RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

Becas y Créditos
¿Qué decil
socioeconómico soy?
Camilo Arévalo
Imagen CC: Pexel
Los deciles sirven para organizar a las
familias según sus ingresos económicos. Recuerda que es necesario que sepas a
qué decil perteneces porque el próximo año la educación gratuita cubrirá a los
futuros alumnos que estén dentro del 50% de la población más vulnerable, o sea,
el primer y quinto decil socioeconómico.
Ahora, ¿cómo puedo calcular a qué decil
pertenezco?, acá te lo enseñamos.
Primero que todo, lo que tienes que hacer
es sumar todos los ingresos monetarios que tiene tu familia. Tienes que restar
todos los "descuentos legales", o sea, salud y previsión social.
luego el resultado de esa suma la divides por el total de integrantes de tu familia
(incluyéndote). El resultado debería estar dentro de algún decil.
Para que te ubiques dentro de las
categorías los deciles son:
1º decil: desde $0 a $48.750 ingresos por
persona.
2º decil: $48.751 a $74.969 ingresos por
persona.
3º decil: $74.970 a $100.709 ingresos por
persona.
4º decil: $100.710 a $125.558 ingresos por
persona.
5º decil: $125.559 a $154.166 ingresos por
persona.
6º decil: $154.167 a $193.104 ingresos por
persona.
7º decil: $193.105 a $250.663 ingresos por
persona.
8º decil: $250.664 a $352.743 ingresos por
persona.
9º decil: $352.744 a $611.728 ingresos por
persona.
10º decil: $611.729 y más.
Conoce más acerca de los quintiles y deciles o de las distintas becas que puedes postular con el
FUAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario