ProBarranquilla sigue haciendo bien su tarea.
Hoy su directora y su equipo socializaron un balance
con los comunicadores:
● Durante 2022, ProBarranquilla
apoyó
la instalación
de 37 empresas en el
departamento, por un monto de inversión estimado en
USD $262 millones.
● Realizó
la captación
de 15 eventos en sectores estratégicos, aportando una
derrama económica en el Atlántico que supera los USD
$9 millones.
En el RadaR se los contamos…
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
ProBarranquilla impulsó la generación de más de 3.240
empleos directos en 2022

Barranquilla, 8 de febrero de 2023. Desde hace 35
años ProBarranquilla trabaja para generar prosperidad en Barranquilla, el Atlántico y su
área de influencia económica.
Su gestión actual se enfoca en tres ejes estratégicos:
la atracción y retención de inversiones, la promoción del destino como idóneo para el turismo de
negocios y el desarrollo de una agenda intersectorial.
“La ubicación estratégica, el recurso humano bilingüe
y capacitado, la infraestructura para negocios, la calidad de vida y la transformación de
Barranquilla para convertirse en una biodiverciudad, son algunos de los factores
diferenciales que permiten a ProBarranquilla posicionar al territorio como referente en Colombia
frente a inversionistas y tomadores de decisión de eventos de negocios.” afirmó Vicky
Osorio, directora ejecutiva.
Durante 2022, se destacan los siguientes resultados
desde cada uno de los frentes estratégicos:
Atracción y
retención de inversiones
ProBarranquilla, registró un monto aproximado de
inversión de USD $262 millones y 3.243 empleos directos generados, mediante la instalación o
ampliación de 37 empresas.
“El origen del capital fue 85% extranjero y 15%
nacional, donde 10 de los 37 proyectos de 2022 fueron instalados en Zonas Francas, lo que
ratifica la importancia de contar con el régimen franco y la vocación exportadora del
territorio.” afirmó Vicky Osorio.

Estas cifras indican un aumento del 5,6% de inversión
directa en el Atlántico y un incremento del 11% en la generación de empleos frente al 2021,
principalmente jalonado por compañías del sector de servicios.
Como fruto de la estrategia de Nearshoring liderada
por ProBarranquilla, en 2022 se instaló en Zona Franca La Cayena la empresa StepUp Andamios,
uno de los mayores fabricantes de andamios para el mercado de Estados Unidos,
quienes trasladaron su operación desde China hacia Barranquilla.
Otro caso de éxito, es la instalación en Zona Franca
Zofia de la empresa Steelforce, uno de los principales comercializadores de acero a nivel
mundial. Quienes decidieron abrir en Barranquilla la primera operación industrial del
grupo Steelforce en el mundo.
Turismo de negocios
“El turismo de negocios genera gran impacto en el
corto plazo al dinamizar la cadena de valor detrás de la organización de un evento, como lo
es el incremento de la ocupación hotelera, el consumo en restaurantes, el uso de
empresas de transporte, entre otros.

También logra que potenciales inversionistas visiten
el territorio y conozcan de primera mano las oportunidades de negocios existentes”.
En 2022, ProBarranquilla captó 15 eventos de negocios
pertenecientes a sectores estratégicos, aportando una derrama económica al
departamento que supera los USD $9 millones, y la visita de más de 11 mil turistas de
negocios durante 2023.
Gracias a la gestión de ProBarranquilla, durante 2023,
la ciudad será sede de eventos estratégicos como la Macrorrueda de ProColombia, el
Congreso Naturgas 2023, y el 31º Congreso Latinoamericano de Puertos Organizado por
AAPA (Asociación Americana de Autoridades Portuarias).
Agenda
intersectorial
El año pasado, se constituyó la estrategia de la
gerencia de Agenda Intersectorial, la cual enfocará su esfuerzo en el clima de negocios,
encaminado en acciones que promuevan la ciudad para el desarrollo de negocios; incidencia en
política pública para generar información y propiciar espacios de diálogo con el
gobierno nacional y local donde se realicen propuestas y priorización de proyectos de
impacto en el territorio y gestión social para el desarrollo social y aunar esfuerzos por parte
del sector privado a través del trabajo colaborativo.
Para más información contáctenos:
Nathalie Daccarett Armijo, Gerente de Comunicaciones
ProBarranquilla
+57 3106334361
nathalie.daccarett@probarranquilla.org