
“Estamos en búsqueda de pilotos
con licencia PCA, mayor de 21 años, mínimo un año de experiencia laboral en
cualquier ámbito e inactividad operacional inferior a dos años”… mensaje
socializado por la empresa Avianca, para enfrentar los tropiezos que se le han
venido presentando ante la huelga de sus pilotos.
Dijo ayer el mayor accionista de Avianca, EfraínEfromovich: “el sindicato trabaja con condiciones óptimas como otras naciones”.
Sin embargo, reiteró que si piensan en un incremento de sueldo, “que se
vayan para otros países”.
Ese paro tendrá muchas
repercusiones económicas, sociales y de otra índole y nosotros acá en el RADAR
se los vamos narrando.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Viernes,
22 de septiembre de 2017
En el tercer día de
huelga las negociaciones tienen un avance de 40%.
Kevin Steven Bohórquez Guevara
- kbohoquez@larepublica.com.co
Son más de 233 vuelos cancelados y un poco
más de 20.000 pasajeros afectados, en su último reporte, los que impulsaron a
Avianca a abrir una convocatoria de pilotos mayores de 21 años.
“Estamos en búsqueda de pilotos con licencia PCA, mayor de 21 años,
mínimo un año de experiencia laboral en cualquier ámbito e inactividad
operacional inferior a dos años”, señaló
un aviso difundido por la aerolínea en algunos medios de comunicación.
Aunque por ahora las negociaciones avanzan al
ritmo de lo acordado, el número masivo de pasajeros abrió la posibilidad para
que los copilotos presenten su hoja de vida y apliquen a un nuevo cargo. Esto
debido a que, más de 50% de sus aviadores, están en cese de actividades.
Ante esta situación, el accionista
mayoritario de la compañía, Germán Efromovich, explicó ayer ante la opinión
pública que “el sindicato trabaja con condiciones óptimas como otras naciones”.
Sin embargo, reiteró que si piensan en un incremento de sueldo, “que se
vayan para otros países”.
Bajo este panorama, la
situación parece complicarse cada vez más. Por un lado, Avianca reitera su
disposición para continuar con los diálogos, mientras que Acdac no cede en sus
propuestas y aún no llega a un consenso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario