Sin trabajo el ciudadano se encuentra en una situación
desesperada.
Debe ser triste tener toda la disposición para laborar y
no encontrar un espacio para hacerlo.
Eso le está pasando a un gran número de colombianos, de
acuerdo a los datos que publica el DANE, el Departamento Administrativo
Nacional de Estadísticas.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
En Colombia, el Desempleo en octubre fue de
9,8 %, pero su ritmo es cada vez menor
La tasa de desempleo
del país para las 13 ciudades principales y sus áreas metropolitanas
se situó en octubre en el 10,37 por ciento, frente al 10,23 por
ciento registrado en el mismo mes del año pasado.
El dato lo acaba de revelar el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) que también dijo que para el total nacional el desempleo marcó para el décimo mes del año un nivel del 9,8 por ciento, cuando un año atrás esa tasa se situó al 9,1 por ciento.
El dato lo acaba de revelar el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) que también dijo que para el total nacional el desempleo marcó para el décimo mes del año un nivel del 9,8 por ciento, cuando un año atrás esa tasa se situó al 9,1 por ciento.
Ambos indicadores muestran avances, dijo Juan Daniel
Oviedo director de la entidad, quien además advirtió que la tasa de
desocupación en las 13 ciudades principales y sus áreas metropolitanas alcanzó
a octubre pasado 10,4 por ciento, frente al 10,2 por ciento de igual
mes de 2018.

Pese a esos resultados, el Gobierno confía en que el cierre del año mostrará una tasa de desempleo menor, al tiempo que resalta que, si bien hubo un incremento en octubre, se está creciendo a un menor ritmo
“El mercado laboral viene con retos desde 2015, especialmente viendo aumentos de la tasa de desempleo. Sin embargo, en septiembre y octubre empezamos a ver algunos sectores recuperándose, por ejemplo, en 13 principales ciudades está aumentando la tasa de ocupación. Le ley de crecimiento y empleo incluye medidas puntuales para resolver desempleo en jóvenes y zonas rurales, que son los dos retos principales”, dijo el señor Rodríguez.
En cuanto a las mujeres: En las 13 áreas metropolitanas pasó de 12,3 por ciento
en octubre de 2018 a 11, por ciento% en octubre de 2019, siendo esta
otra muestra de recuperación del mercado laboral.
Algo positivo: que la tasa de desempleo en
Colombia continúe estando en un solo dígito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario