dotado de tecnología de punta como
kits de impresión 3D por extrusión directa de materiales; kits VR Integrated
System Oculus Quest 2 (el primer sistema de videojuegos todo en uno para
realidad virtual) y kit de conexión PC para desarrollo de videojuegos, además
de estaciones de trabajo colaborativo con equipos de alto rendimiento, entre
otros elementos.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata, expresó que
estas herramientas permitirán que los ciudadanos exploten su talento digital,
ampliando sus oportunidades de conseguir empleo formal o iniciar su idea de
negocio, además de responder a los desafíos a nivel mundial en entornos
mediados por tecnologías avanzadas.
“La sala CreaTIC contribuirá a cerrar brechas y crear oportunidades que
permitan mostrar la creatividad a los barranquilleros que buscan crecer
laboralmente”.
Oferta de formación
Además de la infraestructura y dotación entregada, la sala CreaTIC contempla
una oferta de formación que consta de diplomados y cursos en competencias
digitales, con lo que se espera beneficiar a más de 1.000 jóvenes vulnerables
anualmente. En sus primeros dos meses de operación, la sala CreaTIC espera
fortalecer los conocimientos de, al menos, 100 jóvenes desarrolladores.
Algunos de los programas ofertados serán: Diseño y Creación de Entornos
Digitales para Videojuegos; Modelado Básico 3D y Formatos de Exportación para
Impresión 3D, además de cursos teórico-prácticos para el uso, manipulación de
equipos de realidad virtual y kits de impresión 3D.
Los interesados deberán diligenciar la solicitud a través del siguiente
enlace: https://bit.ly/ConvocatoriaSalaCreaTic
EmpoderaTECH
En el marco de la inauguración de la sala CreaTIC, el alcalde Jaime Pumarejo
anunció que se abrirán las inscripciones de EmpoderaTech, el nuevo programa de
la Alcaldía Distrital en alianza con Endeavor y Platzi, dos gigantes que
impulsan el emprendimiento de alto impacto a nivel mundial.
“Estamos muy contentos de que esto esté sucediendo de Barranquilla y lo
complementamos porque dentro de pocas semanas abrimos la convocatoria para 200
cupos en un programa que estamos haciendo con Platzi y Endeavor para generar
cursos de programación en donde luego el enganche laboral está prácticamente
garantizado. Así que hay oportunidades. Usémoslas y volvámonos ciudadanos del
mundo. Jóvenes, es su oportunidad”, aseguró el alcalde.
A través de este programa se brindarán 200 becas completas a jóvenes para
estudiar en la plataforma de educación online más grande de
habla hispana en Latinoamérica.
Lo anterior, con el fin de formarlos en programación y desarrollo e incrementar
sus oportunidades de empleo. Los seleccionados trabajarán la ruta básica y
avanzada en desarrollo frontend y resolverán desafíos reales
de empresas tech para recibir su graduación. Posteriormente,
se conectarán con empresas interesadas y también podrán acceder a un módulo
para estudiar inglés.
Para más información, consulta la web de la Alcaldía de Barranquilla en el
micrositio de la Secretaría de Desarrollo Económico: https://www.barranquilla.gov.co/desarrolloeconomico
No hay comentarios:
Publicar un comentario