No todos podemos estar de
acuerdo con los diferentes proyectos.
Eso está pasando con el proceso
de paz, pero también con el futuro del parque de 51 hectáreas del Batallón de
Policía Militar ubicado en el barrio Paraíso, cuyo propietario es el Ministerio
de Defensa.
Está la polémica y la Cámara de
Comercio de Barranquilla que lidera María José Vengoechea se pronunció a favor
del proyecto…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

Construcción
del futuro parque en el Batallón Paraíso atiende las necesidades de
Barranquilla: Camcomercio
Barranquilla D.E.I.P., agosto 4
de 2016. La Presidenta Ejecutiva de la Cámara de
Comercio de Barranquilla, CCB, María José Vengoechea Devis se
refirió esta mañana al tema del Batallón de la Policía Militar y apoyó las
obras anunciadas recientemente por el Alcalde Alejandro Char, teniendo en
cuenta las necesidades de espacio público que presenta nuestra
Ciudad.
"Los barranquilleros veníamos anhelando desde hace
varias décadas la construcción de un parque en las 51 hectáreas del Batallón de
Policía Militar ubicado en el barrio Paraíso, cuyo propietario es el Ministerio
de Defensa. Hoy ese anhelo se convierte en realidad, gracias a la permuta del
terreno a un constructor privado -en este caso Constructora Bolívar- el cual
pagará la suma de $215 mil millones por el terreno, le construirá un nuevo batallón
al ejército nacional y cederá dos tercios del lote -equivalentes a 34
hectáreas- al Distrito de Barranquilla" indicó Vengoechea.

A su turno el Distrito de Barranquilla
estima invertir $42 mil millones en la construcción de cuatro vías (Calle 79,
Calle 77B, Carrera 65 y Carrera 72) que facilitarán la conectividad de un
amplio sector del norte de la Ciudad, y $88 mil millones en la construcción del
mismo parque.
Esta permuta no se hubiera podido realizar
sin el consentimiento del Ministerio de Defensa y el cambio del uso del
suelo del terreno, el cual pasó de ser institucional para la seguridad nacional
a residencial y espacio público. Además, las finanzas del Distrito de
Barranquilla son hoy mucho mejores comparadas a las de hace una década, lo que
le permitirá realizar la inversión pública estimada en $130 mil millones. Si
bien hubiera sido deseable contar con un parque de 51 hectáreas, es importante
entender que esto no era viable ya que tocaba comprar el lote completo y,
además, construir otro batallón.

"Así las cosas, los barranquilleros
vamos a contar con un parque de escala metropolitana que ayudará a mejorar
nuestro déficit de espacio público, el acceso a nuestro preciado Río
Magdalena y la movilidad de un amplio sector de la Ciudad. Celebramos pues la
cristalización de este proyecto que traerá beneficios importantes a la
Región" recalcó Vengoechea.
La CCB sugirió a la Administración
Distrital adelantar concursos arquitectónicos para convertir este parque en una
joya de espacio público nacional, realizar estudios de tráfico que identifiquen
las futuras necesidades viales del sector teniendo en cuenta los futuros
desarrollos privados y asegurar el mantenimiento de este parque de tal forma
que pueda utilizarse en toda su extensión.
Oficina de
Comunicaciones y Mercadeo Corporativo