Es más, pienso que todos los ciudadanos de bien debemos apostarle.
Sin paz no vale la pena vivir.
Qué no es fácil perdonar, eso también lo
entendemos, pero deberíamos hacerlo para vivir tranquilamente.
Todos los ciudadanos, repito, nos lo
merecemos.
Así que, el hecho de que un líder como
Antonio Celia lo recalque, es clave; sobre todo, en un momento clave para
Colombia.
Y en el RADAR lo acompañamos porque
consideramos que es una de las mejores apuestas…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

Antonio Celia, la paz colombiana y las Farc (1)
Por Luisemilioradaconrado
@radareconomico1
“Yo estoy de acuerdo con eso. Yo siempre he
estado de acuerdo con el proceso de paz
. Y ustedes que me conocen bien, es porque
hemos compartido muchas cosas juntos, saben que estoy de acuerdo con eso”.
Ahora, acuerdo perfecto NO hay.
Los acuerdos de PAZ se hicieron para terminar
las guerras, por un lado, y segundo, para que los alzados en armas -como lo
quieran llamar, guerrilleros, terroristas-, participen en política.
Yo sé que eso es difícil de manejar, yo
entiendo eso, yo sé que es difícil ver haciendo política a gente que ha
cometido crímenes horrendos, yo sé, sin duda, pero me parece que es parte del
esfuerzo que todos tenemos que hacer.

Yo no estoy de acuerdo con lo que ellos
piensan (las Farc), para nada.
Nada puede ser más opuesto a mi pensamiento,
pero, por otro lado, sé, que en esta reconciliación, que eso suceda… yo sé que
eso no es fácil, y respeto profundamente quienes tienen dolor, quienes sienten
recato por lo que está pasando, pero mirándolo desde una parte muy amplia, que
no es fácil, lo tengo claro, los acuerdos se hacen para terminar conflictos y
es mucho mejor, verdad, VOTAR que estar en un capítulo de violencia todo el
tiempo, y esto es un equilibrio entre justicia y paz, que no ha sido fácil, yo
sé, pero como su nombre lo indica, este
es un proceso… los procesos no se dan de un día para otro. Toman tiempo… yo
espero que los colombianos nos adaptemos correctamente a un nuevo orden”.

Celia sigue, pero yo paro aquí y en la próxima sigo:
“Yo le decía a un amigo: yo crecí con la presencia de la guerrilla siempre…” A Celia.
Esa historia se las contaremos en otro RADAR.
LuisE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario