Crisis, guerra, aumento de precios en
alimentos, preocupación… todo eso está ocurriendo en este mundo complicado en
el que vivimos.
Confiemos en que podamos manejar este asunto, que no está fácil…
De eso habló Michelle Bachelet en Panamá.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
Inflación por guerra en Ucrania generará tensión social en Latinoamérica, dice Bachelet
Ciudad de Panamá (AFP) – El aumento de precios en alimentos y
energía, producto de la invasión rusa a Ucrania, causará descontento y tensión
social en América Latina y el Caribe, advirtió la alta comisionada de la ONU
para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
"La guerra en Ucrania ha provocado y va a continuar provocando
una crisis tridimensional en los alimentos, la energía y las finanzas y esto va
a tener un impacto serio en Latinoamérica y el Caribe", dijo Bachelet.
"Vamos a ver una gran inquietud y tensión política"
porque la inflación por la guerra provoca "polarización", en una
región que "ya ha sido impactada por el covid-19" agregó Bachelet,
durante una exposición virtual en inglés, en un foro económico de Bloomberg
celebrado en Ciudad de Panamá.
La inflación en las principales economías de América Latina es la
más alta en 15 años, después de haber sufrido la pandemia y la guerra en
Ucrania, según un reporte de abril del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La subida de precios se aceleró en Brasil, Chile, Colombia, México
y Perú en 2021 debido inicialmente al aumento de los precios de los alimentos y
la energía, la política monetaria y el ajuste de los salarios, pero se agravó
con la guerra, aseguraron expertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario