Destacan la tarea del Distrito de Barranquilla en torno a
los procesos de contratación pública.
Eso se resaltó en el X Encuentro Regional de
Infraestructura liderado por la CCI Norte:
“Entre los procesos y obras analizadas se encuentran los
escenarios construidos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la
adecuación del estadio Metropolitano, el Gran Malecón, las 12 sedes del
SENA, 3 nuevas estaciones de bomberos, las pavimentaciones de
las vías del programa Barrios a la Obra, el programa Todos al Parque y Siembra
Barranquilla”.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Alcaldía de Barranquilla,
primera en el ranking de procesos de contratación pública en la región Caribe
Cámara Colombiana de Infraestructura-CCI-
regional norte exaltó las buenas prácticas en el Distrito de Barranquilla.
La Alcaldía Distrital de Barranquilla ocupó el primer
lugar en el ranking de contratación pública en la región Caribe, distinción
entregada en el marco del X Encuentro Regional de Infraestructura liderado por
la CCI Norte.
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char,
destacó el reconocimiento que se le hace a todos los procesos de
contratación, la transparencia en el diseño y ejecución de las obras que se
realizan en la ciudad en beneficio de la gente.

“Barranquilla saca pecho por la distinción otorgada por el observatorio
de la Cámara Colombiana de la Infraestructura seccional norte, nos
ubican en el primer lugar con las mejores prácticas de contratación tanto de
obra pública como de consultoría, esto muestra la transparencia en la inversión
de los recursos”, anotó Char.
El director ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI)
norte, Carlos Rosado, explicó los aspectos evaluados que dieron el primer lugar
a Barranquilla, entre ellos se destaca lo atractivo que resulta para las firmas
nacionales y extranjeras participar en las obras de la ciudad.
“Barranquilla se consolida en el ranking de contratación pública como
primera en la región Caribe, lo cual es muy importante porque destaca lo
atractiva que es la ciudad para participar en los procesos de contratación
pública y concursos de méritos. Este estudio tiene diferentes criterios, como
son los requisitos habilitantes en las licitaciones, la presentación de la
oferta económica, la evaluación de los factores de calidad, diversos aspectos
que se miden en la contratación, en los cuales Barranquilla obtuvo el primer
lugar en la región Caribe, con cero contratación directa, todo lo que se está
haciendo en la ciudad se hace con licitación”, apuntó Rosado.
El estudio del observatorio destacó que en materia de contratación los pliegos
tienen unos requisitos que permiten que los participantes e interesados puedan
presentar ofertas en la ciudad y que se sientan satisfechos y confiados porque
se le escuchan sus observaciones y las necesidades se plasman en los pliegos de
condiciones.
Entre los procesos y obras analizadas se encuentran
los escenarios construidos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la
adecuación del estadio Metropolitano, el Gran Malecón, las 12 sedes del
SENA, 3 nuevas estaciones de bomberos, las pavimentaciones de
las vías del programa Barrios a la Obra, el programa Todos al Parque y Siembra
Barranquilla.
En el marco del Encuentro Regional hicieron presencia importantes líderes del
gremio de la construcción. En el evento, que contó con la presencia de la
secretaria general de la Alcaldía Distrital, Ana María Aljure, se compartieron
las experiencias exitosas de nuestra ciudad.