Eso será mañana...
Alcaldía de Cartagena rendirá cuentas de la gestión de las Políticas Públicas para la garantía de los Derechos de la Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventudes.
Los niños, niñas, adolescentes y jóvenes serán los protagonistas en la evaluación de la gestión realizada durante los 4 años de gobierno.
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
Cartagena: Compromiso con infancia, adolescencia y juventud
Mañana, viernes 20 de octubre, a partir de las 8 de la mañana, el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, junto con su gabinete Distrital, estarán realizando la Audiencia Pública de la Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventudes 2020 - 2023, en las instalaciones del Centro Auxiliar de Servicios Docentes Manuela Beltrán (CASD Manuela Beltrán).
Este
ejercicio de transparencia representa un hecho significativo en el cumplimiento
de la responsabilidad gubernamental de garantizar los derechos fundamentales de
los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la ciudad, proceso por el cual se
da cumplimiento a lo exigido por la Procuraduría General de la Nación y en
donde el gobierno de Salvemos Juntos a Cartagena rendirá cuentas públicas de la
gestión, detallando las acciones y proyectos que se han venido desarrollando
durante este cuatrienio.
La agenda
de la Audiencia incluirá mesas de trabajo donde se debatirán temas cruciales
relacionados con los derechos de la primera infancia, infancia, adolescencia y
juventudes. Entre estos temas se destacan la salud, la participación, la
educación, la identidad, el deporte y la recreación. Estos debates tienen como
objetivo mejorar la calidad de vida de los jóvenes y niños de Cartagena y
asegurar un futuro más promisorio para todos.
Previo a
esta Audiencia Pública, se hicieron una serie de Encuentros de Diálogos
Participativos entre los meses de julio y agosto. Estos encuentros tuvieron
como finalidad propiciar espacios de interlocución con el distrito y socializar
la gestión de la Administración, así como los proyectos dirigidos a estos
grupos poblacionales. Además, se indagaron las recomendaciones de las madres en
cuanto al desarrollo de sus hijos y sus familias.
Los
encuentros se realizaron tanto en zonas urbanas como en el área rural del
distrito y estuvieron dirigidos a los diferentes grupos de interés del sector
poblacional de la infancia, adolescencia y juventud. En total, se llevaron a
cabo 12 encuentros, cuya información ha sido sistematizada y será presentada
como informe de gestión en esta Audiencia Pública.
La administración Salvemos Juntos a Cartagena se compromete a continuar trabajando incansablemente en la promoción y protección de los derechos de los más jóvenes de nuestra ciudad.
Se invita a todos los ciudadanos a unirse a esta importante Audiencia Pública y contribuir a la construcción de un mejor futuro para la infancia y la juventud de Cartagena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario