Arrancando la semana, tendremos
el decreto que firmará el presidente Juan Manuel Santos, donde se expresará la
decisión del cierre de ese conflicto cruel, que ha dejado tantas huellas y
tantas muertes…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

“Se termina el
conflicto armado con las Farc el 29 de agosto”: Juan Manuel Santos
El presidente de la República,
Juan Manuel Santos, al entregar este jueves al Congreso de la República los
textos de los acuerdos definitivos con la guerrilla de las Farc para la
terminación del conflicto armado, anunció que decretará el cese al fuego
definitivo con esa guerrilla desde el próximo lunes 29 de agosto.

El presidente de la República, Juan Manuel
Santos, al entregar este jueves al Congreso de la República los textos de los
acuerdos definitivos con la guerrilla de las Farc para la terminación del
conflicto armado, anunció que decretará el cese al fuego definitivo con esa
guerrilla desde el próximo lunes 29 de agosto.
En medio de un emotivo acto, en donde
estuvo acompañado de víctimas del conflicto, ciudadanos, indígenas, entre otros
sectores de la población, el mandatario nacional aseguró que: “Con lo que
sucedió ayer en donde todo está acordado, quiero informar a los colombianos que
como jefe de Estado y comandante de las Fuerzas Militares, he ordenado el cese
al fuego al fuego definitivo desde las cero horas del 29 de agosto”.

Este era uno de los pasos últimos que se
esperaba dar en el marco de la negociación con las Farc, y que según el propio
mandatario sólo sería hasta cuando ya todo estuviera acordado.
“Se termina el conflicto armado con las
Farc”, dijo en medio de una gran salva de aplausos y gritos de los asistentes
quienes decían que “sí se pudo”, “paz, paz, Colombia pide paz”.
Los textos de los acuerdos fueron
acompañados además de una carta en la que el mandatario pide al Congreso
recibir el aval de los mismos, como también la justificación para citar el 2 de
octubre el plebiscito.
“Ayer sancioné y promulgué la ley de
plebiscito que aprobó el congreso, que se revisó en la Corte Constitucional,
esa ley establece claramente que debo informar al Congreso la fecha para
realizar el plebiscito, las razones por las cuales se convoca y debo entregar
textos completos y definitivos”, manifestó el presidente Santos.
Santos aseguró que este documento de los
acuerdos está con la firma del vicepresidente Germán Vargas Lleras, todos los
Ministros del despacho.
“Estamos entregando al pueblo la última
palabra sobre la paz de Colombia, que sea el que diga Sí a la paz”, planteó.
Por su
parte, el presidente del Senado,
Mauricio Lizcano, al recibir el texto definitivo de los acuerdos, señaló que la
discusión de los mismos se hará el lunes próximo, para lo cual ya fueron
convocadas las plenarias de ambas corporaciones.

Explicó que ese mismo día se estará dando
el aval que ha solicitado el jefe del Estado para poder citar el plebiscito,
incluso explicó que también en ese momento se podrá conocer la pregunta con la
que se hará la citación a las urnas.