Tegnoglass sigue avanzando.
Enlistará acciones en la Bolsa de Nueva
York…
La compañía la dirige Chistian Daes, quien
informó que la empresa espera iniciar la cotización en 9 de mayo.
También seguirá cotizando en Nasdaq
mientras se da el traslado.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
 |
Chistian Daes |
Tecnoglass, primera empresa colombiana que
enlistará acciones en Bolsa de Nueva York
La compañía colombiana Tecnoglass anunció hoy que transferirá la
cotización de sus acciones ordinarias desde la bolsa de valores Nasdaq Stock
Market a la Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse). Con esto, se convierte en la
primera empresa colombiana que cotiza sus acciones en el Nyse.
Christian Daes, director de operaciones de la empresa costeña de
vidrios y ventanas, explicó que este es "el club privado más prestigioso
que hay en el mundo.
Aquí se mueven las compañías con el mayor precio de mercado del
mundo. El New York Stock Exchange nos ofreció hacer parte y no lo pensamos ni
un minuto. Estamos muy contentos en haber cumplido todos los requisitos legales
que implica pertenecer a este exclusivo club".

Uno de los requisitos exigidos por la Bolsa de Nueva York es que
las compañías enlistadas tengan un valor de mercado superior a los US$100
millones.

El empresario, además, en declaraciones a La FM Radio, descartó que
Tecnoglass vuelva a cotizar en la Bolsa de Valores de Colombia, de la cual
salió hace años.
"No estamos pensando en listarnos en Colombia. Ya lo hicimos.
A la gente que negocia en Colombia le gusta invertir en tres o cuatro acciones
que son las que se mueven. Y el mercado es bastante pacífico. Hay veces que uno
no es profeta en su tierra y en Tecnoglasss es así", dijo Daes.
Agregó que, en Estados Unidos, en Nasdaq, hoy "la compañía
transa 250.000 acciones diario. Nos da una visibilidad que nunca nos la dieron
en Colombia y nunca nos las han dado". Y precisó que "el precio sigue
siendo el mismo que está vigente".
La compañía espera iniciar la cotización en Nyse el 9 de mayo de
este año, usando su símbolo nemotécnico actual “Tgls” y seguirá cotizando en
Nasdaq paralelamente mientras se realiza el traslado.
En el mercado bursátil de Estados Unidos cotizan cerca de siete
compañías de origen colombiano. Algunas como Bancolombia, Grupo Aval y
Ecopetrol lo hacen a través del sistema Recibo del Depositario Americano (ADR)
en la Bolsa de Nueva York (Nyse).
Este es un título físico respaldado por un banco estadounidense
para el depósito de acciones de compañías de sociedades constituidas en el
extranjero, lo cual permite realizar las transacciones en la bolsa. Dentro de
esas, Grupo Sura, Corficolombiana, Cementos Argos, ISA, Grupo, Nutresa y
Almacenes Éxito lo hacen con mínima liquidez

Por su parte, las empresas que cotizan en el Nasdaq son Clever
Leaves y la saliente Tecnoglass.
José Manuel Daes, Director Ejecutivo de Tecnoglass, comentó:
“Nuestro traslado a la Bolsa de Valores de Nueva York marca un hito
significativo para la evolución de Tecnoglass como empresa listada en bolsa.
La Bolsa de Valores de Nueva York alberga muchas de las compañías mayor
valoradas y establecidas del mundo, y creemos que nos brindará una oportunidad
para llegarle a una mayor cantidad de inversionistas, incrementar la liquidez
de la acción y aumentar nuestra visibilidad ante diversos participantes, lo
cual en últimas deberá influenciar positivamente el valor de la empresa”.