Este grupo de profesionales será capacitado unos dias en Estados Unidos. Son 14 jóvenes de diferentes ciudades de Colombia.
luisemilioradaconrado

El grupo colombiano seleccionado por FAVACA para el Programa de Intercambio Profesional, del que hace parte Fedecaribe con Cindy Altamiranda, ya llegó a Miami, Estados Unidos. En la foto, la bienvenida al grupo y la celebración del cumpleaños de Diana Bruno. |
Este 19 de
Abril en la ciudad de Bogotá se dio lugar a la primera fase de socialización
del programa de Intercambio Profesional organizado por la Asociación
de la Florida para la Acción Voluntaria en el Caribe y las Américas – FAVACA,
apoyado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Al
encuentro asistieron 14 profesionales provenientes de Barranquilla, Cali,
Tumaco, Nariño, Providencia y la capital del país. Juntos asistieron a
talleres de entrenamiento, visita a la Embajada de Estados Unidos en Colombia y
actividades complementarias que se desarrollaron durante 3 días.
La Federación
de ONG del Caribe Colombiano participa del programa de Intercambio
profesional a través de su funcionaria Cindy Altamiranda, quién estará un
mes desarrollando pasantías en Catalyst Miami, una ONG estadounidense
que identifica y pone en marcha estrategias innovadoras para ayudar a las personas y
comunidades a alcanzar un mejor nivel de vida.
“Es una gran
experiencia para todos los profesionales que fuimos seleccionados. Somos
privilegiados al tener la oportunidad de conocer el día a día de una
organización no lucrativa en Estados Unidos, siendo este país líder en
desarrollo y fortalecimiento de la sociedad civil en el mundo” expresó Cindy
Altamiranda durante el encuentro con los funcionarios de la Embajada de Estados
Unidos.
Dpto de
Comunicaciones - comunicaciones@fedecaribe.org.co
28 de marzo de 2012
FEDECARIBE visitará a Catalyst Miami
Fundada en
1995 como una organización sin fines de lucro con sede en Miami, Catalyst
Miami, antes Coalición de Servicios Humanos (HSC), se identifica por poner
en marcha estrategias innovadoras para ayudar a las personas y a las
comunidades a prosperar y crear una sociedad más equitativa y solidaria. Esta
organización de gran trayectoria y reconocimiento en los Estados Unidos
recibirá a Cindy Altamiranda, miembro del equipo de comunicaciones de FEDECARIBE,
como parte del programa de intercambio profesional entre Colombia y la
Florida, auspiciado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos
de América.
Entre el 9 y
27 de abril, Catalyst Miami, compartirá día a día sus acciones
relacionadas con el trabajo en red de organizaciones asociadas, educación
financiera, información de salud, beneficios públicos y oportunidades
educativas y económicas.
Además del
plan de sostenibilidad que maneja la organización a través de sus
principales patrocinadores Fideicomiso
de los Niños, Fundación Ford, Fundación John S. y James L. Knight Foundation, Fundación Susan G. Komen y
Ministerios Allegany franciscano.
El programa de
intercambio liderado por la Asociación de la Florida para la Acción Voluntaria
del Caribe y las Américas – FAVACA, apoyado por varias organizaciones sociales
del estado de la Florida, entre ellas Catalyst Miami, se convertirá
en el mejor espacio para aprender de la voz de expertos, cómo es el verdadero
trabajo en red, cómo se logra construir un plan estratégico de
sostenibilidad, conocer las nuevas prácticas de innovación
social, marketing social y medios virtuales.
Fedecaribe se
prepara para esta gran experiencia, que servirá de base para el fortalecimiento
del sector social de la región Caribe.
6 de abril de 2012
Fedecaribe en Miami
Aida Hernández Rúa / eventos@fedecaribe.org.co