Vuelve el Sabor a Barranquilla.
Viene con Sabor entre el 9 y 12 de diciembre.
Aquí están los datos que nos envían los organizadores.
Hoy estuvimos en una rueda de prensa donde se dieron a conocer
detalles de lo que será este importante evento, que se volvió popular…
·
La versión número 14 de
Sabor Barranquilla se llevará a cabo entre el 9 y 12 de diciembre, en Puerta de
Oro, Centro de Eventos del Caribe.
·
Bajo el lema ¡Una mesa
para todos! la feria gastronómica expondrá dentro de su agenda académica temas
relacionados con la Seguridad Alimentaria.
·
El evento contará con la
participación de 16 chefs, en su mayoría oriundos y residentes de la región
Caribe, 120 expositores de productos y servicios de la industria gastronómica y
35 restaurantes deleitarán a los comensales en la gran plaza de comidas.
·
Los asistentes deberán
presentar su esquema de vacunación completo para ingresar al recinto, el cual
cuenta con certificaciones, controles y tecnología que garantizan el desarrollo
de la feria en un ambiente bioseguro.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Sabor Barranquilla 2021, una ¡Mesa para todos!, en pro de la
salud alimentaria y de alcanzar la meta ‘Hambre Cero en 2030’, propuesta por la
ONU
Barranquilla, 23 de noviembre de 2021.
Alrededor de la mesa disfrutamos lo
que nos une, las conversaciones en familia, compartir con los amigos y la sazón
de nuestros ancestros. Es por ello que en 2021 Sabor Barranquilla agradece la
oportunidad del reencuentro para seguir construyendo el futuro en ¡Una mesa
para todos! frase que acompaña la imagen de la feria en su versión número
14.
Del 9 al 12 de diciembre barranquilleros
y foráneos están invitados al Centro de eventos del Caribe, Puerta de Oro, para
disfrutar de la completa jornada de la feria que incluye : 17 shows
gastronómicos en la tarima principal, 120 expositores de productos y servicios,
una amplia oferta gastronómica que
servirán los 35 restaurantes que estarán ubicados en la gran plaza de comidas.
Y 20 investigadores y conferencistas expondrán interesantes temas que hacen
parte de la agenda académica en el foro sobre ‘Seguridad Alimentaria’.
Los organizadores Cruz Roja Colombiana
Seccional Atlántico, Fenalco Atlántico y Corferias continúan sumando esfuerzos
con el fin de apoyar la reactivación del sector gastronómico, pero
especialmente por mantener el sentido social de la feria. Parte de los ingresos de Sabor Barranquilla
están dirigidos a la reactivación de un comedor, que estuvo cerrado por efectos
de la pandemia, y en el que se servirá alimento nutritivo y balanceado a más de
200 niños pertenecientes a familias que habitan en el sector Pinar del Río.
La feria cuenta nuevamente con el
apoyo de la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, Gases del
Caribe, Éxito, y se mantiene como aliado el SENA Atlántico.

Variedad de invitados, sabores y conocimientos
La apertura a la feria será el jueves,
9 de diciembre, a las 2 de la tarde, con grandes sorpresas en la tarima
principal. Asimismo, la nómina de invitados a Sabor Barranquilla 2021 está
imperdible y llena de talento.
Entre los chefs y cocineros invitados
tendremos a: Michael McMurdo, de EU, chef y propietario de los restaurantes
Okra (Barranquilla) y Ouzo (Santa Marta); Alex Quessep, de Paloemango; Juan
Pablo Figueroa, de Cholomar; Iván Saumet, de Saumet Cocina; Yessica Bustamante,
de Maices Criollos; José ‘Chato’ Barbosa, de Los Hijos de Sancho; Carolina
Asmar, de XlO Catering; Alejandro Cianci, de ChicknRub; Diana Polo, de La
Cuchara Colorá; Ana Belén Charry, finalista de ‘Master Chef Colombia 2016’;
Franco Donado, asesor de varios restaurantes y docente; Liceth Fonseca,
cocinera tradicional y propietaria de Lichoz Sazón y Tradición; Manuel Mendoza,
de Manuel Restaurante (Barranquilla) y de Cocina 33 (Montería); Marcela Doria,
curadora de Fogón Sinú y creadora de Caribe para el Mundo; Raúl Rúa, cocinero
tradicional y vicepresidente de la Asociación de Hacedores de Guandú y Bollo de
Yuca de Sibarco, y Sebastián Otálora, de Barbaros Sandwicheria, Culto a la
Cocina y Chicknrub.

En cuanto a los invitados que estarán
presentes en el foro, contaremos con el conocimiento y experiencia de grandes
personajes como María Rúa, productora y cocinera; Diego Dulcey, agrónomo;
Martha Elena Mogollón, directora de la Fundación Granitos de Paz; Fernán Castaño, agrónomo; Rafik Neme,
biólogo; Orlando Aguilera, Ingeniero Forestal; Juan Carlos Buitrago, director
de ABACO; Padre Fidel Iglesias Rodríguez, del Banco de Alimentos de
Barranquilla; Lucía Avendaño y Shirley Álvarez, del libro ‘Tetero de hojas y
otras 110 recetas ancestrales’; Beatriz Gallo, de Casa Tiz, Vincent Mokry,
experto en Marketing para restaurantes; Manuel Oliva, de Planet Oliver, Miguel
Salgado, fotógrafo profesional, Esther Sánchez, escritora del libro ‘Colombia y
Venezuela: historia, alimentación y saberes compartidos’; Miguel Durango y
Petrona Rosario, de Tradiciones agroecológicas de la cocina tradicional zenú, y
María Elisa Rueda, profesora de gastronomía, entre otros excelentes invitados.
A partir de esta
edición, Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe cuenta con estrictos
protocolos de bioseguridad, alineados con las disposiciones del Gobierno
Nacional y distrital. Asimismo, el recinto cuenta con el sello internacional
‘SafeGuard’, otorgado por la compañía global Bureau Veritas y la certificación
de bioseguridad ‘Check in certificado’ del MINCIT, que garantizarán que Sabor
Barranquilla se desarrolle en un ambiente bioseguro.
De acuerdo con
las disposiciones del Gobierno Nacional, a través del Decreto 1408 emitido el
03 de noviembre de 2021 por el Ministerio del Interior y lo establecido en la
Gaceta Distrital No. 836 de noviembre 2 de 2021 de la Alcaldía Distrital de
Barranquilla, los mayores de 18 años deberán presentar su certificado de
vacunación digital y/o carné de vacunación para acceder a eventos y ferias.

La
norma también plantea la exigencia de presentar el carné o el certificado de
vacunación digital, el cual se puede descargar a través de
mivacuna.sispro.gov.co. Para los mayores de 12 años deberán contar con al menos
una dosis.
Si por decisión
personal o argumentos médicos decidan no vacunarse, tendrán que presentar
prueba PCR negativa con no menos de 48 horas de la toma de la muestra para
poder ingresar.
Te invitamos a
visitar nuestra página web www.saborbarranquilla.com y a seguirnos en nuestras redes sociales:
·
Instagram:
@feriasaborbarranquilla - Twitter: @sabor_bquilla - Facebook: Sabor
Barranquilla
Público general: $ 15.000
Estudiantes: $ 12.000
*Disponible taquilla física y pagina web de
la feria
Estudiantes de gastronomía: descuento
especial
Niños desde los 12 años: $ 7.500
Niños menores de 12 años ingresan sin costo
Parqueadero: $7.000 (cubierto) - $5.000
(abierto)
|
INAUGURACIÓN: jueves 9 de diciembre– 6:00pm
HORARIO FERIA:
Jueves 9 - 14:00 pm – 5:30 p.m
Viernes 10 - 11:00 am - 11:59 pm
Sábado 11 - 11:00 am - 1:00 am
Domingo 12 - 10:00 am - 8:00 pm
HORARIO FORO:
Jueves 9 - 2:00 pm - 4:00pm
Viernes 10 - 2:00 pm – 6:00pm
Sábado 11 - 2:00 pm - 7:15 pm
Domingo 12 - 2:00 pm - 5:40 pm
|