SEMANA MUNDIAL. Seguridad Vial.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
lunes, 8 de mayo de 2017
Dólar hoy: $2.955,85
Dólar hoy: $2.955,85
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Dólar alcanzó un precio
promedio de $2.955,85 por lo que bajó $5,93 frente a la TRM
A la 1:00 p.m., el dólar
alcanzó un precio promedio de $2.955,85, lo que representó una caída de $5,93
frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubica hoy en
$2.961,78.
La divisa abrió la jornada con un precio de $2.946
y su cierre fue de $2.962.
El precio mínimo que se registró en la plataforma
Set-Fx fue de $2.941,60 mientras que el máximo fue $2.970,60.
El monto negociado durante la jornada fue de
US$890,5 millones en 1.563 transacciones
Habilitado el paso vehicular por la segunda calzada del puente de la calle 30 con carrera 21
Mejora la movilidad en la calle 30 de
Barranquilla.
La tarea del Distrito ha logrado que ese sector
cambie muchísimo. El arroyo de la 21 ha perdido fuerza “El puente fue
reconstruido en su totalidad, dado que ante la fuerza del arroyo de la
carrera 21 este tenía un soporte en la parte inferior que hacía que el caudal
pasara por encima de la calle dificultando la movilidad en el sector”.
Eso lo comentaban hoy Rafael Lafont y Fernando
Isaza, dos funcionarios del Distrito que están laborando para que cambie el
panorama de la ciudad de Barranquilla.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Habilitado el paso
vehicular por la segunda calzada del puente de la calle 30 con carrera 21
Hace parte de los trabajos de canalización
del arroyo de la 21.
La Alcaldía de Barranquilla habilitó el paso
vehicular por el nuevo puente de la calle 30 con carrera 21 para completar así
las dos calzadas de la nueva estructura, lo que permitirá mejorar la
circulación en dos sentidos a través de 6 carriles, como parte de los trabajos
de canalización del arroyo de la 21.
El puente fue reconstruido en su totalidad, dado que ante la fuerza del arroyo de la carrera 21 este tenía un soporte en la parte inferior que hacía que el caudal pasara por encima de la calle dificultando la movilidad en el sector.
El secretario de Obras Públicas del Distrito, Rafael Lafont, destacó que estos trabajos hacen parte de los importantes avances que registra la canalización del arroyo de la carrera 21.
El puente fue reconstruido en su totalidad, dado que ante la fuerza del arroyo de la carrera 21 este tenía un soporte en la parte inferior que hacía que el caudal pasara por encima de la calle dificultando la movilidad en el sector.
El secretario de Obras Públicas del Distrito, Rafael Lafont, destacó que estos trabajos hacen parte de los importantes avances que registra la canalización del arroyo de la carrera 21.

“Ahora los usuarios van a transitar sobre 6 carriles, lo que quiere decir que no existirán más represamientos vehiculares en estas intersecciones, recordemos que la inversión que se realiza en la canalización del arroyo de la carrera 21 es de 125.000 millones de pesos y el puente tuvo un costo de 3.000 millones de pesos”, anotó Lafont.
Según el secretario de Transito y Seguridad Vial, Fernando Isaza, con la apertura de este importante tramo se mejora en gran medida la circulación para quienes se movilizan entre Barranquilla y otros sectores o municipios del área metropolitana: “Es una gran noticia para la administración habilitar este importante sector, esto es parte de la canalización de un importante arroyo y esta es una vía arteria que conecta a Barranquilla con Soledad y vamos a garantizar una movilidad segura porque cuenta con 2 calzadas de 3 carriles cada una”.
El nuevo puente en la calle 30 con carrera 21 cuenta con todas las especificaciones necesarias, separadores señalizados, barandas de protección, división y señalización de los 6 carriles a través de dos calzadas. La obra permitirá que el caudal del arroyo pase por debajo y no llegue a la calle 30.
Amnistía tributaria para morosos del predial en Soledad
Soledad se quiere poner las pilas y está invitando
a sus contribuyentes para que aprovechen un descuento del 60% en intereses
hasta el 31 de mayo (deudas con vigencias entre 2010 a 2014). Todo es predial…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Amnistía tributaria para morosos del
predial en Soledad
·
El descuento del 60 % en intereses
aplica para contribuyentes con deudas de vigencias 2010 a 2014 que se pongan al
día antes del 31 de mayo.
· La Alcaldía también amplió hasta el 30 de
junio el descuento del 5% por pronto pago de la vigencia 2017.
Soledad, 8 de mayo 2017. Con el propósito de
que los 70.000 contribuyentes morosos del impuesto predial en Soledad tengan la
oportunidad de ponerse al día y contribuir a partir de ahora con su pago
oportuno a las finanzas del municipio, la Alcaldía de Soledad otorgará un
descuento del 60 por ciento en los intereses para las vigencias 2010 a 2014, a
quienes paguen sus obligaciones pendientes hasta el 31 de mayo.
“Es la oportunidad que tiene toda la comunidad
soledeña de sanear los estados de cuenta, de ponerse al día con sus impuestos,
de cumplir con el deber ciudadano y constitucional de pagar sus impuestos,
recuerden que con los tributos se ejecutan las obras en beneficio de los
habitantes del municipio”, advirtió la jefa de la Oficina de Impuestos, Erika
Amarís Hernández.
La funcionaria explicó que 70.000 inmuebles de
Soledad mantienen una cartera morosa del predial de 166.387 millones de pesos,
correspondiente a las vigencias 2010 a 2014, y con estos incentivos la meta es
recaudar entre el 15 y 20% de dicha cartera.
La Oficina de Impuestos tiene vigentes 2000
procesos coactivos, por eso el llamado a los morosos es a que aprovechen la
oportunidad y evitar que el municipio tenga que continuar adelante con las
medidas cautelares.
La funcionaria de Impuestos también informó que se
amplió hasta el 30 de junio el descuento del 5% por pronto pago de la vigencia
2017 que estaba previsto hasta el 31 de mayo inicialmente, y el pago sin
intereses hasta el 31 de julio.
A partir de la
próxima semana la Oficina de Impuestos comenzará la distribución de 120.000
facturas del impuesto predial y 5000 emplazamientos del ICA (Impuesto de
Industria y Comercio), para el cual también se aprobó el descuento del 60 % en
intereses y sanciones por mora en las vigencias 2014 y anteriores.
La meta
general de recaudo tributario por concepto de ambos gravámenes para 2017 es de
70.000 millones de pesos.
Recaudo
en aumento
Gracias a la
confianza que ha generado la gestión del alcalde Joao Herrera Iranzo, el
comportamiento del recaudo tributario en Soledad ha venido registrando un
crecimiento importante, tanto en predial como en industria y comercio.
En materia de
predial el crecimiento ha sido del 11,87% en el primer cuatrimestre del año. En
2015 el recaudo entre enero y abril fue de 9.120 millones de pesos; en 2016,
$12.270 millones; y en 2017, $13.727 millones.
Con relación
al impuesto de industria y comercio el crecimiento entre enero y abril ha sido
del 6,98%. En el primer cuatrimestre de 2015 el municipio recaudó 7.531
millones de pesos; en 2016, $10.203 millones; y en 2017, $10.915 millones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)