Tiene que ser duro informar: “Estamos quebrados”.
La empresa
enfrenta un duro proceso.
Esta es la
historia.
Lerc
Comunicación Ltda
Luis Emilio
Rada Conrado
®luisemilioradaconrado
Cadena de
droguerías se fue a la quiebra y anunció nueva demanda: cerrarán 150 tiendas
por altas deudas
La quiebra o
bancarrota es uno de los procesos jurídicos a los que las personas y empresas
recurren cuando sus deudas superan su capacidad de pago y al carecer de
recursos económicos necesarios para hacerlo. En la mayoría de países, las leyes
permiten que los empresarios puedan hacer una reestructuración de su compañía y
acuerdos con sus acreedores para lograr salir de esa situación o evitar a toda
costa afectar a sus empleados y clientes.
La pandemia por el covid-19 fue uno de los hechos recientes que más golpeó a las empresas de diferentes sectores, debido a que las medidas restrictivas para controlar el virus pararon las operaciones de diferentes negocios, cuya dinámica implicaba una aglomeración, como eran los establecimientos comerciales como bares, tiendas y otros relacionados.
Aunque hubo
algunas empresas que lograron sortear esta situación, lo cierto es que la
recuperación, luego de que la pandemia pasó, fue más difícil y las compañías
empezaron a ver un fuerte rezago. Durante este año, han sido miles las empresas
que han sucumbido ante un contexto económico desfavorable y hace poco una nueva
cadena anunció su cierre.
Cadena de farmacias anunció su quiebra: tenían deudas por 8.600 millones de dólares
Se trata de
la importante cadena de farmacias Rite Aid, de EE. UU. que hace algunos días se
declaró en quiebra como una estrategia para recuperar su deuda tras años de pérdidas
y una caída en ventas pronunciada.
De hecho, sus
reportes financieros aseguran que la empresa tiene unos 7.000 millones de
dólares y registra deudas por más de 8.500 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario