Parece que tendremos un año duro para quienes nos movemos por los aires... La Asociación Internacional del
Transporte Aéreo (Iata) nos está adelantando esa información y por aquí por el RADAR les contamos... "la aviación mundial reportará saldo en "rojo"...
luisemilioradaconrado

Si el
petróleo sigue subiendo, la aviación mundial reportará saldo en 'rojo' en 2012
Iata volvió a revisar a la baja
sus previsiones para este año: el alza del crudo hace que el mejor de los
escenarios para el sector sea ganar US$3.000 millones (un 60% menos) y el peor,
el regreso a las pérdidas con unos 'números rojos' de US$5.300 millones.
Las aerolíneas
la van a tener difícil este año.
La aviación mundial, uno de los
sectores más sensibles a la evolución de los precios del petróleo, se prepara
para un mal 2012. La espiral alcista del crudo, instalado en el entorno de los
US$125 desde hace semanas, promete pasar factura a las compañías aéreas que ya
ajustan sus cálculos y empiezan a recortar sus previsiones para el que hasta
hace poco prometía ser el año de la recuperación.
La Asociación Internacional del
Transporte Aéreo (Iata) ha vuelto a revisar a la baja sus estimaciones y ha
rebajado el beneficio global esperado para 2012 hasta solo US$3.000 millones
(unos 2.270 millones euros), frente a la ya modesta previsión de US$3.500
millones que hizo pública el pasado diciembre. Si el sector aéreo mundial
consiguiera, efectivamente, alcanzar esa cota -Iata no oculta que podría volver
a rebajar sus previsiones próximamente-, ya supondría un desplome del 62% en
relación al beneficio de US$7.900 millones alcanzado en 2011.
La rebaja de ganancias
previstas llegan después de que Iata haya elevado drásticamente su estimación
de precio medio del barril, desde los US$99 hasta los US$115.
Con este nuevo escenario, la
factura de combustible que tendrán que hacer frente las aerolíneas se disparará
hasta los US$213.000 millones durante el ejercicio, concentrando más de un
tercio de los costos totales que afrontan las compañías.