Puedes tener todo el dinero del mundo, pero
si no tienes salud, estás destinado al fracaso.
Algunos perdemos esa perspectiva, pero por
nuestro bien, recordemos que es clave mantener una salud óptima. O por lo
menos, regular…
Se ha avanzado en el tema, “sin embargo,
millones de personas aún carecen de nutrición adecuada, atención de salud,
educación de calidad, y competencias laborales en una economía mundial que se
torna cada vez más digital”.
Tema que se ha comentado en las Asambleas del
Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial que se están realizando en
Washington.
En el RADAR ampliaremos el tema la próxima
semana.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Cumbre sobre el
Capital Humano: Comprometerse a actuar para impulsar el crecimiento económico
Las personas que tiene una buena salud y educación,
y se encuentran debidamente capacitadas pueden ser la base de economías
productivas y estables.

De hecho, datos mundiales indican que el
capital humano es un factor enorme que impulsa las economías en todo el mundo.
En las últimas décadas, los Gobiernos han
realizado inversiones críticas, que han dado paso a importantes avances: la
mortalidad infantil se redujo en 50 %; un 40 % más de niños asiste a
la escuela primaria, y en cada país existe al menos una red de protección
social.


Participe en la Cumbre sobre el Capital
Humano 2017, uno de los eventos principales de la Reuniones Anuales del Banco
Mundial, ocasión en que líderes mundiales se comprometerán a adoptar medidas
audaces y a invertir en las personas para impulsar el crecimiento económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario