Hoy bajó un poco el precio del dólar.
Fueron
37 pesos.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
Dólar cayó $37 gracias al dato de inflación
en EE. UU.
El dato fue mejor de lo esperado por los analistas y el optimismo en
los mercados hizo bajar el precio de la divisa.
El dólar cerró este miércoles en un promedio de $4.272 y bajó $37 con respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), indicador que se fija acorde con el precio intermedio registrado durante las negociaciones del día anterior.
Los expertos consideran que este descenso obedece al dato de inflación para julio en EE. UU. (8,5%), que fue menor frente a lo que esperaban los analistas y esto causó que el dólar se debilitara no solo en Colombia sino en un bloque de países emergentes.
Gregorio Gandini, analista de mercados financieros, explicó que ese dato
sobre el Índice de Precios al Consumidor en Estados Unidos, “lleva a una mayor
tranquilidad teniendo en cuenta que sugiere un menor control monetario y se
resta la perspectiva de recesión en ese país”.
Lo anterior es relevante en doble sentido: si el valor que pagan los estadounidenses por productos y servicios se desacelera, la Reserva Federal (Fed) —homólogo del Banco de la República— no tendría que subir las tasas de interés agresivamente. En consecuencia, los inversores no trastearían los dólares a esa economía porque el retorno al ponerlos allí ya no sería tan alto.
Y de otro lado, si las tasas no suben considerablemente, el consumo de
las personas no se afecta en mayor medida y baja el riesgo de recesión
económica. Esto implica que el mayor socio comercial de Colombia podría seguir
comprando bienes producidos aquí y la economía no perdería vigor en el rubro
del comercio exterior.
De acuerdo con Gandini, ahora los inversores deben seguir atentos a lo
que suceda en Estados Unidos, principalmente con la próxima reunión de la Fed,
en la que se determinará el incremento en las tasas. Además, en el ámbito
local, será necesario ver qué pasa con el proyecto de reforma tributaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario