Por Luis Emilio Rada Conrado
René Puche en charla con el RADAR: “Hemos tenido problemas. Aligeramiento de buques. Hemos tenido más de 150.000 toneladas aligeradas, en todos los terminales de la Zona”.

Y estamos de acuerdo con lo que afirma: “Hay una parte incuantificable que se viene presentando en esta situación del Puerto de Barranquilla y la Zona Portuaria, que es la disminución de la confianza de los armadores, quienes lo piensan dos veces antes de embarcar su carga para la capital del Atlántico y sus puertos”, reitera Puche.
El empresario confiesa que preocupa mucho cuando dicen los negociantes: “Siempre tenemos esta zozobra ¿hasta qué cantidad se puedo llenar el buque?, ¿cuánto puede calar? y esa es una parte intangible tan relevante, como la parte que no se puede cuantificar, que es tener tantas toneladas perdidas”.


A pesar de todo, en medio de esos inconvenientes, el Puerto de Barranquilla se mantiene y el optimismo de los barranquilleros, empresarios, dirigentes gremiales, funcionarios públicos, periodistas no se ha perdido ni se va a perder y eso si lo tenemos bien claro.
Esta frase es nuestra de los barranquilleros: "Nacimos con un material resistente, muy resistente, así que siempre le estaremos buscando la comba al palo”…

Y eso no lo pueden desconocer los otros colombianos.
Palo es el que siempre nos han dado, y ahí estamos produciendo para la región Caribe, Colombia y el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario