Me encanta esta mujer...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Ana María Polo en el RADAR
jueves, 2 de marzo de 2017
Carnaval 2017, parte de esa historia con Eliana Gómez
El Carnaval es una fiesta hermosa.
Agradable...
Nos la hemos gozado muchos barranquilleros, costeños, colombianos y hace muchísimos años, extranjeros de todos los colores.
El Carnaval 2017 no fue la excepción.
Fue una gran celebración.
Sin embargo, hay cosas que no gustan.
En la rueda de prensa que convocó Carnaval, que dirige Carla Celia, ella misma nos señaló a los periodistas ciertos aspectos que deberán mejorar.
Voy a presentarles lo que piensa mi colega y amiga Eliana Gómez, quien dirige uno de los palcos de la Vía 40 desde alrededor de 10 años, como ella misma nos contó.
Aquí está su historia.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Carnaval 2017, parte de esa historia con Eliana Gómez
Eliana narra:
"Ya empiezan los análisis de resultados sobre los eventos del carnaval.
Desde el pedacito que me toca con los palcos, éste año especificamente en el Palco Fuerza Aérea y Palco Policía hicimos un trabajo impecable en producción, comercialización, organización y atención de comidas y bebidas de la mano de Moys, durante los 3 días.
El trabajo de manejar 6 mil personas q asistieron a ambos palcos entre los 3 días del carnaval, no es tarea fácil.
Estuvieron los que pasaron felíces sin importar nada, como los que se quejaron por todo y por lo general para imponer sus deseos o preferencias queriendo saltarse las reglas del palco.
Gente que nos exigía cosas absurdas y gente que nos abrazaba y agradecía. Hasta Achiras del Huila me trajo una visitante agradecida.

Tristemente se siguen metiendo en este negocio personas sin conocimiento; sin otro interés que sobrexplotar su cuartico de hora y ahí es donde vienen los desmanes y la mala fama de algunos palcos que se generaliza afectándonos a todos.

En mi caso que trabajo con Palcos de instituciones tan importantes, cuido mi ingreso como es obvio, pero me preocupo mucho por la imagen de ellas, de ahí que lleve 10 años ininterrumpidos trabajando en Carnavales con Policía, Ejército, Retirados, Naval y Aérea he pasado por todos, pero no puedo permanecer en todos al tiempo porque en la avaricia es donde está el peligro.
Hubo un palco en la calle 69 al que le tumbaron las puertas por el sobrecupo, no tenían bebidas, ni comidas suficiente, el administrador salió de clínica y el dueño, un aparecido del negocio, se desapreció.
No nos extrañe que el otro año aparezcan con otros nombres y le den el permiso para operar".

ASUNTOS que deben mejorar
"Sobre la calidad de los desfiles no puedo opinar porque casi nunca puedo verlos, menos en sábado con mi boleo en la puertas y atendiendo la gente, baches no los percibo porque en palco la gente goza con la papayera y el dj, mientras pasa la siguiente comparsa; sin embargo, pido a los hacedores y a los organizadores que encuentren la forma de solucionar los impaces en unión y si es necesario con asesoría internacional de manejos de grandes eventos, por más que llevemos en esto, siempre debemos tener la humildad de aprender de los que saben más.
Lo que ya no funcione cambiarlo, capacitar todo el año, lo que sea que haya que hacer!!!"
Eliana Gómez sigue narrando:
"Por la Batalla de flores empezó todo!!! Por los desfiles de la vía 40 es que vienen la mayoría de visitantes, tenemos que sobreponernos, encontrar la solución y entender que de todos nosotros depende. Saludos"
Agradable...
Nos la hemos gozado muchos barranquilleros, costeños, colombianos y hace muchísimos años, extranjeros de todos los colores.
El Carnaval 2017 no fue la excepción.
Fue una gran celebración.
Sin embargo, hay cosas que no gustan.
En la rueda de prensa que convocó Carnaval, que dirige Carla Celia, ella misma nos señaló a los periodistas ciertos aspectos que deberán mejorar.
Voy a presentarles lo que piensa mi colega y amiga Eliana Gómez, quien dirige uno de los palcos de la Vía 40 desde alrededor de 10 años, como ella misma nos contó.
Aquí está su historia.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Carnaval 2017, parte de esa historia con Eliana Gómez
Eliana narra:
"Ya empiezan los análisis de resultados sobre los eventos del carnaval.
Desde el pedacito que me toca con los palcos, éste año especificamente en el Palco Fuerza Aérea y Palco Policía hicimos un trabajo impecable en producción, comercialización, organización y atención de comidas y bebidas de la mano de Moys, durante los 3 días.
El trabajo de manejar 6 mil personas q asistieron a ambos palcos entre los 3 días del carnaval, no es tarea fácil.
Estuvieron los que pasaron felíces sin importar nada, como los que se quejaron por todo y por lo general para imponer sus deseos o preferencias queriendo saltarse las reglas del palco.
Gente que nos exigía cosas absurdas y gente que nos abrazaba y agradecía. Hasta Achiras del Huila me trajo una visitante agradecida.

Tristemente se siguen metiendo en este negocio personas sin conocimiento; sin otro interés que sobrexplotar su cuartico de hora y ahí es donde vienen los desmanes y la mala fama de algunos palcos que se generaliza afectándonos a todos.

En mi caso que trabajo con Palcos de instituciones tan importantes, cuido mi ingreso como es obvio, pero me preocupo mucho por la imagen de ellas, de ahí que lleve 10 años ininterrumpidos trabajando en Carnavales con Policía, Ejército, Retirados, Naval y Aérea he pasado por todos, pero no puedo permanecer en todos al tiempo porque en la avaricia es donde está el peligro.
Hubo un palco en la calle 69 al que le tumbaron las puertas por el sobrecupo, no tenían bebidas, ni comidas suficiente, el administrador salió de clínica y el dueño, un aparecido del negocio, se desapreció.
No nos extrañe que el otro año aparezcan con otros nombres y le den el permiso para operar".

ASUNTOS que deben mejorar
"Sobre la calidad de los desfiles no puedo opinar porque casi nunca puedo verlos, menos en sábado con mi boleo en la puertas y atendiendo la gente, baches no los percibo porque en palco la gente goza con la papayera y el dj, mientras pasa la siguiente comparsa; sin embargo, pido a los hacedores y a los organizadores que encuentren la forma de solucionar los impaces en unión y si es necesario con asesoría internacional de manejos de grandes eventos, por más que llevemos en esto, siempre debemos tener la humildad de aprender de los que saben más.
Lo que ya no funcione cambiarlo, capacitar todo el año, lo que sea que haya que hacer!!!"
Eliana Gómez sigue narrando:
"Por la Batalla de flores empezó todo!!! Por los desfiles de la vía 40 es que vienen la mayoría de visitantes, tenemos que sobreponernos, encontrar la solución y entender que de todos nosotros depende. Saludos"
Barranquilla promueve su turismo de negocios y eventos en Vitrina de Anato 2017
Hemos ido aprendiendo a vender nuestra ciudad.
Hace unos años, eran poco los barranquilleros que estaban cerca al poder.
Llegar a ser ministro en los diferentes gobiernos era casi un imposible. Por eso, quienes llegaron a esas posiciones los mirábamos como unos personajes sacados de las películas.
Por eso es grato saber que las cosas hayan cambiado y que los barranquilleros sean mirados con otros ojos.
Esto que está pasando en Bogotá, con la Vitrina de Anato, lo demuestra.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Barranquilla se muestra como un destino que ofrece hoy las mejores oportunidades para los empresarios y operadores del sector, interesados en vender la ciudad y el país, a través de la experiencia de un turismo de Negocios y Eventos, que incluye nichos como Gastronomía, Carnaval, Artesanías y los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.
“Estamos trabajando para ofrecer un atractivo producto, que no sea solo
un turismo vacacional, sino de convenciones y eventos, y lo estamos
logrando. Ya somos sedes de grandes eventos, como el próximo congreso de
Anato y de Acodrés, y al final de este mes se realizará la Asamblea
General de Cotelco, una muestra del interés por Barranquilla, que para
muchos está de moda”, expresó el secretario Distrital de Cultura,
Patrimonio y Turismo, Juan José Jaramillo, en el marco de la 36 Vitrina
Turística de Anato, que se realiza en Corferias de Bogotá.
En esta oportunidad, Barranquilla y el Atlántico participan con un stand
donde se aprecia su potencial industrial y portuario, a través de 5
contenedores con muestras experienciales de artesanías con talleres de
tejido en palma de iraca y pintura en madera, gastronomía con cocina
tradicional, y por supuesto la vivencia del Carnaval, con la presencia
de la reina del Carnaval, Stephanie Mendoza Vargas.
Con relación a la promoción del Carnaval de Barranquilla, Jaramillo
destacó el más reciente, del que afirmó ha sido uno de los más visitados
por turistas, especialmente extranjeros. Indicó que los hoteles
registraron una ocupación del 100%, además de otros sectores como los
restaurantes, hostales, transportes y el comercio, que también se vieron
beneficiados con la temporada

“Este es nuestro gran producto y estamos trabajando en un proyecto de Carnaval 365, no con desfiles y carrozas, sino con eventos que engrandecen nuestra fiesta y se pueden apreciar en cualquier mes del año”, indicó el funcionario.
Uno de los aspectos que destaca el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo, es que en la rueda de negocios, en la que están participando, ya han logrado más de 50 contactos comerciales interesados en Barranquilla como destino, especialmente empresarios de Estados Unidos, China, Guatemala, México y Perú.
En la rueda de negocios Colombia Travel Mart, que se lleva a cabo en el marco de la 36 Vitrina Turística de Anato, hacen presencia cerca de 500 compradores internacionales.
Este año, la vitrina tiene como invitados de honor a Argentina y, por Colombia, Risaralda. Participan más de 1000 expositores, provenientes de 40 países y los 32 departamentos de Colombia, y se estima la realización de más de 120.000 contactos comerciales.
Hace unos años, eran poco los barranquilleros que estaban cerca al poder.
Llegar a ser ministro en los diferentes gobiernos era casi un imposible. Por eso, quienes llegaron a esas posiciones los mirábamos como unos personajes sacados de las películas.
Por eso es grato saber que las cosas hayan cambiado y que los barranquilleros sean mirados con otros ojos.
Esto que está pasando en Bogotá, con la Vitrina de Anato, lo demuestra.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Barranquilla promueve su turismo de negocios y eventos en Vitrina de Anato 2017
Barranquilla se muestra como un destino que ofrece hoy las mejores oportunidades para los empresarios y operadores del sector, interesados en vender la ciudad y el país, a través de la experiencia de un turismo de Negocios y Eventos, que incluye nichos como Gastronomía, Carnaval, Artesanías y los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.




“Este es nuestro gran producto y estamos trabajando en un proyecto de Carnaval 365, no con desfiles y carrozas, sino con eventos que engrandecen nuestra fiesta y se pueden apreciar en cualquier mes del año”, indicó el funcionario.
Uno de los aspectos que destaca el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo, es que en la rueda de negocios, en la que están participando, ya han logrado más de 50 contactos comerciales interesados en Barranquilla como destino, especialmente empresarios de Estados Unidos, China, Guatemala, México y Perú.
En la rueda de negocios Colombia Travel Mart, que se lleva a cabo en el marco de la 36 Vitrina Turística de Anato, hacen presencia cerca de 500 compradores internacionales.
Este año, la vitrina tiene como invitados de honor a Argentina y, por Colombia, Risaralda. Participan más de 1000 expositores, provenientes de 40 países y los 32 departamentos de Colombia, y se estima la realización de más de 120.000 contactos comerciales.
Unificación de fechas para el pago de aportes través de la “Planilla Integrada de Liquidación de Aportes – PILA
Este es un
mensaje de SALUD TOTAL a los colombianos.
Sobre
todo, a los que debemos pagar nuestra salud mes a mes.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Unificación de fechas para el pago de aportes través de la “Planilla Integrada de Liquidación de
Aportes – PILA
Bogotá
D.C, 01 Marzo de 2017
Señor (a):
Aportante
Ref:
Unificación de fechas para el pago de aportes través de la “Planilla Integrada de Liquidación de
Aportes – PILA de acuerdo a Decreto 1990 de 2016.
Estimado Aportante.
Reciba un cordial saludo en nombre de Salud
Total EPS-S y nuestros sinceros deseos para que todos los proyectos de su
empresa se estén llevando a cabo de manera favorable en beneficio de sus
colaboradores.
La importancia de un pago oportuno se ve
reflejada en el acceso al servicio, por tal motivo cumplir con las fechas
estipuladas para realizar los aportes de los servicios de salud de sus
colaboradores a través de la “Planilla Integrada de Liquidación de Aportes -
PILA”, puede garantizar salud total para su compañía, según lo estipula la
normatividad vigente (Decreto 1990 de 2016), que modifica y unifica el pago
oportuno de los aportes de forma integral para todas las clases de aportantes.
Para nosotros es muy importante que ustedes
tengan presente las fechas límites de pago, las cuales están programadas según
los últimos dos dígitos del Nit de la empresa o del documento de identificación
del aportante; recuerde que para nosotros la salud de nuestros protegidos y sus
familias es lo más importante.
El Decreto 1990 entró en vigencia desde el
06 de diciembre de 2016, unificando el pago de aportes para todas las clases de
aportantes que utilizan la PILA; con el Decreto 1670 de 2007 se
planteaban fechas para el pago de aportes al sistema de seguridad social según
tres categorías; aportantes de 200 o más cotizantes, aportantes de menos de 200
cotizantes y pequeños aportantes o independientes, lo cual quedó derogado con
el presente decreto. El Ministerio de Salud y Protección Social aclara que los
Operadores de Informacion de la PILA y las Administradoras del Sistema
General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), tendrán un plazo de tres (3)
meses para ajustar sus esquemas operativos con el fin de dar aplicación a las
disposiciones previstas en el Decreto, de acuerdo a lo anterior desde el 06 de
marzo de 2017 se implementarán las nuevas fechas para el pago de aportes, las
cuales damos a conocer a continuación:
PLAZOS PARA APORTANTES
|
|
Día hábil de vencimiento
|
dos últimos dígitos del nit o documento
de identificación
|
2°
|
00 al 07
|
3°
|
08 al 14
|
4°
|
15 al 21
|
5°
|
22 al 28
|
6°
|
29 al 35
|
7°
|
36 al 24
|
8°
|
43 al 49
|
9°
|
50 al 56
|
10°
|
57 al 63
|
11°
|
64 al 69
|
12°
|
70 al 75
|
13°
|
76 al 81
|
14°
|
82 al 87
|
15°
|
88 al 93
|
16°
|
94 al 99
|
Con el objetivo de garantizar el acceso a
la prestación de servicios de sus empleados y evitar la generación de intereses
le agradecemos realizar el pago de sus aportes al SGSSS dentro de las nuevas
fechas establecidas bajo el Decreto 1990 de 2016.
Cordialmente.
Dirección de Recaudo y
Compensación
SALUD
TOTAL EPS-S S.A
¿Sabía usted que, si nos suministra una
dirección válida de correo electrónico, podemos comunicarnos de manera rápida,
efectiva y, además, evitamos el uso exagerado de hojas de papel? Ingrese ya
mismo a nuestra página WEB www.saludtotal.com.co, y en la opción Contáctenos registre la información que desea actualizar, y
ayúdenos a preservar el planeta.
ENSEÑANZAS de VIDA, con Ratan Tata
Todos los días aprendemos de los que saben.
Ratan Tata es uno de los profesores de la vida...
Leamoslo.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Ratan Naval Tata, GBE nació el 28 de diciembre de 1937 en Bombay, India, hombre de negocios, inversionista, filántropo y Actual Presidente de la compañía Tata Motors en la India.
Estas son unas líneas del discurso de Ratan Tata en Londres.
👉1.
No eduque sus hijos para ser ricos. Eduque sus hijos para ser felices. Para que cuando crezcan sepan el valor de las cosas y no el precio.
👉2.
Coma su comida como sus medicinas. De otra manera tendrá que comer sus medicinas como comida.
👉3.
El que te ama jamás de dejará, porque aunque hayan 100 razones para rendirse el/ella encontrará una razón para quedarse a sostenerte.
👉4.
Hay una gran diferencia entre un humano y ser humano. Pocos lo entienden.
👉5.
Usted es amado cuando nace. Usted será amado cuando muera. Pero entre ambos usted tiene que aguantar... Y saberse ganar el amor!
OJO ¡Si usted quiere caminar rápido, camine solo!
Pero...
Si usted quiere caminar lejos, camine acompañado!
Los Seis Mejores Doctores en el Mundo.
1.La luz del sol
2. Descanso
3. Ejercicio
4. Dieta
5. Confianza en sí mismo
6. Amigos
Manténlos durante todas las etapas de la vida y disfrutarás una vida saludable.
Si usted mira la luna
🌙...
usted mira la hermosura de Dios...
Si usted mira el sol
☀...
usted mira el poder de Dios...
y si usted se mira al espejo🌫...
usted mirará lo mejor de la creación de Dios...
Así que crea en USTED...
Ratan Tata es uno de los profesores de la vida...
Leamoslo.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Ratan Naval Tata, GBE nació el 28 de diciembre de 1937 en Bombay, India, hombre de negocios, inversionista, filántropo y Actual Presidente de la compañía Tata Motors en la India.
Estas son unas líneas del discurso de Ratan Tata en Londres.

No eduque sus hijos para ser ricos. Eduque sus hijos para ser felices. Para que cuando crezcan sepan el valor de las cosas y no el precio.

Coma su comida como sus medicinas. De otra manera tendrá que comer sus medicinas como comida.

El que te ama jamás de dejará, porque aunque hayan 100 razones para rendirse el/ella encontrará una razón para quedarse a sostenerte.

Hay una gran diferencia entre un humano y ser humano. Pocos lo entienden.


Usted es amado cuando nace. Usted será amado cuando muera. Pero entre ambos usted tiene que aguantar... Y saberse ganar el amor!
OJO ¡Si usted quiere caminar rápido, camine solo!
Pero...
Si usted quiere caminar lejos, camine acompañado!
Los Seis Mejores Doctores en el Mundo.
1.La luz del sol
2. Descanso
3. Ejercicio
4. Dieta
5. Confianza en sí mismo
6. Amigos
Manténlos durante todas las etapas de la vida y disfrutarás una vida saludable.

Si usted mira la luna

usted mira la hermosura de Dios...
Si usted mira el sol

usted mira el poder de Dios...
y si usted se mira al espejo🌫...
usted mirará lo mejor de la creación de Dios...
Así que crea en USTED...
Los escándalos le pasan factura a las acciones en Colombia
Los escándalos van acabando con
la credibilidad.
El más reciente de los líos es el de Avianca. En junio del año pasado empezó a hablarse de la posible venta de la aerolínea, y desde ahí la acción no había hecho más que fluctuar fuertemente. Aunque el acuerdo con United que se dio a comienzos de este año no fue del todo bien recibido por el mercado, el título había logrado mantenerse en un precio promedio entre los $2.700 y $2.800.
Ayer, sin embargo, la acción perdió más de 5%, cerró en $2.660 y fue la cuarta más negociada de la sesión como consecuencia de la demanda que la familia Kriete al mencionado acuerdo y del impacto de los resultados empresariales que la comisionista Alianza Valores consideró como negativos.

Natalia Granados, del equipo de estrategias cuantitativas de Global Securities, explicó que “el mercado accionario es más reactivo, y es normal que se presente este tipo de volatilidad en el corto plazo. Si nos centramos en las cifras financieras y el respaldo patrimonial de las compañías del Grupo Aval, se puede esperar para tomar decisiones mejor informadas. En el corto plazo, como ya se vivió en otros mercados, el periodo de volatilidad continuará hasta que tengamos total claridad de las noticias sobre estos emisores”.
Los escándalos también le pasaron su cuenta de cobro a Conconcreto, que en solo 10 días perdió 10% de su valor, luego de que el vicepresidente Germán Vargas Lleras pidiera a la Superintendencia de Industria y Comercio que investigara si hubo prácticas contratarias a la libre competencia en la adjudicación del contrato del tercer carril de la vía entre Bogotá y Girardot, que está en poder de la constructora. La acción pasó de $1.080 en enero a $1.010 al cierre de ayer. El presidente de Franco Group, Diego Franco, opinó que se ha visto una sobrerreacción del mercado ante las noticias, especialmente de Conconcreto, caso en el cual no se han dado los resultados de la SIC.
Eso es algo que deben evitar
las empresas y también las personas naturales.
Odebrecht es un ejemplo claro
que colombianos y latinoamericanos tendremos en nuestros cerebros por mucho
tiempo.
RADAR,luisemilioradaconrado
Los escándalos le
pasan factura a las acciones en Colombia
A los inversionistas no les
gustan las sorpresas. Esa es una de las reglas de juego en los mercados
financieros y en los últimos días se ha visto su aplicación a raja tabla. Con
los escándalos empresariales del último mes, las acciones de las empresas
involucradas han tenido una mala hora, sumada al ambiente negativo que tuvo la
bolsa en el último mes.
El más reciente de los líos es el de Avianca. En junio del año pasado empezó a hablarse de la posible venta de la aerolínea, y desde ahí la acción no había hecho más que fluctuar fuertemente. Aunque el acuerdo con United que se dio a comienzos de este año no fue del todo bien recibido por el mercado, el título había logrado mantenerse en un precio promedio entre los $2.700 y $2.800.

