Me parece bien.
Prudencia es lo que se necesita.
Lerc
Comunicación Ltda
Luis Emilio
Rada Conrado
®luisemilioradaconrado
Amcham
Colombia pide prudencia en discusión para salario mínimo del próximo año
La Cámara
Colombo Americana, AmCham Colombia, llamó este viernes al Gobierno, al
empresariado y a las centrales obreras, a discutir un aumento prudente del
salario mínimo para 2024.
"En el proceso de concertación del salario mínimo para 2024, que comenzará en los próximos días, se tengan en cuenta las principales variables económicas del país que presentan retrocesos y que requieren de un trabajo coordinado tripartito para superarlos y evitar un deterioro mayor en el crecimiento del país", apuntó la cámara binacional en un comunicado.
La presidente
de la institución, María Claudia Lacouture, insistió en que no se puede
desconocer los múltiples factores a los que está indexado el salario mínimo,
como los arriendos o los servicios públicos.
"Esto
significa que lo que aumente el salario, aumentarán los mencionados, generando
una mayor presión al bolsillo y no un incentivo o incremento real en el poder
adquisitivo de los colombianos", apuntó Lacouture.
Hasta el
momento, los sindicatos han apuntado a un incremento superior a los dos
dígitos, teniendo en cuenta que para las negociaciones se contemplará el dato
de noviembre de la inflación, cercano a 10%.
Por otro
lado, el sector privado indicó que "se espera realizar un aumento
acorde!".
No hay comentarios:
Publicar un comentario