Datos del Dane, el Departamento
Administrativo Nacional de Estadística.
Que nos informa también que Valledupar es la
capital donde más aumentó el desempleo…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Viernes, 29 de junio de 2018

El Departamento Administrativo Nacional de
Estadística (Dane) presentó ayer las cifras del mercado laboral
correspondientes al quinto mes del año y al trimestre móvil entre marzo y mayo
de 2018, donde resaltó que Valledupar fue la ciudad en la que más aumentó la
tasa de desempleo al pasar de 12,2% en 2017 a 15,6% este año.

Para Mario Valencia, director del Centro de Estudios del Trabajo (Cedetrabajo), las cifras de empleo que presenta el Dane permiten “analizar que el crecimiento económico sigue siendo muy débil y no logra tener fuerza suficiente para jalonar la creación de empleos. Esto se refleja en que en mayo la tasa de desempleo creció de 9,4% a 9,7% y en el año corrido aumentó de 10,1% a 10,2%”, dijo.
Por el lado de las ramas de actividad, el Dane reportó que para el periodo de estudio del trimestre móvil marzo-mayo, el número de personas ocupadas en el total nacional fue de 22,4 millones con 188.000 personas más. En ese sentido, las ramas de mayor crecimiento frente al periodo anterior fueron otras ramas (que engloba explotación de minas; suministro de electricidad, gas y agua; e intermediación financiera), con 10,1%; seguida por servicios comunales, sociales y personales, con 3,1% y transporte, almacenamiento y comunicaciones, que varió 2,1%. Del otro lado, las que presentaron una mayor caída fueron las actividades inmobiliarias (-4,2%) y la industria manufacturera (-1,8%).
Ramas que tienen el mayor número de ocupados
En este periodo, las ramas que concentraron el mayor número de ocupados fueron: comercio, hoteles y restaurantes; servicios comunales, sociales y personales y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca. Estas tres captaron 62,7% de la población ocupada. Por su parte, la mayor contribución al crecimiento de la población ocupada se dio en las ramas de servicios comunales, sociales y personales; otras ramas; y transporte, almacenamiento y comunicaciones. Estas contribuyeron en conjunto con 1,1 puntos porcentuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario