Con estos jóvenes, nuestro planeta, o por lo
menos en Barranquilla, el grupo que participó tiene claro que el medio
ambiente hay que preservarlo…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Imaginación y
creatividad para crear conciencia ambiental en Barranquilla
Imaginación, creatividad, fluidez y magia
fueron las principales características de los cuentos que participaron en la
segunda versión del Cuento Ambiental.
Luego de un proceso compuesto por dos fases de evaluación, ingenieros ambientales, expertos en literatura y docentes, evaluaron las 201 creaciones recibidas durante la convocatoria, seleccionando bajo diferentes parámetros los 6 ganadores, 3 por categoría.

La directora general de la autoridad ambiental de Barranquilla, Sara Rodríguez, felicitó y motivó a cada uno de los participantes por hacer parte del cambio y por crear maravillosas letras llenas de vida que anhelan un planeta sin plástico.
El Establecimiento Público Ambiental agradece a todos los colegios privados y públicos de nuestra Capital de Vida que se sumaron y participaron con sus cuentos.
Los ganadores
Primera categoría:
Primer lugar: Sol Ángel Mercado, Colegio Guillermo Carey, con el cuento "Unidos por un planeta más limpio".
Segundo lugar: Sebastián Herrera, Institución
Educativa Distrital para el Desarrollo Humano María Cano, con el cuento
"El niño reciclador".
Tercer lugar: Andrés Figueroa, Colegio
Distrital Santa Magdalena Sofía, con el cuento "1,2,3 Reciclar otra
vez".
Segunda categoría:
Segunda categoría:
Primer lugar: Paola Durán, I.E.D Técnica
Metropolitana de Barranquilla, con el cuento "Un mundo de palabras".
Segundo lugar: Tatiana Hernández, Colegio
Nuestra Señora de Lourdes, con el cuento "De barbesura a
reciclotópico".
Tercer lugar: Valentina Díaz, Nuestra Señora
de Lourdes, con el cuento "La historia del Pet".
No hay comentarios:
Publicar un comentario