Esto dice el Superintendente de Servicios
Públicos, José Miguel Mendoza: Electricaribe no volverá a manos de Gas
Natural.
Sin embargo, yo pienso que los
negocios pueden cambiar el pensamiento del Super y del gobierno…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Al cumplirse un año de la
intervención a Electricaribe por parte de la Superintendencia de Servicios
Públicos y a pocos días de que la Financiera de Desarrollo Nacional entregue
las recomendaciones para la elección de un nuevo operador, el Superintendente José Miguel Mendoza anunció cuatro medidas para
garantizar que la compañía continúe operando en la etapa final del proceso.

En el evento aseguró que no es cierto que haya planes para devolver a Gas
Natural Fenosa la operación de su filial Electricaribe, intervenida por el
Gobierno hace un año y en proceso de liquidación. “No tengo conocimiento de
esos planes que se han mencionado en la prensa. En realidad esto es un proceso
de insolvencia en el que tenemos que vender unos activos para pagar unos
pasivos y simultáneamente asegurar la operación continuada del servicio de
energía en la costa Caribe”, dijo Mendoza.

El funcionario explicó que por
tratarse de un proceso de insolvencia “es un proceso abierto en el que puede
participar cualquier persona que quiera poner los recursos que se requieren
para remozar la red de distribución de Electricaribe”.
Y anunció ha anunciado un paquete
de medidas para garantizar la prestación del servicio de energía en los siete
departamentos de la costa atlántica, entre ellas un desembolso de $135.000
millones (unos US$45 millones) con el que Electricaribe podrá seguir comprando
energía en los mercados para atender la demanda hasta finales de 2018.
La idea del desembolso es que
pueda comprar la energía que distribuye en los siete departamentos de la Costa
Caribe. En segundo lugar, está una nueva solicitud de garantía soberana “por las
sumas que se requieran” para financiar el plan de inversiones.
Tercero, se conformará un comité
que supervisará el último tramo de la intervención, y por último, Mendoza
explicó que para recibir los recursos públicos que se usarán para
financiar la operación de la compañía y las inversiones en la red de
distribución, Electricaribe tendrá que adoptar medidas de gobierno corporativo.

En relación con la intervención, el
superintendente José Miguel Mendoza señaló que “en un año hemos recorrido
cuatro etapas de la intervención”.