Ayer, sin embargo, la acción perdió más de 5%, cerró en $2.660 y fue la cuarta más negociada de la sesión como consecuencia de la demanda que la familia Kriete al mencionado acuerdo y del impacto de los resultados empresariales que la comisionista Alianza Valores consideró como negativos.
Steffanía Mosquera, analista de renta
variable de Credicorp Capital, dijo que lo que más pesó en la caída de la
acción fueron las demandas (también la de Argentina). “Vemos que a Avianca cada
vez le salen más cosas. La compañía operativamente es sólida, pero con las
demandas, la capitalización no definida, la integración no definida, van a ser
las noticias las que dicten el ritmo de la acción”, dijo.

Otro de los ejemplos en los que
se nota el impacto de los escándalos en las acciones es el de Corficolombiana.
Luego de todo el lío de los sobornos de Odebrecht para obtener el contrato de
la Ruta del Sol II, los títulos de la empresa del Grupo Aval (tanto los
preferenciales como los ordinarios) han perdido cerca de 20% de su valor desde
el 22 de diciembre.

Natalia Granados, del equipo de estrategias cuantitativas de Global Securities, explicó que “el mercado accionario es más reactivo, y es normal que se presente este tipo de volatilidad en el corto plazo. Si nos centramos en las cifras financieras y el respaldo patrimonial de las compañías del Grupo Aval, se puede esperar para tomar decisiones mejor informadas. En el corto plazo, como ya se vivió en otros mercados, el periodo de volatilidad continuará hasta que tengamos total claridad de las noticias sobre estos emisores”.
El impacto en el mercado fue tal, que la
holding reconoció un deterioro de $102.275 millones en los resultados de Episol
y Corficolombiana, que terminó costándole $45.000 millones a las utilidades de
Aval. El título de Corficolombiana hoy vale $28.880 el 2 de enero era de
$36.720.

Los escándalos también le pasaron su cuenta de cobro a Conconcreto, que en solo 10 días perdió 10% de su valor, luego de que el vicepresidente Germán Vargas Lleras pidiera a la Superintendencia de Industria y Comercio que investigara si hubo prácticas contratarias a la libre competencia en la adjudicación del contrato del tercer carril de la vía entre Bogotá y Girardot, que está en poder de la constructora. La acción pasó de $1.080 en enero a $1.010 al cierre de ayer. El presidente de Franco Group, Diego Franco, opinó que se ha visto una sobrerreacción del mercado ante las noticias, especialmente de Conconcreto, caso en el cual no se han dado los resultados de la SIC.
El proceso de venta fortalece a
los títulos de ETB
Aunque la venta de la ETB que propuso el
alcalde Enrique Peñalosa fue recibida por parte de la ciudadanía como un
escándalo, lo cierto es que el mercado no la ha visto con malos ojos. El
primero de enero de 2015, cuando Peñalosa llegó a la Alcaldía, las acciones
valían $520 y ayer cerraron en $640. Esa valorización se ha dado a pesar de que
la empresa ha presentado resultados financieros que no han sido buenos y a
pesar de que los números rojos continúan.
Las opiniones
Natalia Granados
Estratega cuantitativa de Global Securities
“En el corto plazo como ya se vivió en otros mercados el periodo de volatilidad continuará hasta que tengamos total claridad de las noticias sobre estos emisores”.
Estratega cuantitativa de Global Securities
“En el corto plazo como ya se vivió en otros mercados el periodo de volatilidad continuará hasta que tengamos total claridad de las noticias sobre estos emisores”.
Steffanía Mosquera
Analista de Credicorp Capital
“Vemos un entorno muy volátil para Avianca, en el que las noticias de la empresa van a seguir dictando el comportamiento de la acción, pero está sólida en los números”.
Analista de Credicorp Capital
“Vemos un entorno muy volátil para Avianca, en el que las noticias de la empresa van a seguir dictando el comportamiento de la acción, pero está sólida en los números”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)