domingo, 28 de octubre de 2018
Radar Económico Internacional: Producción Industrial creció 2,9% entre enero y ag...
Radar Económico Internacional: Producción Industrial creció 2,9% entre enero y ag...: De acuerdo a la Andi y los otros gremios que hacen parte de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (Eioc), agosto mejoró el panorama. ...
Producción Industrial creció 2,9% entre enero y agosto según Encuesta de la Andi
De acuerdo a la Andi y los otros gremios que
hacen parte de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (Eioc), agosto mejoró
el panorama.
Los empresarios colombianos calificación como favorable el desempeño el desempeño de la economía…
Los empresarios colombianos calificación como favorable el desempeño el desempeño de la economía…
RADAR,luisemilioradaconrado
La Asociación Nacional de Empresarios de
Colombia (Andi) entregó los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial
Conjunta (Eoic) de agosto, sobre la cual el gremio de los industriales aseguró
que ya se perciben “señales de recuperación” de la economía, pues la producción
aumentó 2,9% entre enero y agosto en comparación con el año pasado, cuando solo
se incrementó 0,1% en este periodo.
Por otro lado, las ventas también se
incrementaron, frente a un desempeño positivo de 0,40% en el periodo de referencia
el año pasado, para 2018, el crecimiento fue de 2,80%. En el caso de las
ventas nacionales, las ventas cerraron con un crecimiento de 2,2% al octavo mes
del año, variación que en 2017 fue negativa (-1,2%).
La Andi resaltó que ” la utilización de la
capacidad instalada registra un comportamiento superior al de hace un
año; los inventarios están en buenos niveles; en el clima de los
negocios se mantiene la situación favorable y los empresarios tienen
mejores expectativas hacia el futuro próximo”.
Con un crecimiento de 9,4%, el sector de
vehículos automotores y sus motores fue el que tuvo mejores resultados en su
producción; las labores de hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles
se ubicaron en la segunda posición, con un incremento de 5,7% en la producción,
seguidas por ‘básicas de hierro y acero’ (5,6%).
Solo tres de 12 sectores registraron números
rojos: Productos minerales no metálicos (-5,9%), las actividades
denominadas como ‘otros tipos de equipo de transporte’ (-4,6%) y ‘otros
productos químicos’ (-2,5%).

La Andi, sostuvo que “es evidente que, en
estos últimos meses, se ha observado una mayor dinámica económica, tanto
en la economía como en la actividad manufacturera”, por lo que resaltaron
la importancia de “continuar haciendo esfuerzos y aprovechar esta
oportunidad para enfrentar los mercados y competir, crear empleo formal,
aumentar el producto, generar bienestar y consolidar un panorama propicio
para dinamizar la inversión y lograr tasas de crecimiento sostenible”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)