Algunos aspectos interesantes del encuentro...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
2. BID cierra reunión anual en Paraguay con acuerdo para recapitalizar fondo innovador. La próxima será en Mendoza, Argentina

Aspectos destacados
de la reunión anual
Previo a las sesiones formales de las
Asambleas de Gobernadores, el BID y la CII celebraron en Asunción una serie de
eventos sobre temas clave para el desarrollo de América Latina y el Caribe,
comenzando con una nueva edición de Idear
Soluciones, donde 17 jóvenes emprendedoras, científicas y artistas pusieron
de relieve el papel de las mujeres como impulsoras de la innovación y la
creatividad en la región.
En el Foro
Empresarial de las Américas, más de 800 líderes de los sectores público y
privado analizaron alternativas para aumentar las tasas de crecimiento
económico y profundizar la integración regional, con el objetivo de formar un
gran mercado latinoamericano y caribeño de más de 600 millones de personas y un
producto bruto conjunto de US$5 billones.
El Departamento de Investigaciones del BID
presentó su tradicional Informe
Macroeconómico, en el cual destacó que el horizonte para el crecimiento de
América Latina y el Caribe está mejorando, impulsado por una economía mundial
fortalecida, mejores posiciones fiscales, menores presiones inflacionarias y
perspectivas más favorables para Argentina y
Brasil.
En Asunción el BID y la CII formalizaron
numerosas alianzas para potenciar el impacto de sus operaciones. El Banco firmó
un acuerdo
marco de financiamiento conjunto con el gobierno español para ampliar su
colaboración en prevención de desastres, energía sostenible, cambio climático y
agua y saneamiento, entre otras áreas. España es el socio europeo más activo
del BID, habiendo más de US$855 millones en recursos desde 2008.
Por su parte, la CII firmó un acuerdo con BlueOrange
Capital, una empresa de inversiones con impacto social y ambiental, para
movilizar unos US$1.000 millones en financiamiento para proyectos de empresas
privadas que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de
la ONU.
Asimismo la Corporación acordó agilizar más
operaciones de cofinanciamiento con tres
bancos de desarrollo europeos, FMO de Holanda, Proparco de Francia y DEG de
Alemania, con los cuales ha trabajado exitosamente en el pasado.
La CII también aprovechó la reunión anual en
Asunción para anunciar que será la primera entidad financiera multilateral en
lanzar bonos
denominados en guaraníes, con el fin de ayudar a desarrollar el mercado de
capitales local y proveer financiamiento en moneda local a empresas paraguayas.
La próxima reunión anual de las Asambleas de
Gobernadores del BID y la CII se celebrará en marzo de 2018 en la ciudad de
Mendoza, por invitación del gobierno de Argentina.
Sobre el BID
El Banco Interamericano de Desarrollo tiene
como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principal es
fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e
institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos
de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia
técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.