El mandatario se sentó con Christine Lagarde, directora-gerente del FMI y se definió el apoyo del organismo para esa nación.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

Miércoles, 20 de junio de 2018

El directorio del Fondo Monetario
Internacional (FMI) anunció que aprobó el crédito por US$50.000 millones que
solicitó Argentina para atajar la crisis financiera que se estaba gestando en
ese país.
Por medio de un comunicado de prensa, el FMI explicó que el acuerdo se firmó por los próximos tres años y le permiten acceder de manera inmediata US$15.000 millones. Según detalló el organismo multilateral, la mitad de este último monto funcionará para respaldo presupuestario, mientras que los US$35.000 millones restantes estarán disponibles de acuerdo a exámenes trimestrales que haga el directorio ejecutivo.
El FMI aseguró, por medio del
comunicado, que la idea es respaldar el plan económico del gobierno de Mauricio
Macri para “reforzar la economía del país restableciendo la confianza del
mercado mediante un programa macroeconómico coherente que reduce las
necesidades de financiamiento, encauza la deuda pública argentina por una
trayectoria descendente firme y afianza el plan de reducción de la inflación”.
El Fondo destaca el
fortalecimiento que se pretende sobre la independencia del Banco Central y que
las medidas buscan “proteger a los segmentos más vulnerables de la sociedad
manteniendo el gasto social y, en caso de que las condiciones sociales
desmejoraran, abriendo margen para incrementar el gasto en la red de protección
social argentina”.

Las autoridades argentinas han
dicho previamente que esperan vender US$7.500 millones del acuerdo con el
FMI en los mercados de divisas para financiar su presupuesto.
Macri tomó la decisión de
recurrir al Fondo luego de la fuerte devaluación del peso argentino, tras las
preocupaciones que generó en los inversionistas la capacidad del gobierno de
atajar la inflación. El gobierno también realizó cambios en el Banco Central,
reemplazando a su director y promoviendo una ley para darle mayor
independencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario