En el RadaR les contamos que está pasando en la economía.
Estuvimos en la Asamblea del BID en Panamá...
Los Gobernadores expresaron su apoyo a la
visión y las prioridades propuestas por el nuevo Presidente del BID
—presentadas en la Reunión Anual— para América Latina y el Caribe, y para el
Banco.
Hubo consenso en que el impacto de la
efectividad en el desarrollo debe estar en el centro del trabajo del Grupo BID.
Los Gobernadores instruyeron que las
reformas clave previamente encomendadas al BID se abordarán a través del
proceso de desarrollo de la Nueva Estrategia Institucional para considerarlas
en conjunto y tener en cuenta sus complementariedades.
Los Gobernadores expresaron su apoyo a la
nueva visión y modelo de negocio de BID Invest al ordenar la elaboración de una
propuesta de ampliación de capital.
Los gobernadores solicitaron a BID Lab que
iniciara negociaciones para reponer recursos.

Gobernadores respaldan la visión, las prioridades y los planes para el
Grupo BID
CIUDAD DE PANAMÁ – Las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano
de Desarrollo y de BID Invest aprobaron resoluciones que darán forma al futuro
del BID, de BID Invest y de BID Lab que, juntos, conforman el Grupo BID. Los
Gobernadores también expresaron su apoyo a la visión y las prioridades del
nuevo Presidente del BID.
Los Gobernadores encomendaron la elaboración de una propuesta de ampliación
de capital para BID Invest con el fin de implementar un nuevo modelo de negocio
que aumente su impacto en el desarrollo a través del sector privado.
Los Gobernadores aprobaron el inicio de negociaciones que culminarían en un
nuevo modelo de financiamiento para BID Lab.
La Asamblea de Gobernadores reiteró la importancia de elaborar una nueva
propuesta de Estrategia Institucional para el Grupo BID. La Estrategia
Institucional del Grupo BID constituye su orientación estratégica básica. Se
espera que la Nueva Estrategia, cuya aprobación está prevista en la próxima
Reunión Anual en 2024, refuerce la coordinación dentro del Grupo BID y
determine el trabajo futuro en áreas clave previamente encomendadas por los
Gobernadores.
El Presidente del BID, Ilan Goldfajn, presentó sus prioridades a los
Gobernadores: temas sociales como la seguridad alimentaria, la pobreza y la
desigualdad, la salud y la educación; la mitigación del cambio climático y la
adaptación al mismo, incluyendo cómo hacer frente a los desastres naturales
cada vez más frecuentes; y la infraestructura digital y física sostenible, con
énfasis en la integración regional. También destacó la importancia de preservar
la biodiversidad a través de un Programa Regional Amazónico. Los Gobernadores
reconocieron la coincidencia de las prioridades del Presidente Goldfajn con las
necesidades de la región.
Según el Presidente Goldfajn, las áreas transversales en todas las
actividades del Grupo BID, tales como género, diversidad e inclusión, así como
el clima, deben ser propuestas para ser elevadas en la organización.

Nueva Estrategia Institucional del Grupo BID
En su presentación a los Gobernadores, el Presidente Goldfajn se
comprometió a trabajar con los Directorios Ejecutivos del BID y BID Invest en
la preparación de la Nueva Estrategia Institucional.
Los Gobernadores instruyeron que las reformas clave previamente
encomendadas al BID se abordarán a través del proceso de elaboración de la
Nueva Estrategia Institucional para considerarlas conjuntamente y tener en
cuenta sus complementariedades.
Nueva
visión y modelo de negocio de BID Invest
Los Gobernadores expresaron su apoyo a BID Invest al encomendar la
elaboración de una propuesta de capitalización para poner en práctica la nueva
visión y el nuevo modelo de negocios que permitiría a la institución del Grupo
BID orientada al sector privado, ampliar su nivel de inversión e impacto en
toda América Latina y el Caribe. Además de la propuesta de capitalización, se
espera que BID Invest prepare un plan de implementación que se presentará al
Directorio Ejecutivo durante 2023.

Con un aumento de capital, BID Invest ampliaría sus servicios de asesoría
para garantizar una mayor eficacia de sus intervenciones y ampliar las
oportunidades para las economías más pequeñas de la región. Asimismo, BID
Invest fortalecería y profundizaría las sinergias con todo el Grupo BID para
ofrecer a la región una respuesta más holística a los desafíos del desarrollo.
El nuevo modelo de negocio dotaría a BID Invest de las herramientas
necesarias para aumentar su capacidad de inversión en capital y en instrumentos
en moneda local, así como para incrementar el volumen de préstamos. El objetivo
es aumentar la ambición de la institución en relación con los compromisos
vinculados con el clima, el género, la diversidad e inclusión, entre otros.
"El mundo ha cambiado drásticamente en los últimos años, y los
principios operativos del pasado no bastan para hacer frente a los urgentes
desafíos actuales", afirmó James P. Scriven, Gerente General de BID
Invest. "Nuestra nueva visión es muy clara. Queremos escalar el impacto
que nuestros proyectos tienen en la vida de las personas a través de un mayor
enfoque, una mayor ambición y una mayor colaboración con los socios mediante de
una mayor movilización".
BID Invest se ha convertido en un socio clave para el desarrollo de América
Latina y el Caribe aprovechando los recursos para llevar el desarrollo a través
del sector privado.

Futuro
financiamiento de BID Lab
Sobre BID Lab, el laboratorio de innovación del Grupo BID, los Gobernadores
autorizaron el inicio de las negociaciones para su recapitalización con nuevos
recursos de financiamiento, con el objetivo de tomar una decisión en abril de
2024.
Irene Arias, Gerente General de BID Lab, dijo que "el objetivo es
ayudar a fortalecer el enfoque único y la orientación al cliente, así como
construir un nuevo modelo de financiamiento, en el que BID Lab evolucione de la
dependencia exclusiva de los donantes a un modelo más sofisticado de
diversificación de fondos. Aportaremos un enfoque más nítido en soluciones
innovadoras para la inclusión, orientadas a una mayor efectividad en el
desarrollo y a la optimización de nuestros instrumentos financieros".
La capacidad diferenciada de BID Lab para asumir riesgos y apoyar la
innovación empresarial, junto con su complementariedad con el resto del Grupo
BID, lo hacen único en el sistema financiero multilateral.

Efectividad
en el desarrollo
El Presidente Goldfajn destacó la necesidad de ver la efectividad en el
desarrollo como un proceso holístico que incluye la focalización del impacto,
la medición de lo que es importante, la buena gobernanza, el aprendizaje y el
ajuste para adquirir conocimientos, y la meritocracia basada en la eficacia.
Esto requerirá que el Grupo BID se comprometa a una transformación cultural que
sitúe el impacto en el centro del Grupo.
Lograr impacto es una responsabilidad compartida. El Grupo BID tendrá
que centrarse más en el desarrollo de capacidades para ayudar a los países a
garantizar la sostenibilidad del impacto logrado.
"Lo que importa aquí no es la cantidad de préstamos que aprobamos, ni
el tamaño de nuestros préstamos", añadió. "Lo primordial es el
impacto tangible y medible en el desarrollo, con resultados concretos que
lleguen a los ciudadanos".
El Presidente Goldfajn afirmó que es importante abordar las cuestiones
estructurales y culturales que sustenten la capacidad de obtener resultados.
"Debemos transformar nuestra forma de ver la eficacia", afirmó.
Otros temas clave que formaron parte de la Reunión Anual fueron el Informe
Macroeconómico y el Programa Regional Amazónico.
Asistieron más de 2.000 participantes, en lo que fue la primera Reunión
Anual presencial en cuatro años. Con el objetivo de debatir y generar
conocimientos clave para el desarrollo, se celebraron seis seminarios técnicos.
Expertos y profesionales debatieron temas como la reducción de la pobreza y la
desigualdad; biodiversidad y crecimiento sostenible; infraestructuras
sostenibles e inclusivas e integración regional; seguridad alimentaria y
energía sostenible; esfuerzos públicos y privados para avanzar en la agenda de
género y diversidad; y cambio climático.
Las Asambleas de Gobernadores es el máximo órgano decisorio del BID y de
BID Invest, y está integrada por ministros de finanzas y otros altos
funcionarios de los 48 países miembros de las instituciones.
Cubrimiento especial de la Asamblea de Gobernadores número 63 del Banco Interamericano de Desarrollo en Panamá, con el patrocinio de:
Serfinanza
Gases del Caribe
Alcaldía de Barranquilla
Al´fresco
Sociedad Portuaria de Barranquilla
Sales Inmobiliaria