Yo anoté:
"Cómo cambiaron las cosas en Venezuela...
El bolívar no vale un peso.
Y la economía se ha deteriorado impresionantemente".
Y la respuesta de Ricardo fue:
"Sí señor, bastante sobada la situación en
Venezuela para aquellos que no están de acuerdo con el régimen de Maduro.
Es interesante que los venezolanos llegaron a
esa situación a consecuencia de la actitud confianzuda con la ley por parte de
líderes políticos.
El discurso que lo preparó todo fue: aquí
todos están corrompidos, no hay nadie que sirva porque todos son unos bandidos.
Y entonces providencialmente les apareció la Virgen encarnada en un Coronel
golpista, puesto en libertad por el Presidente Caldera que sentía la necesidad
de sacarse un clavo con Carlos Andrés Pérez.
¿Suena parecido a la situación colombiana?
El hombre fue elegido y comenzó el
desmantelamiento de las viejas instituciones en nombre de la lucha contra la
corrupción. Lo que la gente no vio -y si lo hizo le importó poco- es que por
debajo de la fanfarria de "empoderar" al pueblo con nuevas normas se
montaba un aparato de represión ideado por el régimen cubano.
Como en la meditación del Pastor Niemoyer,
hoy cuando los venezolanos se lanzan a la calle a protestar, ya hay muy pocos
que signifiquen algo de presión al régimen.
Leo en los diarios colombianos que todo el
mundo es corrupto. Que todos los políticos son inaceptables. Y que debe
ensayarse a quienes no han llegado al gobierno, gente con ideas
"nuevas" y vocación para trabajar por el pueblo. Anden con cuidado,
porque circos como ese, ya los hemos visto antes y Venezuela fue el más
reciente".

Cómo cambiaron las cosas en Venezuela…
El bolívar no vale un peso.
Y la economía se ha deteriorado impresionantemente.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
La situación de VENEZUELA.
Algunos datos
Desde hace dos años el país está
desabastecido de medicinas y alimentos, pero ahora el gobierno intenta
justificarlo como efecto de las sanciones aplicadas por Estados Unidos.
Los analistas consideran que
eso no es cierto, pues las consecuencias se derivan de haber destruido el aparato
productivo y fijado un tipo de cambio distorsionado.
En un año la liquidez monetaria
se quintuplicó por efecto de la desbocada inflación según los datos del Banco
Central. El saldo de medios de pago, en agosto llegó a Bs 32.2b. Aumentó
Bs26.3b.
Las reservas internacionales se
contrajeron en más de US$1.513m para quedar solo en US$10.061m.