Eso lo ratificó el mandatario en esta visita a la ciudad de Barranquilla.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
‘Queremos un país de jóvenes emprendedores’, dijo el Presidente Duque al entregar sede del Sena en Barranquilla

• El Mandatario afirmó que el Sena es el fiel ejemplo del país con equidad y emprendimiento que busca construir durante su Gobierno.
• En alianza con la Alcaldía de Barranquilla, el Gobierno Nacional destinó 9.000 millones para la construcción de moderna sede del Sena en la capital del Atlántico.
• El Director del Sena, Carlos Mario Estrada, destacó que en la construcción de la sede se respetó el principio de la legalidad. “No se perdió un solo peso”, dijo el funcionario.
Con un llamado a que los jóvenes
del país se capaciten y se conviertan en emprendedores, el Presidente Iván
Duque entregó este martes en Barranquilla la sede de la construcción y la
ingeniería del Sena, con capacidad para cerca de 20 mil aprendices.
Al tiempo que resaltó al Sena
como el instituto más importante de América Latina en la formación para el
trabajo, el Mandatario invitó a los jóvenes a impulsar sus propios negocios en
el área de la construcción y la ingeniería, luego de hacer un recorrido por las
aulas de esa entidad.
“Muchos de ustedes van a
graduarse y van a ir a trabajar para ser empleados en el sector, pero veo la
mirada de muchos de ustedes, los veo queriendo tener su propio negocio en la
construcción; los quiero ver teniendo sus propias interventorías, su manejo de
costos, su manejo de suelos y su propia capacidad para transformarse. Y esa es
la Colombia que nosotros también queremos, donde todos los jóvenes con talento
se conviertan en emprendedores”, afirmó el Presidente al dirigirse a los
estudiantes del Sena.
El Mandatario manifestó que este
instituto de educación técnica y tecnológica es el mejor ejemplo de lo que
necesita Colombia en su política de construir equidad.
“Vamos a fortalecer el Sena, lo
vamos a acercar a las comunidades. Yo he dicho muchas veces que el rumbo que
Colombia necesita es el de ser un país que construya equidad y equidad
significa darles oportunidades a las personas que lo necesitan, que tienen esos
ímpetus, esos bríos, esa creatividad”, afirmó el Jefe de Estado.
Para hacer realidad la
construcción de la sede del Sena ‘Villa San Pablo’, en la capital del
Atlántico, el Presidente Duque destacó la alianza que en materia de inversión
se concretó con la Alcaldía de Barranquilla, en cabeza de Alejandro Char, y
anunció que su Gobierno apoyará los proyectos de otras sedes que están en
marcha.
“Esta alianza por el
fortalecimiento del Sena es en serio. Ver como el Alcalde contribuye con 10 mil
millones de pesos y el Gobierno Nacional aporta otros 9 mil millones de pesos,
para que hoy tengamos esta infraestructura al servicio de la juventud colombiana,
me reafirma que vamos a seguir trabajando con el Alcalde para sacar adelante
las otras instalaciones del Sena en esta ciudad”, precisó.
Espacio para el aprendizaje
En su visita a las instalaciones
del centro de aprendizaje, el Presidente compartió con los estudiantes que
hicieron simulaciones en el manejo de maquinaria amarilla y análisis en la
solidez del concreto, y evaluaron cifras de gastos y costos, así como
interventorías en el sitio de la construcción.
El espacio cuenta con un área de
3.925 metros cuadrados, 24 ambientes de formación en los que se impartirá
formación en programas de decoración de espacios interiores, desarrollo gráfico
de proyectos de arquitectura e ingeniería, obras civiles, topografía, fundición
en concreto, así como normativa urbanística.
“Me siento muy honrado de que en
estos primeros 100 días del Gobierno le hayamos dado a la educación superior un
presupuesto de inversión importante. Hace falta más y vamos a trabajar, pero le
dimos a la educación superior, a la educación en general, el presupuesto de
inversión más alto que se haya conocido hasta ahora. Nuestro reto es que los
jóvenes de Colombia sigan sintiéndose orgullosos de la calidad de la educación
pública”, aseguró el Presidente.
Por su parte, el Director del
Sena, Carlos Mario Estrada, dijo que la nueva sede del Instituto reúne
principios de legalidad, equidad y emprendimiento.
“Esta obra refleja muy bien los
ejes centrales de su Gobierno, emprendimiento, equidad y legalidad, Presidente
(…). No se perdió un solo peso, el cierre financiero fue preciso, se cumplieron
las normas del POT de Barranquilla. Se trabajó articuladamente, no hubo
necesidad de hacer adiciones presupuestales”, señaló Estrada.
A su turno, el Alcalde de
Barranquilla, Alejandro Char, afirmó que la obra de infraestructura culminada
superó las expectativas en diseño y capacidad.
“Como dicen en el sector de la
construcción, el render no fue superior a la realidad; esto quedó mejor que los
planos, que los diseños, y los grandes ganadores son los jóvenes de Barranquilla.
Se van a formar 20 mil muchachos de la ciudad”, afirmó el Alcalde de la capital
del Atlántico.
Al Jefe de Estado lo acompañaron
el Director General del Sena, Carlos Mario Estrada; el Presidente de la
Fundación Santo Domingo, Pablo Gabriel Obregón; el Alcalde de Barranquilla,
Alejandro Char, y el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, entre
otras personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario