RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Con obras del
DPS, atlanticenses terminan 2014
• Inversión en proyectos supera los $10.000 millones.
• DPS y Distrito firmaron convenio por $37 mil millones para nuevas obras.
• DPS Y UNOPS mejorarán condiciones de habitabilidad para 630 viviendas.
Barranquilla, Atlántico. 26 de diciembre de 2014. El Departamento para la
Prosperidad Social (DPS) entrega este viernes en tres municipios del
departamento del Atlántico cuatro obras de infraestructura que benefician a más
de 36.000 personas.
Estos proyectos, que han requerido una inversión superior a los $10.000 millones, van a mejorar la competitividad y las oportunidades de desarrollo de la región y, especialmente, de los municipios de Baranoa, Suan y Palmar de Varela.
“Proyectos como las que entregamos hoy en el departamento del Atlántico facilitan a las personas mejorar su calidad de vida, reducir la vulnerabilidad y aumentar sus ingresos, porque mejoran la conectividad para acceder a los mercados regionales”, asegura Tatyana Orozco de la Cruz, directora del DPS.
Las obras incluyeron la pavimentación de varias vías de los municipios de Baranoa y Palmar de Varela y la construcción de una muralla paralela al dique del río Magdalena en Suan. Estos proyectos se realizaron dentro del programa de Infraestructura y Hábitat del DPS.
Por otra parte, el DPS firmó con el Distrito de Barranquilla un convenio por valor de $37.374 millones para la realización de tres proyectos en la capital del Atlántico.
Además, se rubricó un acuerdo con la Oficina de Nacionales Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), para mejorar las condiciones de habitabilidad de 630 viviendas en municipios del Atlántico -Repelón, Campo de la Cruz, Palmar de Varela, Candelaria, Santa Lucia y Manatí- y el Magdalena.
Estos proyectos, que han requerido una inversión superior a los $10.000 millones, van a mejorar la competitividad y las oportunidades de desarrollo de la región y, especialmente, de los municipios de Baranoa, Suan y Palmar de Varela.


“Proyectos como las que entregamos hoy en el departamento del Atlántico facilitan a las personas mejorar su calidad de vida, reducir la vulnerabilidad y aumentar sus ingresos, porque mejoran la conectividad para acceder a los mercados regionales”, asegura Tatyana Orozco de la Cruz, directora del DPS.
Las obras incluyeron la pavimentación de varias vías de los municipios de Baranoa y Palmar de Varela y la construcción de una muralla paralela al dique del río Magdalena en Suan. Estos proyectos se realizaron dentro del programa de Infraestructura y Hábitat del DPS.

Por otra parte, el DPS firmó con el Distrito de Barranquilla un convenio por valor de $37.374 millones para la realización de tres proyectos en la capital del Atlántico.
Además, se rubricó un acuerdo con la Oficina de Nacionales Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), para mejorar las condiciones de habitabilidad de 630 viviendas en municipios del Atlántico -Repelón, Campo de la Cruz, Palmar de Varela, Candelaria, Santa Lucia y Manatí- y el Magdalena.


Inversión en Atlántico
La inversión del DPS en el Atlántico es de $ 618.971 millones, destacándose programas como Más Familias en Acción que ha vinculado más de 120 mil familias en todo el departamento.
En materia de infraestructura se adelantan 120 obras, que se encuentran en estructuración, en ejecución, o terminadas, situación que mejora la calidad de vida de la comunidad con una inversión de $ 232.326 millones.

Acerca del DPS
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) es la entidad que coordina y ejecuta las políticas, programas y proyectos para la superación de la pobreza, la inclusión social, la reconciliación, la recuperación de territorios y la atención y reparación a víctimas de la violencia.
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) es la entidad que coordina y ejecuta las políticas, programas y proyectos para la superación de la pobreza, la inclusión social, la reconciliación, la recuperación de territorios y la atención y reparación a víctimas de la violencia.
Twitter: @DPSColombia
Facebook: prosperidad.social
Instagram: dpscolombia
YouTube: DPSColombia
Instagram: dpscolombia
YouTube: DPSColombia
No hay comentarios:
Publicar un comentario