Se está reactivando la economía, pero se está haciendo por sectores y con
mucho cuidado.
El Comité Intergremial del Atlántico, se refiere a ese tema, en este
comunicado que llegó al RADAR, donde respalda las medidas adoptadas por Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Intergremial
Atlántico respalda medidas de restricción máxima de circulación de quienes no
estén trabajando o estén haciendo teletrabajo
Barranquilla, 6 de mayo de 2010. El Comité Intergremial del Atlántico
respalda y acata las medidas de máxima restricción a la circulación y del pico
y cédula de un dígito por semana, adoptadas por el alcalde de
Barranquilla, Jaime Pumarejo, a través el decreto 443 de ayer 5 de mayo, en
razón de las siguientes consideraciones:
- La indisciplina de una
proporción menor, aunque inaceptable, de habitantes de la ciudad para
cumplir con la cuarentena, la utilización de tapabocas y el no sobrecupo
de los buses de transporte urbano, se constituyó en días recientes en el
principal factor de propagación de la COVID-19 y en el mayor obstáculo de
las autoridades civiles y policivas para enfrentar la crisis sanitaria y
económica generada por la pandemia.
2.
La desobediencia tiene un alto costo social, que
puede derivar en un mayor número de pérdidas de vidas humanas, y es la razón
por la cual las autoridades se ven forzadas a adoptar medidas más drásticas
para reducir al máximo el impacto de la pandemia y obligar a los ciudadanos a
quedarse en sus casas y salir solo cuando les corresponda, o a laborar en las
actividades productivas y de servicios que son permitidas. Mientras éstas
buscan restablecer cuanto antes la reactivación del empleo y los ingresos, las
primeras tienen el propósito de preservar nuestras
vidas.
RICARDO PLATA
CEPEDA
Presidente
ejecutivo
COMITÉ
INTERGREMIAL DEL ATLÁNTICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario