Colombia se merece un costeño en la presidencia.
Y un tipo bacano, mamador de gallo, pero serio en la
construcción de país, de proyectos realizables y que le sirvan a toda la
comunidad nacional.
No unos tipos que solamente han pensado en su región, en su
bienestar y listos para enriquecerse.
Esa no debería ser la apuesta de un presidente.
Me gusta lo que han hecho en Alemania, Uruguay… ciudadanos
comprometidos con la gente.
Como lo he dicho en otras instancias, no se requiere tanto
dinero para vivir dignamente. Pero a muchos, eso no les interesa. Su idea es
atesorar.
Una vez me decía alguien conocido. ´No puedo dejar de vender´. ´Todos
los días debo vender algo´.
Y eso no sería lo malo.
Lo malo es que, para lograr esa meta, te toque golpear a otros.
´El que se me atraviese en ese camino lo arrollo´…
Y esa no debería ser la apuesta.
Esperemos que Char lo logre y que Colombia pueda tener un
costeño en la presidencia.
Seguro que eso cambiará la historia del país.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Mañana viernes 17 de diciembre, Alejandro Char entregará a la Registraduría, los dos millones de firmas que recogió para ser candidato de Colombia a la presidencia
En escasos 30 días, el aspirante presidencial Alejandro Char cumplió con la meta que tenía prevista en materia de recolección de firma para avalar su aspiración a la Casa de Nariño.

La meta que se había puesto el exalcalde de Barranquilla era entregar 2 millones de firmas.
El comité del País de Oportunidades, como se llama el movimiento de Char, se radicó ante la Organización Electoral el pasado 16 de noviembre y, ahora, un mes después ya tiene más del triple de las rúbricas requeridas para avalar una candidatura presidencial. Se requieren 580 mil.
De acuerdo con miembros de esa campaña, si bien más de la mitad de las firmas fueron recolectadas en la Costa Caribe, desde diversos municipios del país hubo voluntarios que también aportaron.
Por ahora lo que está previsto es que Char, quien permanece en Barranquilla, viaje mañana a Bogotá para personalmente entregar las firmas a la Registraduría Nacional.

El exalcalde de Barranquilla hace parte de la coalición Equipo por Colombia, en la que también están los exalcaldes Federico Gutiérrez y Enrique Peñalosa, el exministro Juan Carlos Echeverry, la exgobernadora Dilian Francisca Toro y el senador David Barguil.